Duración y características
El Grado en Ingeniería Robótica e Inteligencia Artificial de la UCJC te prepara para liderar proyectos de tecnología y robotización en áreas como la logística, agricultura, transporte, automoción, aeronáutica, servicios y sanidad.
Recibirás una formación integral, muy práctica y actualizada en áreas como la robótica industrial, la inteligencia artificial, la ciencia de datos y la automatización industrial, contando con un profesorado formado por grandes expertos. Al terminar el grado podrás ejercer como ingeniero de sistemas robóticos, ingeniero de datos para sistemas robotizados, analista de datos para sistemas robóticos o gestor de proyectos de sistemas ciber-físicos y robóticos, entre otras profesiones.
Por qué estudiar en la UCJC









Lo que nos diferencia
-
- Preparación integral, que permite por su amplitud cubrir una formación profunda en las áreas de Ingeniería Robótica, Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos y Automatización Industrial.
- Syllabus actualizado que prepara al alumno con una formación alineada con las tendencias del sector, la industria y las directrices internacionales
- Claustro docente formado por los mejores profesores y profesionales expertos en el ámbito de la robótica industrial y la inteligencia artificial.
Un modelo de aprendizaje innovador
El enfoque “Learning by Doing” transforma la educación al brindar a los estudiantes experiencias prácticas y reales. A través de proyectos y actividades concretas, desarrollan habilidades prácticas, estimulan su creatividad y se preparan para el mundo laboral. Es un enfoque que promueve un aprendizaje activo y significativo.
No sólo aprenderás en el aula, sino que también te sumergirás en proyectos reales. Trabajarás con empresas y organizaciones, adquirirás habilidades prácticas y desarrollarás liderazgo. Es una experiencia que potenciará tu excelencia académica y te preparará para el mundo laboral.
La UCJC es un lugar para la transmisión de conocimiento, la especialización, la mejora de la cultura y el desarrollo personal. A través de los nuevos LABS se favorece la reflexión y el debate, con metodologías activas de enseñanza – aprendizaje basadas en el trabajo cooperativo, el desarrollo de la creatividad, el pensamiento crítico, visual thinking y habilidades comunicativas.
Descubre los detalles de cada uno de ellos:
La Colmena Experience

