Hero Image

Grado en Emprendimiento y Gestión de Empresas Madrid

Estudia el Grado en Emprendimiento y Gestión de Empresas con el que aprenderás creando tu propia startup.
Logo play
¿Te lo contamos?
Empresas
Logo Empresa
Logo Empresa
130
de innovación y rigor académico

Duración y características

El Grado en Emprendimiento y Gestión de Empresas de la UCJC te prepara para emprender y gestionar negocios con éxito en un mundo cada vez más competitivo e innovador.

 

Te formarás con un enfoque donde lo práctico prevalece sobre lo teórico, trabajarás en equipo en proyectos reales de nuestras empresas colaboradoras, y contarás con mentores de primer nivel.

 

Aprenderás a gestionar una startup desde la fase inicial y al final del Grado presentarás tu proyecto ante un tribunal de docentes, inversores y emprendedores de éxito.

Duración Duración: 4 años
Duración Inicio: Septiembre de 2023
Duración 240 créditos ECTS
Duración Presencial
Duración Español
Duración Campus Castellana - Facultad de Tecnología y Ciencia
Logo
130 años
de innovación y rigor académico
Logo
QS Stars Univerisity Rating
4/5
Logo
Lo que nos diferencia
Por qué estudiar este grado con nosotros

Desde 2012 la Institución Educativa SEK ha impulsado diferentes proyectos de fomento del emprendimiento y ha sido pionera en la creación de la primera aceleradora vertical en educación, SEKLab EdTech Accelerator. Desde 2015 ha acelerado más de 50 startups, cuenta con una red de más de 30 mentores de reconocido prestigio y acceso a una red de más de 100 inversores.

Por qué estudiar este grado con nosotros

Desde 2012 la Institución Educativa SEK ha impulsado diferentes proyectos de fomento del emprendimiento y ha sido pionera en la creación de la primera aceleradora vertical en educación, SEKLab EdTech Accelerator. Desde 2015 ha acelerado más de 50 startups, cuenta con una red de más de 30 mentores de reconocido prestigio y acceso a una red de más de 100 inversores.

  • Conocerás a las entidades referentes de la innovación en España
  • Tendremos sesiones con emprendedores de éxito que ya han lanzado sus startups
  • Tus profesores, siempre a tu disposición, son una mezcla perfecta entre expertos académicos y profesionales del mundo del emprendimiento
  • Resolverás retos de innovación de empresas muy conocidas, trabajando directamente con sus equipos
  • Podrás hacer prácticas en las principales empresas del ecosistema innovador
  • Podrás obtener el Experto en Transformación Digital cursando las Asignaturas Optativas específicas de esa rama: Big Data para el emprendimiento, Fundamentos de programación, Desarrollo de apps y plataformas e-commerce, Prototipado
  • Tendrás la oportunidad completar tu formación participando en el Proyecto Startup, a través del cual podrás obtener el Experto en Metodologías Ágiles

Un modelo de aprendizaje innovador

En la UCJC te ayudamos a desarrollar las competencias y habilidades que impulsarán tu éxito y tu contribución al futuro.

Con la metodología SEKLab de la UCJC trabajarás con retos reales, desarrollando el potencial y capacidad de adaptación necesaria en entornos de emprendimiento y gestión de negocio. Una forma de aprender que combina al 100% la vida de la empresa con el aprendizaje, en la que nada es simulado y todo es real. Conocerás las experiencias de emprendedores de éxito y participarás en eventos del ecosistema emprendedor de la UCJC.

Colmena

La Colmena Experience

Adquiere un perfil interdisciplinar y competencias transversales que completarán tu formación académica y profesional.
Placeholder video
Detalles del grado
Descubre en profundidad cómo es y cómo te transformará el Grado en Emprendimiento y Gestión de Empresas de la UCJC

El Grado en Emprendimiento y Gestión de Empresas de la Universidad Camilo José Cela nace para fomentar el emprendimiento, la creatividad y el espíritu empresarial, que permiten incentivar y acelerar el desarrollo de una economía cada vez más competitiva e innovadora. Un grado centrado en el emprendimiento y la gestión de negocios que te prepara para las necesidades del mundo actual.

