Grado en Derecho, Admisión, Becas, Prácticas y Empleo...
Más resultados...
“Experta en Inteligencia Emocional e Intervención Educativa. Miembro del Yale Center for Emotional Intelligence. Profesora en la UCJC”.
CARRERA PROFESIONAL
Doctora en Psicología (mención de calidad Europea), por la Universidad de Málaga y Licenciada en Psicología, por la Universidad de Granada.
Desde 2013 acreditada como Contratado Doctor, Ayudante Doctor y Profesor de Universidad Privada por la Agencia Nacional de Evaluación y Contratación del Ministerio de Educación (ANECA).
Su formación de postgrado la realizó en 2 centros referentes en el ámbito de la investigación y la intervención en Inteligencia Emocional: el Laboratorio de Emociones de la Universidad de Málaga y el Yale Center for Emotional Intelligence de la Universidad de Yale. Adicionalmente, cuenta con dos años de formación específica postdoctoral en el Dpto. de Psicología Biológica y de la Salud de la Universidad Autónoma de Madrid, con un contrato de Investigación Juan de la Cierva (MINECO- FPDI 2013-16661).
Experiencia Docente y Profesional: Experiencia en docencia universitaria y formación dirigida a diferentes colectivos en programas de Grado y Posgrado, centros educativos y centros de psicología. Ha impartido docencia en los grados de Psicología de la Universidad de Málaga y la Universidad Autónoma de Madrid. Así como, en másteres oficiales, titulaciones propias, postgrado y títulos de experto. Consultora y Miembro del equipo de Investigación del Yale center for Emotional Intelligence y responsable de la implementación del Método RULER en España. Actualmente, coordina la implementación de esta metodología en numerosos centros educativos españoles públicos y privados, a nivel Nacional e Internacional. Miembro del Laboratorio de Emociones de la Universidad de Málaga y del equipo Personalidad, Estrés y Salud de la Universidad Autónoma de Madrid.
Experiencia Investigadora y producción científica: Cuenta con importantes becas y contratos de alta competitividad a nivel nacional y autonómico (Juan de la Cierva-MINECO y Becas predoc y postdoc asociada a Proyecto de Excelencia, Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, Junta de Andalucía). Es co-autora de un total de 37 publicaciones científicas. De las cuales, 25 son artículos científicos (5 de ellos en proceso). De los publicados, la gran mayoría indexados y con alto impacto JCR. Co-autora de 2 libros y 10 capítulos de libro. Ha participado en más 40 comunicaciones en congresos internacionales.
Experiencia Internacional: Ha realizado un total de tres estancias de investigación, financiadas oficialmente por la Junta de Andalucía, a la Universidad de Yale, EEUU y colabora desde el 2010 con este centro de referencia internacional como miembro de su equipo y en proyectos internacionales. Adicionalmente, ha realizado dos estancias de investigación financiadas oficialmente, a la Università degli Studi di Firenze, Italia.
Líneas de investigación: Miembro de cuatro proyectos de investigación I+D, uno de ellos con la Universidad de Yale, dos con la Universidad Autónoma de Madrid y uno con la Universidad de Málaga. Es co-autora de numerosas publicaciones científicas cuyas líneas principales de investigación se han centrado fundamentalmente, en aportar evidencia empírica acerca de la efectividad de la educación emocional y la promoción de la salud física y mental, en el contexto educativo.
FORMACIÓN ACADÉMICA
– 2005. Licenciada en Psicología, Universidad de Granada.
– 2010. Doctorado y Diploma de Estudios Avanzados en Inteligencia Emocional. Facultad de Psicología, Universidad de Málaga.
– 2011. Postgraduate Research Associate. Health, Emotion and Behavior Laboratory, Yale University.
– 2012. Formadora certificada Método RULER. Yale Center for Emotional Intelligence.
– 2012. Doctora en Psicología (Cum Laude). Tesis: Efectividad de la Educación emocional en estudiantes y docentes. Facultad de Psicología, Universidad de Málaga.
– 2016. Formación en Terapia Cognitiva basada en Mindfulness. Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Madrid.
EXPERIENCIA profesional
Actualmente. Coordinadora de Diseño Académico. Rectorado de la Universidad Camilo José Cela.
2019- 2021. Directora Académica del Máster en Dirección Innovación y Liderazgo de centros educativos, Universidad Camilo José Cela.
2017- Actualmente. Profesora Facultad de Salud y Facultad de Educación, Universidad Camilo José Cela.
2016- Actualmente. Consultora del Proyecto “Implementation of RULER emotional literacy program in Mexican schools”. Child Study Center, Yale University.
2014-2017. Investigadora Posdoctoral (MINECO). Departamento de Psicología Biológica y de la Salud. Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Madrid. Ministerio de Economía y Competitividad.
2012- 2013. Investigadora Posdoctoral. Proyecto SEJ-03036 Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, Junta de Andalucía. Facultad de Psicología. Universidad de Málaga. “Prevención de la violencia y el desajuste psico-social en el aula mediante la educación de la Inteligencia Emocional”.
2008 –2012. Investigadora Predoctoral. Proyecto SEJ-03036. Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, Junta de Andalucía. Facultad de Psicología. Universidad de Málaga. “Prevención de la violencia y el desajuste psico-social en el aula mediante la educación de la Inteligencia Emocional”.
2007- 2008. Orientadora “Programa Andalucía Orienta”, Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental.
2003- 2006. Asistente de Investigación. Facultad de Medicina. Universidad de Granada. “Alimentación y valoración del estado nutricional en adolescentes. El estudio AVENA”. Ministerio de Sanidad y Consumo.
