Hero Image

Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios/ Bachelor’s in Audiovisual Communications and New Media Madrid

Estudia el Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios con un 100% de empleabilidad en sus dos primeras promociones.
Logo play
¿Te lo contamos?
Empleabilidad
100 %
Empresas
Logo Empresa
225
Horas de prácticas

Duración y características

Con el Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios de la UCJC te formarás con un método innovador, práctico, global y bilingüe, con asignaturas que te preparan para trabajar en la industria audiovisual y de los nuevos medios.

 

Realizarás prácticas profesionales desde el primer año en las empresas más punteras del sector y podrás realizar cursos de una semana en Atresmedia.

 

Además, recibirás una formación en la Escuela de Influencers UCJC con profesionales de TikTok, Twitter y las redes sociales más destacadas para que adquieras competencias audiovisuales como creador de Contenidos Digitales. Tras su finalización obtendrás el certificado del “Curso de enriquecimiento en medios digitales: Influencers y creadores de Contenidos Digitales”.

 

Ver convocatoria curso 22-23

Duración Duración: 4 años
Duración Inicio: Septiembre de 2023
Duración 240 créditos ECTS
Duración Presencial y Online
Duración Español e inglés
Duración Campus Villafranca - Facultad de Comunicación y Humanidades
Logo
130 años
de innovación y rigor académico
Logo
QS Stars Univerisity Rating
4/5
Logo

Lo que nos diferencia

  • Práctico: Realiza prácticas profesionales reales desde primero en las mejores empresas audiovisuales y de comunicación.
  • Innovador: Programa innovador y global Encontrarás asignaturas innovadoras vinculadas a la Comunicación Audiovisual y los Nuevos Medios como “Apps and Communication”, “Production and audiovisual design”, “Audiovisual Team Management”, “Big Data and Open Data in Communications”, “Data Journalism”, etc. Con un claustro de profesores y profesionales referentes en el sector: RTVE, Atresmedia, Mediaset, Cadena SER, entre otras.
  • Podrás realizar un curso sobre Producción, Montaje, Guion Audiovisual, Televisión, Radio, Redes Sociales, Presentación o Locución de una semana de duración en las instalaciones de Atresmedia a través de su departamento Atresmedia Formación que expide un certificado con profesionales de la compañía.

Un modelo de aprendizaje innovador

En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

El enfoque «Learning by Doing» transforma la educación al brindar a los estudiantes experiencias prácticas y reales. A través de proyectos y actividades concretas, desarrollan habilidades prácticas, estimulan su creatividad y se preparan para el mundo laboral. Es un enfoque que promueve un aprendizaje activo y significativo

Colmena

La Colmena Experience

Adquiere un perfil interdisciplinar y competencias transversales que completarán tu formación académica y profesional.
Placeholder video
Detalles del grado
Descubre en profundidad cómo es y cómo te transformará el Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios de la UCJC

Adelántate al futuro en Comunicación Audiovisual y en los Nuevos Medios.

 

¿No sabes dónde estudiar comunicación audiovisual? La Universidad Camilo José Cela te forma para convertirte en un comunicador preparado para los retos del futuro: con certificados internacionales, manejo del inglés y toda la formación que demanda la industria audiovisual y de los nuevos medios.

Plan de estudios

Conoce en detalle lo que vas a aprender curso a curso

Asignaturas por curso

Calendario de exámenes

Horario de clases

Más información

Total créditos: 240 ECTS
Básicos: 60
Obligatorios: 126
Optativos: 30
Prácticas: 18
Trabajo Fin de Grado: 6
Asignaturas de La Colmena

 

Plazas nuevo ingreso
El número de plazas de nuevo ingreso ofertadas son 60.

 

Profesorado
Número total de profesores: 28
Doctores: 64%
Doctores Acreditados: 50,00%

 

Tu experiencia
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:

 

Alumno
PDI/PAS

Competencias básicas y generales

Competencias básicas y generales

CG1 – Capacidad crítica, analítica y reflexiva respecto al hecho comunicativo.

