“Doctor en Ciencias de la Educación. Formador del profesorado de Infantil, Primaria y Secundaria”.
CARRERA PROFESIONAL
Siempre he sentido la necesidad de colaborar en la construcción de un mundo más justo (o quizá menos injusto). Por eso, con 17 años comencé a colaborar con Cruz Roja Juventud, la sección educativa de Cruz Roja. Gracias a la experiencia y formación que allí recibí durante casi 20 años de voluntario, pude comprender que la educación es el motor de cambio social más potente que puede existir. En aquellos años de continua formación, también disfruté de unos métodos de aprendizaje que hasta el momento ni podía imaginar. Aprendía jugando, divirtiéndome, trabajando autónomamente, colaborando… ¡Y FUNCIONABA! ¿Por qué disfrutaba aprendiendo y se me daba tan bien allí cuando paralelamente superaba con gran desánimo y dificultades el Bachillerato y COU?
Aquella comprobación en mis propias carnes de la efectividad de las metodologías activas frente al fracaso de la tradicional, junto con mi necesidad de colaborar en la formación de personas que se preocupen por los demás, me condujo a licenciarme y doctorarme en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid. Cuando comencé la carrera, tenía muy claro que deseaba convertirme en formador de maestros y profesores para generar un efecto multiplicador. Pues cumplí mis anhelos; en la actualidad soy profesor titular de la Escuela de Magisterio ESCUNI (adscrita a la UCM) y colaboro como docente con la Universidad Camilo José Cela. Además, he sido profesor de otras Universidades como la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Pontificia de Comillas, o la Universidad Internacional de La Rioja.
Además, intento compatibilizar mi docencia con otras colaboraciones con diferentes entidades de prestigio en el ámbito educativo, como son actualmente la Editorial Edebé y OTBInnova. En ellas y en mis clases, trato de aprovechar toda la experiencia acumulada en diversas instituciones como la Editorial SM, el Instituto de Evaluación y Asesoramiento Educativo IDEA y mis conocimientos adquiridos como Director pedagógico del proyecto de incorporación TIC en el aula “Educ@mos”, como Director de Formación del ICCE y como Coordinador de actividades sociales, culturales y de ocio.
Aunque tanta actividad no deje demasiado tiempo, mis inquietudes me llevan a investigar sobre todo hacia los usos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el ámbito educativo.
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Las redes sociales verticales en los sistemas formales de formación inicial de docentes Revista Complutense de Educación (UCM). Vol 26 (2015) Núm. Especial: TIC en Educación. Pp. 215-232. ISSN, 1130-2496. ISSN-e, 1988-2793. Autores: Rodrigo Ferrer, Agustin de la Herrán y Melchor Gómez. Indexada en Scopus
Teléfono de contacto 918 15 31 31
Email de contacto rferrer@ucjc.edu
Imparte clases en:
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia de usuario y tener datos de tráfico en nuestro sitio.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies Configurar Aceptar
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de analítica nos ayudan a comprender cómo interactúan nuestros visitantes con el sitio web. Nos ayuda a comprender la cantidad de visitantes, de dónde provienen los visitantes y las páginas que navegan. Las cookies recopilan estos datos y se informan de forma anónima.
Las cookies publicitarias nos ayudan a proporcionar a nuestros visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing.
Las cookies de rendimiento se utilizan con fines internos para brindar una mejor experiencia de usuario, ayudan a comprender cómo los visitantes utilizan el sitio web. A partir de esta información, se puede mejorar la forma en que el sitio funciona y presenta el contenido.