En la actualidad, nos encontramos en pleno proceso de digitalización de las empresas y las industrias, originándose la cuarta revolución industrial (Industria 4.0). Esta nueva revolución está basada en el uso intensivo de distintas tecnologías disruptivas como el Internet de las Cosas, la Computación en la Nube, la Inteligencia Artificial y especialmente la Robótica, que cada vez adquiere mayor protagonismo en el entorno industrial, mediante sistemas autónomos ciberfísicos basados en Inteligencia Artificial.
En la actualidad, nos encontramos en pleno proceso de digitalización de las empresas y las industrias, originándose la cuarta revolución industrial (Industria 4.0). Esta nueva revolución está basada en el uso intensivo de distintas tecnologías disruptivas como el Internet de las Cosas, la Computación en la Nube, la Inteligencia Artificial y especialmente la Robótica, que cada vez adquiere mayor protagonismo en el entorno industrial, mediante sistemas autónomos ciberfísicos basados en Inteligencia Artificial.
A través de una metodología de enseñanza aplicada, y con un enfoque completamente práctico, los estudiantes del Grado en Ingeniería Robótica e Inteligencia Artificial aprenden a utilizar las más innovadoras tecnologías, herramientas y robots inteligentes para convertirse en los futuros profesionales que lideren los proyectos tecnológicos y de robotización que demandan las empresas.
La Organización Europea Robótica (euRobotics) indica la elevada demanda de profesionales en la industria robótica y la escasa oferta existente, mientras que la Federación Internacional de Robótica sitúa a España entre uno de los países con mayor crecimiento en la implantación de robots. Todo ello convierte este sector en uno de los más estables, con mayores salarios y proyección profesional.
Actualmente existe una elevada demanda de nuevos profesionales necesarios para el desarrollo e implantación de la robótica y la inteligencia artificial, no solamente en el entorno industrial, sino en otros muchos campos como la logística, agricultura, transporte, automoción, aeronáutica, servicios o sanidad. Formarte en este campo te cualifica para estar totalmente preparado y poder acceder al mercado laboral en uno de los sectores con más desarrollo y proyección.
Actualmente existe una elevada demanda de nuevos profesionales necesarios para el desarrollo e implantación de la robótica y la inteligencia artificial, no solamente en el entorno industrial, sino en otros muchos campos como la logística, agricultura, transporte, automoción, aeronáutica, servicios o sanidad. Formarte en este campo te cualifica para estar totalmente preparado y poder acceder al mercado laboral en uno de los sectores con más desarrollo y proyección.
Adicionalmente, los egresados podrán orientar su actividad hacia la I+D en estudios posteriores de posgrado en industrias y centros de investigación cuyas líneas principales combinen la robótica y la inteligencia artificial.
Podrás trabajar como:
- Ingeniero de sistemas robóticos
- Ingeniero de datos para sistemas robotizados
- Ingeniero de procesos de automatización
- Analista de datos para sistemas robóticos
- Gestor de proyectos de sistemas ciber-físicos y robóticos
Plan de estudios
Asignaturas por curso
Asignaturas | Créditos | Tipo |
---|---|---|
Fundamentos Físicos | 6 | Básico |
Fundamentos de Programación | 6 | Básico |
Física para Robótica | 6 | Obligatorio |
Fundamentos de Gestión Empresarial | 6 | Básico |
Tecnología de Computadores | 6 | Básico |
Programación | 6 | Básico |
Álgebra Lineal | 6 | Básico |
Estructura de Computadores | 6 | Básico |
Fundamentos de Sistemas Operativos | 6 | Obligatorio |
Cálculo y Métodos Numéricos | 6 | Básico |
Total | 60 |
Más información
Profesores e invitados

David Martín Moncunill

Enrique Frías Martínez

Francisco Cano Broncano

Julio Sandubete Galán
Prácticas y Empleabilidad
Podrás realizar tus prácticas en empresas de prestigio desde el primer día de curso
Podrás realizar las prácticas en estas empresas:
- INDRA
- ACCENTURE
- CEPSA
- MAPFRE
- ARROW ECS
- AIRBUS
- ALTRAN INNOVACION
- HIBERUS
- ELECNOR
- CAPGEMINI
- INNOTEC SYSTEM
- NTT DATA
Precios y ayudas
Tanto si eres alumno de nuevo ingreso como si vas a cursar segundo o sucesivos, puedes consultar el precio del grado
Admisión
Si tus estudios no encajan contigo y quieres cambiarte a otro Grado, si vienes de otra universidad o tienes un título y quieres continuar tu formación académica, cuenta con nuestra ayuda y asesoramiento durante todo el proceso.
Portal académico
A través de este portal podrás acceder a documentos, normativa y gestiones administrativas, como la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación en la acreditación del título.
Preguntas Frecuentes
Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.
¿Qué es la ingeniería robótica?
La ingeniería robótica es una disciplina interdisciplinaria que combina la electrónica, la mecánica, la informática y otras ciencias relacionadas para diseñar, construir y programar robots para realizar diversas tareas.
¿Cuántos años dura el grado en Ingeniería Robótica e Inteligencia Artificial?
El grado en Ingeniería Robótica e Inteligencia Artificial de UCJC tiene una duración de 4 años.
¿Qué salidas tiene el grado en Ingeniería Robótica e Inteligencia Artificial?
El grado en Ingeniería Robótica e Inteligencia Artificial te brinda salidas profesionales como ser ingeniero de sistemas robóticos, analista de datos o ingeniero de datos.