CG2 – Capacidad de analizar los aspectos técnicos y estéticos de los procesos y tendencias de la comunicación en la sociedad contemporánea.

CG3 – Capacidad de aplicar las técnicas y procesos de creación y difusión de información y contenidos en sus distintas fases.

CG4 – Capacidad de tener presentes los Derechos Humanos, los principios democráticos, los principios de igualdad entre hombres y mujeres, de solidaridad, de protección medioambiental y de fomento de la cultura de la paz, al abordar las tareas de ejercicio profesional o de investigación para las que capacita el grado.

CG5 – Capacidad de analizar la situación actual de los medios teniendo en cuenta su historia (tanto de sus propuestas estéticas e industriales como desde la perspectiva de su relevancia social y cultural).

CG6 – Capacidad de analizar e identificar recursos, elementos, métodos y procedimientos empleados en la construcción de imágenes y relatos audiovisuales.

CG7 – Capacidad de comprender la imagen espacial y de las representaciones icónicas en el espacio, tanto en la imagen fija como audiovisual.

CG8 – Ser capaces de establecer relaciones entre imágenes y sonidos, desde el punto de vista estético y narrativo en los diferentes soportes y tecnologías audiovisuales.

CG9 – Capacidad de desarrollar los modelos psicológicos desarrollados para la comunicación y la persuasión.

CG10 – Tener las habilidades y conocimientos suficientes para aplicar las tecnologías y sistemas usados para procesar, elaborar y transmitir los contenidos del proceso comunicativo.

Competencias específicas

Competencias específicas

CE1 – Capacidad y habilidad para responsabilizarse del área de comunicación de un organismo o empresa y establecer el plan de comunicación.

CE2 – Capacidad y habilidad para gestionar los aspectos implicados en la comunicación interna de una empresa u organización.

CE3 – Capacidad y habilidad para dar forma creativa al mensaje persuasivo.

CE4 – Capacidad para diseñar, ejecutar y controlar un plan de marketing.

CE5 – Utilización correcta, oral y escrita, del castellano.

CE6 – Conocimiento del inglés semejante al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

CE7 – Capacidad de reflexionar sobre temas de interés de naturaleza social, cultural, científica o ética, a través de la reunión e interpretación de datos relevantes, para emitir así juicios fundamentados.

CE8 – Capacidad para analizar críticamente el panorama del universo comunicativo actual, considerando los mensajes como fruto de una sociedad determinada, producto de las condiciones sociopolíticas y culturales de un momento histórico determinado.

CE9 – Conocimiento del estado del mundo, de su evolución histórica reciente y de la comprensión de sus parámetros básicos (políticos, económicos y culturales).

CE10 – Capacidad de análisis y de interpretación de los diferentes movimientos literarios, artísticos y estéticos contemporáneos y para apreciar sus funciones y relaciones con la producción comunicativa actual

CE11 – Conocimiento de la ética y deontología profesional así como del ordenamiento jurídico de la comunicación, que afecta tanto a la práctica profesional como al quehacer del comunicador.

CE12 – Comprensión de teorías, métodos y problemas de la comunicación y sus lenguajes.

CE13 – Capacidad para definir y desarrollar temas de investigación o creación personal innovadora que puedan contribuir al conocimiento o desarrollo del proceso comunicativo o a su interpretación.

CE14 – Habilidad para exponer de forma adecuada (tanto para un público especializado como no especializado) los resultados de la investigación de forma oral o por medios audiovisuales o informáticos conforme a los cánones de las disciplinas de la comunicación

CE19 – Gestión y manejo de bases de datos, tanto de fuentes de información, como de cualquier otro tipo de documentos útiles para la comunicación persuasiva o de entretenimiento

CE15 – Aplicación de técnicas y procedimientos de la composición visual a los diferentes soportes, partiendo del conocimiento de las leyes clásicas y de los movimientos estéticos y culturales de la historia de la imagen.

CE16 – Análisis del relato audiovisual, considerando los mensajes icónicos como textos y productos de las condiciones sociopolíticas y culturales de una época determinada.

