“Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla. Máster en Dirección, Evaluación y Calidad en Instituciones de Formación. Licenciada en Pedagogía. Nivel B2 de inglés. Personal docente e investigador en instituciones nacionales del ámbito privado. Colaboradora en varios programas internacionales y nacionales sobre iniciación a la práctica profesional docente, desarrollo profesional y asesoramiento. Ponente y participante en Jornadas, Congresos, Talleres y Simposios Internacionales y Nacionales en modalidad presencial y virtual.”

CARRERA PROFESIONAL

Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla. Licenciada en Pedagogía y Máster en Dirección, Evaluación y Calidad en Instituciones de Formación, oficial de la Facultad Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.

En mi trayectoria formativa he colaborado en varios programas internacionales y nacionales sobre iniciación a la práctica profesional docente, desarrollo profesional y asesoramiento. A su vez, he colaborado en diversos postgrados online y en un Proyecto del Plan Nacional desde el Ministerio de Economía y Competitividad. Numerosas comunicaciones en Jornadas, Congresos, Talleres y Simposios Internacionales y Nacionales en modalidad presencial y virtual.

Mi trayectoria profesional va en la línea de personal docente e investigador en Instituciones Universitarias privadas.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Doctora en Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla (2021).
  • Máster Oficial en Dirección, Evaluación y Calidad de las Instituciones de Formación. Universidad de Sevilla (2014).
  • Licenciada en Pedagogía. Universidad de Sevilla (2012).

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Universidad Internacional de La Rioja

  • Curso 2020/2021: Dirección Trabajos Fin de Máster Universitario en Educación Especial

Universidad Francisco de Vitoria

Curso 2020/2021:

  • Profesora en el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, FP y EOI.
  • Asignaturas: Procesos y Contextos Educativos; Desarrollo curricular de Formación y Orientación Laboral Didáctica de Formación y Orientación Laboral;
  • Tutora de Trabajos Fin de Máster en Máster Universitario de Atención Temprana y Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, FP y EOI; Miembro Tribunales Trabajos Fin de Máster.

Universidad Camilo José Cela

Curso 2020/2021:

  • Profesora en el Máster Universitario en Educación Secundaria. Asignatura: Didáctica de Formación y Orientación Laboral Curso 2019/2020:
  • Tutora académica asignatura Practicum de los másteres universitarios en Competencias Docentes Avanzadas, Orientación e Intervención Psicopedagógica y Tecnología Digital aplicada a la práctica docente.
  • Tutora de Trabajos Fin de Máster en Competencias Docentes Avanzadas, Orientación e Intervención Psicopedagógica y Tecnología Digital aplicada a la práctica docente.
  • Miembro Tribunales Trabajos Fin de Máster.

Universidad Antonio de Nebrija

Curso 2020/2021:

  • Profesora en Máster Universitario en Atención a la Diversidad y Necesidades Educativas Especiales. Asignatura: Altas Capacidades
  • Profesora en Máster Universitario en Dirección y Transformación Digital de Centros Educativos. Asignatura: Evaluación y Calidad en los Centros Educativos
  • Profesora en Máster Universitario en Psicopedagogía. Asignatura: Asesoramiento y Desarrollo Profesional
  • Tutora académica asignatura Practicum del Máster en Atención a la Diversidad y Necesidades Educativas Especiales; Dirección y Transformación Digital de Centros Educativos; y Psicopedagogía.
  • Tutora de Trabajos Fin de Máster en Atención a la Diversidad y Necesidades Educativas Especiales, Dirección y Transformación Digital de Centros Educativos, Psicopedagogía y Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje.
  • Miembro Tribunales Trabajos Fin de Máster.

Curso 2019/2020:

  • Profesora en Máster Universitario en Atención a la Diversidad y Necesidades Educativas Especiales. Asignatura: Altas Capacidades
  • Profesora en Máster Universitario en Dirección y Transformación Digital de Centros Educativos. Asignatura: Evaluación y Calidad en los Centros Educativos.
  • Profesora en Máster Universitario en Psicopedagogía. Asignatura: Asesoramiento y Desarrollo Profesional
  • Profesora en Máster Universitario en Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje. Asignatura: Propuestas Educativas Mediadas por TIC: Diseño didáctico y metodologías de aprendizaje.
  • Tutora académica asignatura Practicum del Máster en Atención a la Diversidad y Necesidades Educativas Especiales; Dirección y Transformación Digital de Centros Educativos; y Psicopedagogía.
  • Tutora de Trabajos Fin de Máster en Atención a la Diversidad y Necesidades Educativas Especiales, Dirección y Transformación Digital de Centros Educativos, Psicopedagogía y Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje.
  • Miembro Tribunales Trabajos Fin de Máster.

Universidad Internacional Isabel I

Cursos 2016-2018:

  • Tutora de Trabajos Fin de Grado de Educación Infantil y Educación Primaria.
  • Miembro de Tribunal Trabajo Fin de Grado de Educación Infantil, Educación Primaria y menciones.
  • Presidenta de Tribunal Trabajo Fin de Grado de Educación Infantil, Educación Primaria y menciones, curso 2017-18, modalidad online.

