“Doctoranda en Ciencias de la Educación. Especialista en Educación Comparada, política educativa para países en vías de desarrollo, didáctica y formación del profesorado. Profesora de Educación Infantil con Máster en pedagogía.“
CARRERA PROFESIONAL
Profesora de Educación Infantil (2012), siendo docente durante varios años en colegios públicos y privados, así como Asesora Técnico Pedagógica de la Secretaría de Educación Pública en Chiapas, México. Máster en Pedagogía (2015).
Actualmente realiza su Tesis Doctoral en educación con un contrato pre-doctoral en la Facultad de Educación de la UCJC. Es miembro del Cómite Editorial (Secretaria de Redacción) de la Revista Científica Estilos de Aprendizaje (ISSN: 1988-899), así como miebro del Think Than EduSoc Lab “Educación, cultura y Sociedad” de la Universidad Complutense de Madrid.
Sus principales líneas de investigación son: política educativa de la escuela rural, formación del profesorado multigrado, didáctica de la escuela multigrado y desarrollo de la primera infancia.
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Miembro del Cómite Editorial (Secretaria de Redacción) de la Revista Científica Estilos de Aprendizaje (ISSN: 1988-899), de 2019 hasta la actualidad.
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Teléfono de contacto 918 15 31 31
Email de contacto mmagro@ucjc.edu
Imparte clases en:
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia de usuario y tener datos de tráfico en nuestro sitio.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies Configurar Aceptar
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de analítica nos ayudan a comprender cómo interactúan nuestros visitantes con el sitio web. Nos ayuda a comprender la cantidad de visitantes, de dónde provienen los visitantes y las páginas que navegan. Las cookies recopilan estos datos y se informan de forma anónima.
Las cookies publicitarias nos ayudan a proporcionar a nuestros visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing.
Las cookies de rendimiento se utilizan con fines internos para brindar una mejor experiencia de usuario, ayudan a comprender cómo los visitantes utilizan el sitio web. A partir de esta información, se puede mejorar la forma en que el sitio funciona y presenta el contenido.