Grado en Derecho, Admisión, Becas, Prácticas y Empleo...
Más resultados...
“Doctora, profesora e investigadora experta en emergencias extrahospitalarias y prevención del ahogamiento”.
Carrera profesional
Silvia Aranda García inició su trayectoria profesional en el año 2000 en el servicio de prevención del ahogamiento y emergencias extrahospitalarias de las playas de Barcelona desarrollando funciones de prevención, intervención y coordinación de emergencias. Lleva más de una década dedicada a la docencia universitaria y la investigación en el ámbito de los primeros auxilios, las emergencias extrahospitalarias y la prevención de ahogamiento. Como docente universitaria actualmente en INEFC es titular de Primeros auxilios y patologías en Grado en CAFyD, y de Comunicación Científica y Técnicas de Procesamiento de datos y documentos en el Máster en Actividad Física y Salud (MAFyS). Es coordinadora del Máster Oficial MAFyS. Además, imparte Primeros auxilios habitualmente en tres Másteres de la Universitat Ramon Llull: Máster en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias, Máster Universitario en Fisioterapia Infantil, Máster Universitario en Fisioterapia de los Deportes de equipo.
En el ámbito de la investigación, es la investigadora principal de la línea de investigación de Primeros auxilios y prevención del ahogamiento en el Grupo de Investigación en Actividad Física y Salud de INEFC. Es autora de numerosos artículos científicos publicados en revistas indexadas en JCR. Ha participado en proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas.
A lo largo de su trayectoria docente e investigadora ha realizado múltiples presentaciones en congresos, ha sido invitada como ponente en congresos internacionales, ha tutorizado numerosos trabajos final de grado y máster, ha sido tribunal de defensas de tesis doctorales y ha hecho de revisora para artículos científicos de revisión por pares. Sus funciones de gestión en el ámbito de la investigación y la docencia se centran en la coordinación de diversas ediciones del Congreso Internacional en Seguridad, Emergencias y Socorrismo, y en la coordinación del Máster Oficial. Estos méritos han contribuido a que Silvia tenga el reconocimiento de un sexenio de investigación y una acreditación en investigación en la convocatoria de agregados por la AQU (ANECA de Cataluña). Sus áreas de interés científico son el ahogamiento, la seguridad acuática, los primeros auxilios de no sanitarios, las emergencias extrahospitalarias, el socorrismo y las nuevas tecnologías.
Actualmente, está realizando su segunda tesis doctoral en el ámbito de las nuevas tecnologías para la mejora de la actuación ante emergencias extrahospitalarias.
Formación académica
Doctora por la Universidad de Barcelona. Máster Oficial Estudio de las Intervenciones en Emergencia, Catástrofes y Cooperación Internacional en la Universidad Camilo José Cela. Máster en Fundamentos Metodológicos de la Investigación en la Actividad Física y el Deporte en la Universitat de Lleida. Graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en el Institut Nacional d’Educació Física de Cataluña (INEFC-Barcelona).
Experiencia Profesional
Producción científica
Premios
Beca pre-doctoral para el proyecto de investigación “Valoración de la adherencia a un programa de ejercicio físico para la salud promovido des de la atención primaria en Cataluña. AGAUR-INEFC Barcelona. 2006-2010.