CE20 – Capacidad y habilidad para expresarse con fluidez aprovechando los recursos lingüísticos y literarios que sean más adecuados a los distintos medios de comunicación

CE21 – Conocimiento y capacidad para utilizar los recursos y posibilidades específicos de los medios tradicionales (prensa, fotografía, radio, televisión), en sus modernas formas combinadas (multimedia) o nuevos soportes digitales (internet), mediante la hipertextualidad.

CE22 – Conocimiento de las técnicas de comunicación aplicadas a la persuasión.

CE23 – Que los estudiantes sean capaces de analizar las nuevas plataformas de información

CE24 – Que los estudiantes sean capaces de adquirir conocimientos sobre las herramientas vinculadas a los conceptos y principios económicos básicos y su aplicación a diferentes ámbitos de la política social.

CE25 – Que los estudiantes sean capaces de describir y analizar de los conceptos claves en las relaciones internacionales contemporáneas e impacto en la comunicación

CE26 – Ser capaz de potenciar el desarrollo de competencias emocionales necesarias para gestionar personas y equipos.

CE27 – Que el estudiante sea capaz ante el conflicto de afrontar, desde un enfoque de la comunicación, las negociaciones individuales y organizacionales

CE28 – Ser capaz de comprender la estrategia de comunicación desde un enfoque global que traslade una visión integrada y positiva de las instituciones.

CE29 – Ser capaz de realizar y aplicar conocimientos básicos necesarios para el emprendimiento: tecnologías y las startups.

CE30 – Que el estudiante sea capaz de conocer los Fundamentos del marketing y sea capaz de aplicar en la gestión de intangibles.

CE31 – Ser capaz de conocer la idea de marca territorio y del marketing necesario para realizar estrategias de marca territorio.

La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno..

Profesores e invitados

Conoce a nuestro claustro de profesores altamente cualificado
Jorge Gallardo-Camacho

Jorge Gallardo-Camacho

Director del Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios, Doctor en Comunicación Audiovisual con sobresaliente cum laude en la UMA y MBA en Empresas Audiovisuales por la USAL.
Max Römer Pieretti

Max Römer Pieretti

Doctor en Ciencias de la Información
Eva García Montero

Eva García Montero

Doctora en Ciencias Sociales. Licenciada en psicología industrial por la UNED y licenciada en Publicidad y RRPP por la Universidad Complutense.
Peter Greiff

Peter Greiff

Periodista, editor y actualmente profesional de la comunicación corporativa.
Eva Cano Fernández

Eva Cano Fernández

Doctora en Filología.

Prácticas y Empleabilidad

Aplica tu aprendizaje al mundo real realizando prácticas profesionales desde el primer año
Empleabilidad
100% de empleabilidad en las dos primeras promociones
Prácticas
Podrás trabajar en equipo y en proyectos profesionales reales. Participa en la ...
Ver empresas
Empresas

Otros estudiantes del grado

“Las prácticas que realicé en CNN en Redes Sociales me ayudaron como persona y profesional, conseguí trabajo antes de graduarme donde desarrollo mis conocimientos en Comunicación Audiovisual”.

Claudia Jimeno
Claudia Jimeno
Alumna del grado

“Mi Trabajo Final de Grado se ha publicado en la empresa Ethic donde trabajo desarrollando nuevas formas de comunicación en Internet”.

Ignacio Hernández
Ignacio Hernández
Alumno del grado

“Del Grado destaco su carácter internacional y a los profesores por su cercanía y por ser grandes profesionales en el ámbito de la Comunicación Audiovisual y los Nuevos Medios”.

Marta Rodriguez
Marta Rodriguez
Alumna del grado

Empleadores

“Este Grado prepara a los alumnos para enfrentarse a los retos globales de la Comunicación Audiovisual”.

Elisabeth López
Elisabeth López
Audiovisual Director en SGAE Audiovisual

“Nos gustan alumnos de la UCJC por el dominio del inglés y por su perfil internacional y porque están comprometidos con su formación y tienen iniciativa propia para desarrollar sus talentos”.

