Hero Image

Grado en Protocolo y Organización de Eventos Madrid

Estudia el Grado en Protocolo y Organización de Eventos con una metodología de vanguardia.
Logo play
¿Te lo contamos?
Empresa
Logo Empresa
450
Horas de prácticas

Duración y características

El Grado en Protocolo y Organización de Eventos de la UCJC te prepara para desarrollar tu carrera en organización de eventos y comunicación corporativa con una formación vanguardista y un claustro compuesto por profesionales de prestigio nacional e internacional.

 

Te formarás con una metodología “learning by doing”, trabajando en proyectos reales desde el primer curso, en los que se incluyen eventos Smart/Original/Sustainable y tecnologías avanzadas. El Grado cuenta con la colaboración de importantes asociaciones del sector, lo que te ofrece la oportunidad de acceder a prácticas y puestos de trabajo de alto nivel.

Duración Duración: 4 años
Duración Inicio: Septiembre de 2023
Duración 240 créditos ECTS
Duración Presencial, Semipresencial y Online
Duración Español
Duración Campus Castellana - Facultad de Comunicación y Humanidades
Logo
130 años
de innovación y rigor académico
Logo
QS Stars Univerisity Rating
4/5
Logo
Lo que nos diferencia
Por qué estudiar este grado con nosotros
  • Fuimos la primera universidad en España en implantar los estudios de Protocolo y Organización de eventos como grado oficial. Contamos como complemento formativo con talleres extracurriculares sobre actos reales; visitas a altas instituciones del Estado, empresas del sector y agencias de última generación. Incorporamos tecnologías aplicadas a la organización de eventos que incluyen la inteligencia artificial, y somos la única universidad en ofrecer el programa informático más avanzado en la planificación y organización de eventos. Participarás en la revista de Protocolo, la más importante del sector de eventos en España y Europa y podrás sumarte al equipo organizador de grandes actos internacionales, nacionales, deportivos, culturales, festivales, etc. No hay fronteras, en España o en el extranjero.
Por qué estudiar este grado con nosotros
  • Fuimos la primera universidad en España en implantar los estudios de Protocolo y Organización de eventos como grado oficial. Contamos como complemento formativo con talleres extracurriculares sobre actos reales; visitas a altas instituciones del Estado, empresas del sector y agencias de última generación. Incorporamos tecnologías aplicadas a la organización de eventos que incluyen la inteligencia artificial, y somos la única universidad en ofrecer el programa informático más avanzado en la planificación y organización de eventos. Participarás en la revista de Protocolo, la más importante del sector de eventos en España y Europa y podrás sumarte al equipo organizador de grandes actos internacionales, nacionales, deportivos, culturales, festivales, etc. No hay fronteras, en España o en el extranjero.
  • Podrás conocer y participar activamente en la organización de grandes galas, como los Premios Goya, Feroz, Forqué y Latino, así como en diferentes cumbres internacionales. Igualmente, desde el segundo curso tendrás un profesional en activo que te guiará como mentor en tu acceso al sector laboral y recibirás formación de reconocidos profesionales tanto en las clases habituales como en los talleres, seminarios y conferencias.
  • Los estudios de protocolo y organización de eventos de UCJC cuentan ya con tal experiencia y reconocimiento que su posicionamiento en el mercado laborales muy alto y a la que instituciones y empresas recurren para realizar prácticas de alto compromiso o acceder a puestos de trabajo de alto nivel.
  • Colaboramos y trabajamos con las más importantes asociaciones de protocolo y organización de eventos y con el Observatorio Profesional de Protocolo y Eventos.
  • 40 alumnos por clase.

Un modelo de aprendizaje innovador

En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

El enfoque «Learning by Doing» transforma la educación al brindar a los estudiantes experiencias prácticas y reales. A través de proyectos y actividades concretas, desarrollan habilidades prácticas, estimulan su creatividad y se preparan para el mundo laboral. Es un enfoque que promueve un aprendizaje activo y significativo.

Colmena

La Colmena Experience

Adquiere un perfil interdisciplinar y competencias transversales que completarán tu formación académica y profesional.
Placeholder video
Detalles del grado
Descubre en profundidad cómo es y cómo te transformará el Grado en Protocolo y Organización de Eventos de la UCJC

Si quieres desarrollar tu carrera profesional dentro de la organización de eventos y la comunicación corporativa, en la Universidad Camilo José Cela te damos la oportunidad de adquirir una formación vanguardista, a través de un claustro nacional e internacional que abarca la totalidad de disciplinas necesarias para asegurar el éxito de cualquier evento.

 

 

Plan de estudios

Conoce en detalle lo que vas a aprender curso a curso

Asignaturas por curso (Presencial)

Asignaturas por curso (A distancia)

Más información

Total créditos: 240 ECTS
Formación Básica (B): 60 ECTS
Obligatorias (OB): 132 ECTS
Optativas (OP): 18 ECTS
Prácticas Externas (PE): 18 ECTS
Trabajo Fin de Grado (TFG): 12 ECTS

 

Profesorado

Número total de profesores: 39
Doctores: 59%
Doctores Acreditados: 61%

 

Plazas nuevo ingreso
El número de plazas de nuevo ingreso ofertadas son 60 para modalidad presencial, 60 semipresencial y 100 A distancia.