Plan de estudios

Conoce en detalle lo que vas a aprender curso a curso

Asignaturas por curso

Más información

Total créditos: 240 ECTS
Formación Básica (B): 66 ECTS
Obligatorias (OB): 126 ECTS
Optativas (OP): 24 ECTS
Prácticas Externas (PE): 12 ECTS
Trabajo Fin de Grado (TFG): 12 ECTS
Asignaturas de La Colmena

 

Plazas nuevo ingreso
El número de plazas de nuevo ingreso ofertadas son 40.

 

Criterios de admisión

 

Tu experiencia
Tu opinión es importante. Colabora con nosotros en la mejora de tu Universidad a través de los siguientes enlaces:

 

Alumno
PDI/PAS

Competencias básicas y generales

Competencias básicas

CB1 – Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio

CB2 – Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio

CB3 – Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética

CB4 – Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado

CB5 – Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía

Competencias generales

CG1 – Capacidad para crear y gestionar empresas

CG2 – Capacidad para identificar y analizar oportunidades con el fin de transformarlas en proyectos sociales o empresariales

CG3 – Capacidad para comunicar adecuadamente ideas y proyectos emprendedores.

CG4 – Capacidad de adaptación al trabajo y al cambio en entornos organizacionales así como en la actividad emprendedora

CG5 – Capacidad de análisis, iniciativa y espíritu emprendedor

CG6 – Capacidad de liderazgo, negociación y trabajo en equipo para el emprendimiento

CG7 – Capacidad de Planificar y gestionar proyectos emprendedores

CG8 – Capacidad para crear productos y servicios innovadores identificando las mejores vías para su financiación y el entorno o ecosistema óptimo para su desarrollo

Competencias transversales

Competencias transversales

CT2 – Capacidad para dominar competencias en emprendimiento

CT3 – Capacidad para resolución de problemas y toma de decisiones

CT4 – Capacidad de trabajo en equipo y en entornos diversos y multiculturales

CT5 – Adquisición de conceptos vinculados a la sensibilidad hacia la diversidad y compromiso ético

Competencias específicas

Competencias específicas

CE1 – Capacidad para utilizar conocimientos, destrezas y habilidades prácticas en estadística y matemáticas

CE2 – Capacidad de conocer el concepto y la función del marketing en una organización, de sus variables fundamentales, su evolución y de entender las relaciones que se establecen entre el marketing y el consumidor

CE3 – Capacidad de conocer las áreas funcionales de una organización y de comprender las relaciones existentes entre las mismas y sus aspectos legales específicamente para proyectos emprendedores

CE4 – Capacidad de comprender el entorno económico para la toma de decisiones en la actividad emprendedora

CE5 – Capacidad de comprender las decisiones de financiación e inversión y utilizar herramientas básicas de valoración de inversiones y análisis de situación financiera de una organización y registrar sus movimientos económicos

CE6 – Capacidad de conocer y aplicar las teorías de la gestión del conocimiento y la marca en equipos y proyectos emprendedores

CE7 – Capacidad para estimar los recursos económicos y financieros, identificar las fuentes de financiación más adecuadas y formular planes de negocio para proyectos emprendedores

CE8 – Capacidad de aplicar las teorías de creación y liderazgo de equipos y de proyecto para el emprendimiento

CE9 – Capacidad para diseñar, desarrollar y controlar la estrategia de comunicación y redes sociales en proyectos emprendedores

CE10 – Capacidad para diseñar la estrategia, planificar, ejecutar y controlar proyectos emprendedores basados en el objetivo de crear o innovar un producto o servicio de acuerdo con las restricciones de costes, regulatorias o medioambientales

CE11 – Capacidad de diseñar productos y servicios en proyectos emprendedores

CE12 – Capacidad para comprender los fundamentos del emprendimiento y el intra-empredimiento así como el pensamiento y la visión emprendedora

CE13 – Capacidad de comprender, evaluar e implementar los procesos de producción y de dirección de operaciones en proyectos emprendedores

CE14 – Capacidad para comprender el funcionamiento y dinámica de los ecosistemas de emprendimiento e innovación, identificando el más adecuado en función de las circunstancias y características de un proyecto emprendedor dado.

CE15 – Capacidad de emplear e implementar los sistemas de información empresarial, en su dimensión tecnológica y organizativa.

La UCJC se reserva el derecho a modificar las condiciones establecidas descritas debido a cualesquiera circunstancias no previstas en el momento de la formalización de la inscripción / matriculación del alumno, manteniéndose en todo caso las condiciones esenciales del mismo. Del mismo, las estancias en los países señalados están sujetas a posibles variaciones buscando siempre lo mejor para el desarrollo curricular y experiencial del alumno..