Alejandra Reventún
Alejandra Reventún
Head of Communication en StarLite Catalana Occidente

“Cada vez es más importante poder contratar a profesionales preparados para la nueva narrativa audiovisual y los nuevos medios”.

Marta Chavero
Marta Chavero
Jefa de Sociedad, Cultura y Meteorología en Antena 3 Noticias

“Necesitamos profesionales adaptados a las nuevas exigencias de la Comunicación Audiovisual y los Nuevos Medios como los estudiantes de este Grado”.

Nacho Ruiz
Nacho Ruiz
CEO de BRT United Sports Communications

Antiguos alumnos

Los alumnos que finalizan nuestros estudios, trabajan en empresas de Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios de primer nivel

Socio app Bclever

Javier de la Morena
Javier de la Morena

Técnico Comunicación Audiovisual en SalesLand

Claudia Jimeno
Claudia Jimeno

Reportero Antena 3 Noticias

Eduardo Siles
Eduardo Siles

Responsable de Comunicación en el Gabinete de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial

Alejandra Artero
Alejandra Artero

Comunicación y Ejecutivo de Cuentas Lenom Posh Branding

Álvaro Esgueva
Álvaro Esgueva

Press Executive StarLite Marbella

Carmen Aguilar
Carmen Aguilar

Secretaria de Producción en Zeta Studios en Élite para Netflix

Moorea López
Moorea López

Subdirector de la web de diario AS

David Fernández
David Fernández

Internacionalidad

Vive experiencias académicas, culturales y personales en Europa.

El Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios de la Universidad Camilo José Cela consta de una experiencia internacional por curso: dos estancias presenciales (Study Abroad) y dos a distancia, todas con documentos acreditativos de participación para que acabes el grado con cuatro títulos formativos de prestigio.

Precios y ayudas

Consulta el precio de tus estudios y las ayudas que puedes obtener para estudiar en la UCJC.

Tanto si eres alumno de nuevo ingreso como si vas a cursar segundo o sucesivos, puedes consultar el precio del grado

Becas
Actualmente contamos con becas de grado y postgrado, así como opciones de financiación para nuestros estudiantes.

Admisión

Te explicamos paso a paso cómo completar el proceso de admisión en la UCJC
1
Prueba de admisión

Podrás realizarla de manera presencial o si lo prefieres, online.

2
Presentación de documentación obligatoria

Una vez realizada la prueba, deberás facilitarnos la documentación necesaria.

3
Presentación de documentación adicional

Dependiendo de los estudios que hayas realizado anteriormente, puede que te solicitemos más documentación.

Convalidaciones y movilidad entre planes de estudio

En UCJC ponemos en valor el aprendizaje por encima de todo.

Si tus estudios no encajan contigo y quieres cambiarte a otro Grado, si vienes de otra universidad o tienes un título y quieres continuar tu formación académica, cuenta con nuestra ayuda y asesoramiento durante todo el proceso.

Portal académico

Obtén información detallada sobre la gestión y los resultados académicos de las titulaciones

A través de este portal podrás acceder a documentos, normativa y gestiones administrativas, como la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación en la acreditación del título.

Preguntas Frecuentes

Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.

¿Cuántos años dura el grado de Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios?

El grado de Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios de UCJC tiene una duración de 4 años.

¿Qué salidas tiene el grado en comunicación audiovisual?

La comunicación audiovisual ofrece salidas profesionales en campos como el periodismo, la publicidad, la producción, la programación, el diseño gráfico, el cine, la televisión y el entretenimiento.

¿Qué se estudia en comunicación audiovisual?

Los estudiantes de Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios aprenden a crear, producir y distribuir contenido audiovisual para diversos medios, tales como televisión, radio, cine, videojuegos y más.

También te puede interesar
Nuevo
Estudio image
Máster Formación Permanente
1 año
Periodismo
Empresa
This site is registered on wpml.org as a development site.
Solicita información Whatsapp