Hero Image
Image

Laura Melendo Rodríguez-Carmona

“Doctora en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea de Madrid con tesis doctoral sobre las Aportaciones del Teléfono Móvil al Marketing”.

CARRERA PROFESIONAL

Profesora Doctora (acreditada por ANECA) en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea de Madrid con tesis doctoral sobre las Aportaciones del Teléfono Móvil al Marketing. Experta universitaria en el desarrollo del aprendizaje y el conocimiento en un entorno TIC.

 

Sus especialidades son la planificación y gestión de medios publicitarios, la estrategia publicitaria, la narrativa transmedia y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.

 

Actualmente y desde 2005, es docente en la Universidad Camilo José Cela de Madrid, donde imparte docencia de grado y postgrado. También ha sido Coordinadora TIC y colabora con el Departamento de Tecnología Educativa. Ha sido directora de la Agencia Junior de Publicidad y Directora del Festival de Publicidad “Creadictos” de la Facultad de Comunicación desde 2006 hasta 2009.

 

Ha colaborado con ESNE (Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología) impartiendo las asignaturas de Comunicación y Marketing de moda en el grado en Diseño de Moda, desde 2011 hasta 2018.

 

También ha impartido docencia de postgrado en EAE Business School de Madrid en el Master en Dirección de Comunicación Corporativa, desde 2010 hasta 2016.

Ha sido miembro de dos grupos de investigación: Mobile Adserver del Ministerio de Ciencia y Tecnología y en Juventud Digital: análisis del futuro de las formas de comunicación social, económica y política a través de las experiencias de los adolescentes actuales.

 

En cuanto a su producción científica, tiene gran variedad de publicaciones, documentos científicos, trabajos presentados en congresos y capítulos de libros relacionados con sus áreas de especialización.

 

Domina herramientas informáticas para el tratamiento de bases de datos e investigación publicitaria en medios de comunicación: Infosys, Tommicro, InfadXXI, SIMM, OJD, Galileo, TGI e Infotrack.

 

Antes de dedicarse a la docencia, estuvo 10 años trabajando en agencias de medios en Madrid como Carat y Mindshare en el departamento de planificación.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Doctora en Ciencias de la Comunicación. Tesis doctoral defendida en septiembre de 2010 en la Facultad de Artes y Comunicación de la Universidad Europea de Madrid. Título: Aportaciones del Teléfono Móvil al marketing. Situación y usos en España en el año 2009.
  • Acreditada por ANECA para las figuras de Profesor de Universidad Privada y Profesor Contratado Doctor en 2018 por la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid (ANECA).
  • Licenciada en Ciencias de la Información, rama Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid. (1995-1998)
  • Experto Universitario en el Desarrollo del Aprendizaje y el Conocimiento en un Entorno TIC, Universidad Camilo José Cela. Curso 2011/2012.
  • Curso de Creación de contenidos didácticos multimedia interactivos para el aula. Universidad Camilo José Cela. 2013.
  • Curso superior de Marketing en Internet por la Escuela de Empresa y Comunicación BAI. Curso 2002/2003.
  • Máster de Protocolo, Relaciones Institucionales y organización de eventos por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social. Curso 1999/2000.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Consultora de Comunicación y Publicidad para la Consultora de calidad educativa y conocimiento ANEXA. Apoyo a la decisión estratégica y desarrollo de negocio a la empresa Vigilantia en el área de comunicación.
  • Colaboraciones como freelance en la Agencia de medios publicitarios ORANGE MEDIA. Elaboración de concursos y estrategias de medios para campañas de publicidad.
  • Colaboraciones como freelance para la Agencia de publicidad 25 RANAS. Apoyo en concursos de lanzamientos de nuevos productos y eventos propios.
  • Jefa de Planificación Agencia de medios MINDSHARE –. Elaboración de la estrategia de medios, gestión de la compra de espacios publicitarios, seguimiento y evaluación de campañas, análisis de la actividad publicitaria de la competencia.
  • Planificadora de medios Senior en la Agencia de medios THE MEDIA PARTNERSHIP (T.M.P.).  Gestión diaria de campañas de publicidad en televisión, prensa, radio, revistas y exterior (recomendación de medios, soportes y formatos, contacto con los medios, análisis de la actividad de la competencia…).
  • Planificadora de medios. Agencia de medios CARAT ESPAÑA –Planificación táctica, seguimiento diario de campañas de televisión, análisis publicitario de la competencia, labores de apoyo.
  • Assistant de marketing en PHILIPS BUSSINESS COMMUNICATIONS (Cambridge, Inglaterra).
  • Assistant de Publicidad Agencia de publicidad AMIRIATIS PURIS LINTAS S.A.

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Yustres Duro, P., & Melendo Rodríguez-Carmona, L. (2022). Comparative study of online shopping methods in Spain. VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review / Revista Internacional De Cultura Visual, 9(Monográfico), 1–8. https://doi.org/10.37467/revvisual.v9.3552

 

Martín Bermúdez, C., y Melendo Rodríguez-Carmona, L. (2021). Percepción del neuromarketing por parte de los jóvenes españoles. Vivat Academia, 154, 143-165. https://doi.org/10.15178/va.2021.154.e1341

 

Presol Herrero, Á. y Melendo Rodríguez-Carmona, L. (2021). Mensajes publicitarios en productos de alimentación. Análisis comparativo de Colacao y Nesquik. Revista de Comunicación de la SEECI, 54, pp. 1-16. http://doi.org/10.15198/seeci.2021.54.e638.

 

Römer-Pieretti, M., Vizcaíno-Laorga, R., y Melendo Rodríguez-Carmona, L. (oct 2020). Formación para los riesgos de las TIC en el ámbito escolar. Educación, escuelas y TIC: tres caras de una misma moneda. En Römer-Pieretti, Catalina-García y García-Jiménez (Dirs.) Creciendo en un mundo virtual. Como actuar ante la realidad digital. (pp. 115-124). OMMPRESS, MINECO, Ministerio de Universidades, Asociación de Usuarios de la Comunicación Comunidad de Madrid. ISBN 978-84-17387-68-6.

Imparte clases en:

This site is registered on wpml.org as a development site.