 

Tu experiencia
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:

 

Alumno
PDI/PAS

Competencias básicas y generales

CG1 – Poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.

 

CG2 – Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.

 

CG3 – Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.

 

CG4 – Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

 

CG5 – Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.

Competencias específicas

CE1 – Poseer y comprender los conocimientos que definen y articulan el Protocolo y la organización de eventos.

 

CE10 – Capacidad para escribir con fluidez textos, documentación protocolaria, programas, escaletas y guiones en el campo de la organización de eventos, el protocolo, la producción de eventos y multimedia.

 

CE11 – Capacidad para conocer herramientas del marketing y su aplicación a la gestión y organización de eventos.

 

CE12 – Conocimiento del uso correcto oral y escrito de las lenguas propias y del inglés, con un nivel B1 (siguiendo el real decreto 1629/2006 que adecua la enseñanza de las EOI al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas ¿MCER-) como forma de expresión profesional en el ámbito de la organización y producción de eventos.

 

CE13 – Capacidad para aplicar de forma básica técnicas de negociación en el proceso que implica la organización de eventos, en especial, en aquéllos en los que el consenso condiciona la imagen pública de las instituciones y empresas.

 

CE14 – Conocimiento del espacio escénico donde se desarrollan los eventos, su composición y los elementos constitutivos de la dirección artística.

 

CE15 – Capacitar para conocer y desarrollar los principios de la responsabilidad social y promover los valores de la sostenibilidad en el marco de la organización de eventos, el protocolo y las relaciones institucionales.

 

CE2 – Conocer e identificar los factores de comunicación que sirvan de soporte para su actividad.

 

CE3 – Ser capaz de entender el entorno empresarial del mercado de eventos.

 

CE4 – Ser capaz de tener una visión global de los actos, su gestión presupuestaria y financiera.

 

CE5 – Capacidad para desarrollar proyectos no complejos de puesta en escena de los eventos, tanto en su vertiente artística, como técnica.

 

CE6 – Capacidad para el uso adecuado de herramientas tecnológicas en las diferentes fases de la generación y presentación de proyectos, su producción y ejecución, para que los alumnos se expresen a través de imágenes, discursos audiovisuales o multimedia con la calidad técnica imprescindible.

 

CE7 – Capacidad para aplicar la legislación básica que le afecta en la organización de eventos en función de los requerimientos fijados como conocimientos disciplinares.

 

CE8 – Capacidad para desarrollar técnicas instrumentales y metodológicas implicadas en la organización y producción de cualquier tipo de acto, de naturaleza oficial o no oficial, con una visión actualizada a los tiempos aplicadas a la organización de eventos habituales.

 

CE9 – Capacidad para comprender e interpretar conocimientos acerca del entorno diplomático, las organizaciones internacionales, su protocolo, ceremonial, usos y costumbres.

La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno..

Profesores e invitados

Conoce nuestro claustro de profesores altamente cualificado
Profesor

Carlos Fuente Lafuente

Director del Grado en Protocolo y Organización de Eventos
Profesor

Gloria Campos García de Quevedo

Doctora en Publicidad y Relaciones Públicas
Profesor

Alejandro González Núñez

Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas.
Profesor

Alfredo Antonio Rodríguez Gómez

Doctor en Ciencias de la Información
Profesor

Miguel Ángel Díaz Camacho

Doctor arquitecto, director y socio fundador en MADC & Partners SLP.

Prácticas y Empleabilidad

Aplica tu aprendizaje al mundo real realizando prácticas profesionales desde el primer año
Prácticas
Podrás realizar tus prácticas en empresas de prestigio desde el primer día de curso ...
Ver empresas
Empresas

Otros estudiantes del grado

“Dejadme que os dé la enhorabuena por la magnífica gestión que la Universidad ha demostrado en relación a la situación actual que estamos viviendo. He tenido oportunidad de ver cómo han reaccionado empresas de distintos ámbitos,

... Leer más
Maria Teresa Jiménez
Maria Teresa Jiménez
Alumna

“Trabajamos de manera grupal en las asignaturas lo que es esencial en el mundo de los eventos. Además, se trabaja en el aula en casos reales y os puedo garantizar que no hay sentimiento más gratificante que ir a tu trabajo

... Leer más
Adriana Silva
Adriana Silva
Alumna

“Lo que más me gusta de la universidad son los profesores. Son verdaderos profesionales, la mayoría en activo y que pertenecen o han pertenecido a empresas reconocidas del sector.

... Leer más
Patricia Garrido
Patricia Garrido
Alumna

“Dime tres palabras que resuman tu experiencia en la UCJC: Profesionalidad, humanidad y eficiencia.”