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Baumsteiger, R., Hoffmann, J. D., Castillo-Gualda, R., & Brackett, M. A. (2021). Enhancing school climate through social and emotional learning: effects of RULER in Mexican secondary schools. Learning Environments Research, 1-19
Chiclana, S., Castillo-Gualda, R., Paniagua, D., & Rodríguez-Carvajal, R. (2019). Salud mental, afectividad positiva y bienestar en prisión: un estudio comparativo entre jóvenes y mayores presos. Revista Española de Sanidad Penitenciaria, 21(3).
Nuñez, M. y Castillo-Gualda, R. (2018). El papel de la Inteligencia Emocional en la salud cardiovascular. Gaceta Sanitaria. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2018.04.008
Castillo-Gualda, R., Herrero, M., Rodríguez-Carvajal, R., Brackett, M. y Fernández-Berrocal, P. (2018). The Role of Emotional Regulation Ability, Personality, and Burnout Among Spanish Teachers. International Journal of Stress Management, DOI:10.1037/str0000098
Castillo-Gualda, R., Cabello, R., Herrero, M., Rodríguez-Carvajal, R., y Fernández-Berrocal, P. (2017). Social and emotional learning intervention on aggression among adolescents: the mediating roles of negative affect, anger and hostility feelings. Journal of Research on Adolescence, DOI:10.1111/jora.12325.
Castillo-Gualda, Ruth, García, V., Pena. M., Galán, A., Brackett, M. A. (2017). Resultados preliminares del método RULER en la inteligencia emocional y el compromiso laboral de profesores Españoles. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 15(3), 641-664. DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.43/17068.
Cabello, R., Castillo-Gualda, R., Rueda, P., y Fernández-Berrocal, P. (2016) Guía para mejorar la Inteligencia Emocional en jóvenes. El programa INTEMO+. Ediciones Pirámide.
Brackett, M., Cook., M., Elbertson, N., Bausseron, E., Castillo, R., y Salovey, P. (2013). Emotional Intelligence: Reconceptualizing the Cognition-Emotion Link. Handbook of Cognition and Emotion (365-379). En Robinson et al. (eds.). New York: Guilford Press. ISBN 978-1-4625-0999-7
Castillo R., Anelo, J., y Fernández-Berrocal, P. (2013). Regulación Emocional y Variabiliad de la Frecuencia Cardíaca en hombres directivos sanos. Revista Española de Cardiología, 66(9), 744-754. (doble publicación español e ingles)
Castillo, R., Salguero J.M., Fernández-Berrocal, P y Balluerka, N. (2013). Effects of an emotional intelligence intervention on aggression and empathy among adolescent boys and girls. Journal of Adolescence, 36, 883-892.
Ruiz-Aranda, D., Castillo, R., Salguero, J.M., Cabello, R., Fernández-Berrocal, P. y Balluerka, N. (2012). Short- and mid-term effects of emotional intelligence training on adolescent mental health. Journal of Adolescent Health, 51, 462-467.
Fernández-Berrocal, P., Cabello, R., Castillo, R., y Extremera, N. (2012). Gender differences in emotional intelligence: the mediating effect of age. Behavioral Psychology/Psicología Conductual, 20, 77-89.
Salguero, M., Fernández-Berrocal, P., Ruiz-Aranda, D., Castillo, R. y Palomera, R. (2011). Inteligencia emocional y ajuste psicosocial en la adolescencia: El papel de la percepción emocional. European Journal of Education and Psychology, 4(2), 143-152. E-ISSN 1989-2209
Ruiz-Aranda, D., Castillo, R. y Cabello, R. (2011). Buenas prácticas para la educación de la inteligencia emocional en el contexto educativo. Estudios internacionales sobre Inteligencia Emocional (491-497). En Fernández-Berrocal, P., Extremera, N., Palomera, R., Ruiz-Aranda, D., Salguero, J.M., Cabello, R. (coords.). Santander: Fundación Marcelino Botín. ISBN 978-84-96655-90-4
Castillo R., Ruiz, J., Chillón, P., Jiménez, D. y Ortega, F.B. (2011). Association between parental educational/occupational levels and cognitive performance in Spanish adolescents: The AVENA study. Psicothema, 23 (3), 349-355.
PREMIOS
XVII Premio a la Investigación Deportiva 2006. Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, Junta de Andalucía.
Premio Martín Aldehuela a la Convivencia 2011/12 por la labor a la investigación en el terreno de la educación emocional en entornos educativos.
XII Premio Attendis a la Innovación e Investigación Pedagógica “Escuelas emocionalmente Inteligentes”.
Teléfono de contacto
918 15 31 31
Email de contacto
rcastillo@ucjc.edu
Imparte clases en:
Especialista en Educación en Contextos Vulnerables
Grado en Maestro en Educación Infantil
Grado en Maestro en Educación Primaria
Doble Titulación en Maestro en Educación Primaria e Infantil
Grado en Psicología
Doble Titulación en Maestro en Educación Infantil + Psicología
Curso de Adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil (CAG)
Curso de Adaptación al Grado de Maestro en Educación Primaria (CAG)
Grado en Maestro en Educación Infantil para Diplomados en Magisterio en Educación Primaria
Grado en Maestro en Educación Infantil para Diplomados en Magisterio en Educación Física
Grado en Maestro en Educación Infantil para Diplomados en Educación Especial o Audición y Lenguaje
Grado en Maestro en Educación Infantil para Graduados en Maestro en Educación Primaria
Grado en Maestro en Educación Infantil para Técnico Superior en Educación Infantil
Doble Titulación en Primaria y Psicología
Máster Universitario en Neurociencia Cognitiva y Educación
Máster Universitario en Dirección, Innovación y Liderazgo de Centros Educativos
Máster Universitario en Evaluación y Rehabilitación Neuropsicológicas
Máster Universitario en Osteopatía Integrativa