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Publicaciones en Revistas indexadas

  • González-Miguel, S., Mayor-Ruíz, C., y de la Torre, E. (en prensa). Análisis de condicionantes y estilos de asesoramiento del mentor principiante. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía.
  • Hernández De la Torre, E. y González Miguel, S. (2020). Análisis de datos cualitativos a través del sistema de tablas y matrices en investigación educativa. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 23(3), 115-132. https://doi.org/10.6018/reifop.435021
  • González-Miguel, S., Mayor-Ruíz, C., y de la Torre, E. (2020). Obstáculos y necesidades en la trayectoria formativa y profesional del profesor mentor principiante. Estudios Pedagógicos, 45(3), 7-30. https://doi.org/10.4067/S0718-07052019000300007

Publicaciones en Revistas no indexadas

  • González-Miguel, S., y Mayor-Ruíz, C. (2020). “Atrapa el conocimiento experto”. Un estudio sobre el diseño y la validación de un instrumento cualitativo orientado a conocer las causas y motivos de la deserción de docentes universitarios con experiencia. Revista DIM: Didáctica, innovación y multimedia, (38), 1-11.

Capítulo de libro

  • González-Miguel, S. (2021). Ciclo reflexivo sobre Asesoramiento en un Programa de Inducción Docente. En A.L. González (coord.). Reflexiones y propuestas para los desafíos de la Educación actual. (pp. 95-105). Adaya Press.
  • González-Miguel, S. y Mayor-Ruíz, C. (2018). Analysis of metaphors on the formative experience of mentors from the Dominican Republic. En B. Merrill, M.T. Padilla-Carmona, y González-Monteagudo, J. (Eds). Higher Education, Employability and Transitions to the Labour Market. Employ Project & University of Seville.
  • González-Miguel, S. (2018). El asesoramiento del mentor principiante en la República Dominicana. En E., López-Meneses, D., Cobos-Sanchiz, A.H., Martín-Padilla, L., Molina-García, A. Jaén-Martínez. (Eds.). Experiencias pedagógicas e innovación educativa. Aportaciones desde la praxis docente e investigadora. Octaedro.

Comunicaciones a Congresos

  • González-Miguel, S. (2020). Ciclo reflexivo sobre Asesoramiento en un Programa de Inducción Docente. IV Congreso International Virtual Conference On Educational Research And Innovation (CIVINEDU).
  • González-Miguel, S. (2019). Análisis del asesoramiento del mentor principiante en la acción educativa. IX Congreso Internacional de Filosofía de la Educación, CIFE.
  • González-Miguel, S. (2018). El asesoramiento del mentor principiante en la república dominicana. IV Congreso Virtual Internacional sobre innovación pedagógica y praxis educativa.
  • González-Miguel, S., Mayor-Ruíz, C., y de la Torre, E. (2018). Estudio del Desarrollo de Mentores como Guías de Docentes principiantes de la República Dominicana. 3rd International Summer Workshop On Alternative Methods In Social Research.
  • González-Miguel, S., y de la Torre, E. Comunicación (2018). Estrategias de trabajo y recogida de datos en la investigación biográfico-narrativa: estudio de caso. 3rd International Summer Workshop On Alternative Methods In Social Research.
  • González-Miguel, S., y Mayor-Ruíz, C. (2018). Analysis of metaphors on the formative experience of mentors from the Dominican Republic. International Conference Experiencing Higher Education, Transitions And The Graduate Labour Market: The Non-Traditional Student Perspective.
  • González-Miguel, S., y Mayor-Ruíz, C. (2017). Estimulación del recuerdo y análisis de metáforas de la experiencia educativa de mentores de La República Dominicana. I Congreso Internacional De Innovación Y Tendencias Educativas (INNTED).
  • González-Miguel, S., y Mayor-Ruíz, C. (2017). Análisis de los procesos de acompañamiento protagonizados por mentores a sus docentes principiantes. XIV Congreso Internacional Educación Inclusiva.
  • González Miguel, S., y Gallego-Domínguez, C. (2016). “Atrapa el conocimiento experto”. Ensayo teórico sobre las causas, motivos y necesidades de docentes universitarios jubilados, eméritos ya las puertas de la jubilación. V Jornadas de Innovación Docente de la Facultad de Ciencias de la Educación. Investigación, experiencias y reflexión en docencia universitaria.
  • Gallego-Domínguez, C., y González-Miguel, S. (2016). Las pruebas de evaluación de diagnóstico. Las percepciones sobre los resultados y el impacto en la cultura institucional de tres centros educativos de enseñanza secundaria. V Jornadas de Innovación Docente de la Facultad de Ciencias de la Educación. Investigación, experiencias y reflexión en docencia universitaria.