Cristian García Valle
Cristian García Valle
Alumno

“El grado en Protocolo y Organización de Eventos ha sido la base ideal de mi carrera profesional, ya que me dió los conocimientos y herramientas perfectas

... Leer más
Natalia Oliva
Natalia Oliva
Alumna

“Recomiendo a cualquier persona que tenga inquietudes y que le atraiga ese grado a que no se lo piense dos veces y comience su aventura en la UCJC, ya que además de salir de la universidad con una formación académica sólida y valorada,

... Leer más
María Steensma
María Steensma
Alumna

“Desde luego una de las cosas por las que destaca la Universidad Camilo José Cela, y a mi parecer la más importante, es por el claustro de profesores que lo conforman.

... Leer más
Rocío Alcaraz
Rocío Alcaraz
Alumna

“Este fin de semana se han celebrado las Comuniones y hemos estado encantados, encantados con la profesionalidad y el buen hacer de vuestros alumnos de 1º curso; de veras que nos han ayudado mucho y han sido fundamental.

... Leer más
Eloísa López
Eloísa López
Directora SEK El Castillo

“Están encantados con la preparación y formación que se da a nuestros alumnos lo que facilita la inserción laboral rápida.”

Miriam Suarez
Miriam Suarez
Agora News

“Enhorabuena por el trabajo formativo que hacéis.”

Raquel Abizanda
Raquel Abizanda
CMO Microsoft

“Como formadora es un placer encontrar a un grupo humano tan curioso y proactivo como en que logra “Protocolo y Organización de Eventos”, en la UCJC. En el Grado he visto cómo desarrollaban su creatividad y talento, para crear realidades.

... Leer más
Teresa Viejo
Teresa Viejo
Periodista y escritora

“Es sorprendente la implicación, la profesionalidad y el talento que nos han regalado Natalia, Andrea y Enrique. Un equipo muy joven pero con tanta implicación que parece una agencia contratada, ¡CHAPÓ EQUIPO!

... Leer más
Manuel Garrido
Manuel Garrido
Cofundador de Travelguau

Internacionalidad

Amplía tus conocimientos y vive auténticas experiencias académicas, culturales y personales en diferentes países de Europa, Asia y América.

Como alumno del Grado en Protocolo y Organización de eventos de la Universidad Camilo José Cela podrás optar a una Semana Internacional* en Europa. Donde asistirás a clases y conocerás a compañeros internacionales con los que experimentarás la realidad de tu profesión en un contexto global y multicultural.

 

Además, tendrás la oportunidad de completar tus estudios en prestigiosas universidades de todo el mundo a través de convenios Erasmus y/o bilaterales.
*Los alumnos que se presenten como candidatos a la Semana Internacional tendrán que pasar un proceso de selección.

 

La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo modo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno.

 

Precios y ayudas

Consulta el precio de tus estudios y las ayudas que puedes obtener para estudiar en la UCJC.

Tanto si eres alumno de nuevo ingreso como si vas a cursar segundo o sucesivos, puedes consultar el precio del grado.

Becas
Actualmente contamos con becas de grado y postgrado, así como opciones de financiación para nuestros estudiantes.

Admisión

Te explicamos paso a paso cómo completar el proceso de admisión en la UCJC
1
Prueba de admisión

Podrás realizarla de manera presencial o si lo prefieres, online.

2
Presentación de documentación obligatoria

Una vez realizada la prueba, deberás facilitarnos la documentación necesaria.

3
Presentación de documentación adicional

Dependiendo de los estudios que hayas realizado anteriormente, puede que te solicitemos más documentación.

Convalidaciones y movilidad entre planes de estudio

En UCJC ponemos en valor el aprendizaje por encima de todo.

Si tus estudios no encajan contigo y quieres cambiarte a otro Grado, si vienes de otra universidad o tienes un título y quieres continuar tu formación académica, cuenta con nuestra ayuda y asesoramiento durante todo el proceso.

Portal académico

Obtén información detallada sobre la gestión y los resultados académicos de las titulaciones

A través de este portal podrás acceder a documentos, normativa y gestiones administrativas, como la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación en la acreditación del título.

Preguntas Frecuentes

Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.

¿Qué es el protocolo y la organización de eventos?

El protocolo y la organización de eventos se refieren a las reglas y procedimientos para llevar a cabo un evento exitosamente. Incluye aspectos como la planificación, la preparación y la gestión del evento.

¿Cuánto años dura el grado en Protocolo y Organización de eventos?

El Grado en Protocolo y Organización de eventos de UCJC tiene una duración de 4 años.

¿Qué salidas tiene el grado en Protocolo y Organización de eventos?

El grado en Protocolo y Organización de eventos ofrece diversas salidas profesionales como la organización y gestión de eventos para empresas, instituciones y organizaciones públicas y privadas, consultoría en protocolo y etiqueta empresarial, la gestión de relaciones públicas y comunicación en eventos, etc.

Estudio image
Ciclo Formativo Grado Superior
2 años
Marketing y Publicidad
This site is registered on wpml.org as a development site.
Solicita información Whatsapp