Profesores e invitados

Conoce nuestro claustro de profesores altamente cualificado
Profesor

David Moreno Casas

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales.
Profesor

Camila Polensvaig

Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas
Profesor

Inés Temes Fuertes

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid.
Profesor

Laura Cuesta Cano

Profesora de Comunicación y estrategia digital para marcas y emprendedores.
Profesor

Jose Moisés Martín Carretero

Economista. Miembro del Consejo Asesor Económico del Ministerio de Economía.

Prácticas y Empleabilidad

Aplica tu aprendizaje al mundo real realizando prácticas profesionales desde el primer año
Prácticas
Estudiar emprendimiento en la UCJC te abre las puertas a diferentes startup y empresas donde podrás desarrollar tus habilidades y conocimientos adquiridos ...
Ver empresas
Empresas

Otros estudiantes del grado

!Este Grado me hace ver que en el mundo existen muchísimas oportunidades y maneras de​ afrontar numerosos retos, arriesgándonos e innovando constantemente. Nunca imaginé que algún día llegaría a disfrutar de la carrera universitaria como lo hago ahora”.

Dara Lovoba
Dara Lovoba
Alumna del grado

“Conocer el mundo empresarial desde una vertiente relacionada con la innovación y el emprendimiento supone una experiencia única y diferencial, que a su vez es práctica y aplicable al mundo global en el que nos encontramos. Aprender a emprender es simple

... Leer más
Manuel Medina
Manuel Medina
Alumno del grado

Internacionalidad

Vive experiencias académicas, culturales y personales en Europa.

Los alumnos del Grado en Emprendimiento y Gestión de Empresas de la Universidad Camilo José Cela tienen la oportunidad de optar a un Study Abroad en EEUU.

 

Además, tendrás la oportunidad de completar tus estudios en prestigiosas universidades de todo el mundo a través de convenios Erasmus y/o bilaterales.

 

Precios y ayudas

Consulta el precio de tus estudios y las ayudas que puedes obtener para estudiar en la UCJC.

Asistirás a clases y conocerás a compañeros de diferentes nacionalidades con los que experimentarás la realidad de tu profesión en un contexto global y multicultural.

Becas
Actualmente contamos con becas de grado y postgrado, así como opciones de financiación para nuestros estudiantes.

Admisión

Te explicamos paso a paso cómo completar el proceso de admisión en la UCJC
1
Prueba de admisión

Podrás realizarla de manera presencial o si lo prefieres, online.

2
Presentación de documentación obligatoria

Una vez realizada la prueba, deberás facilitarnos la documentación necesaria.

3
Presentación de documentación adicional

Dependiendo de los estudios que hayas realizado anteriormente, puede que te solicitemos más documentación.

Convalidaciones y movilidad entre planes de estudio

En UCJC ponemos en valor el aprendizaje por encima de todo.

Si tus estudios no encajan contigo y quieres cambiarte a otro Grado, si vienes de otra universidad o tienes un título y quieres continuar tu formación académica, cuenta con nuestra ayuda y asesoramiento durante todo el proceso.

Portal académico

Obtén información detallada sobre la gestión y los resultados académicos de las titulaciones

A través de este portal podrás acceder a documentos, normativa y gestiones administrativas, como la documentación sobre procesos de seguimiento y renovación en la acreditación del título.

Preguntas Frecuentes

Estas son algunas de las preguntas que se hacen nuestros estudiantes.

¿Cuántos años dura el grado en emprendimiento y gestión de empresas?

El grado en Emprendimiento y Gestión de empresas de UCJC tiene una duración de 4 años.

¿Por qué estudiar emprendimiento y gestión de empresas?

Estudiar emprendimiento y gestión de empresas te ayuda a desarrollar habilidades como la creatividad, la colaboración, la toma de decisiones y la resolución de problemas. Estas habilidades son esenciales para iniciar y administrar un negocios con éxito.

¿Qué es emprendimiento?

El emprendimiento se refiere a la capacidad de una persona para identificar una oportunidad de negocio y llevar a cabo un proyecto o empresa para aprovecharla.

También te puede interesar
Estudio image
Ciclo Formativo Grado Superior
2 años
Transporte y Logística
Estudio image
Ciclo Formativo Grado Superior
2 años
Comercio Internacional
This site is registered on wpml.org as a development site.
Solicita información Whatsapp