“Doctor en Arquitectura, Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencia UCJC. Presidente de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura, perteneciente al Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España. Director de MADC Arquitectos, estudio profesional con premios en concursos nacionales e internacionales, en la actualidad desarrolla proyectos en España y Noruega. Escritor y crítico de arquitectura, es autor de los libros “Párrafos de Arquitectura. Core(oh)grafías” (2016) y “Arquitectura y Cambio Climático” (2018).”.
CARRERA PROFESIONAL
El trabajo de Miguel Ángel Díaz Camacho se basa en la innovación y la investigación aplicada desde cinco ámbitos complementarios:
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
2016 Párrafos de Arquitectura. Core(oh)grafías, Madrid, Ediciones Asimétricas.
2017 La ciudad en equilibrio, Catarata y Fundación Arquía (en preparación).
2017 “las ruinas del futuro”, Madrid, Universidad Camilo José Cela, 2016.
Edición a cargo de Diaz Camacho, Miguel Ángel; García Triviño, Francisco. ISBN: 978-84-95891-66-2.
2016 “Housing. El reconocimiento de lo urbano”, Madrid, Universidad Camilo José Cela, 2016.
Edición a cargo de Diaz Camacho, Miguel Ángel; García Triviño, Francisco. ISBN: 978-84-95891-65-5.
2015 “Unidades habitacionales TWINS: Arquitectura Avanzada de Residuos Cero”, Libro de Comunicaciones 7ª Conferencia Española Passivhaus (26NOV15) páginas 114-118. Edita Plataforma Edificación Passivhaus-PEP. ISBN 978-84-608-3042-9.
2015 Couples & Co. 22 Mirror stories of Spanish Architecture (2000-2015)M, capítulo estudio “Grupo Aranea”, páginas 46-47. Editorial Ediciones Asimétricas. Madrid. ISBN: 978-84-944-300-1-5.
2014 Actas del WSB14, Barcelona. Libro sobre Conference Proceedings Volumen 3. Session 90: Whats capacity does the construction sector have to absorb its own waste and by-products?” páginas 340-341. Edita GBC España. ISBN: 978-84-697-1815-5.
2014 Collage Conceptual. Capítulo “Superciclos. La arquitectura como herramienta simpática”. Editorial Recolectores Urbanos, Sevilla. ISBN: 978-84-941838-3-6.
2014 Actas del II Congreso de Edificios de Energía Casi Nula, capítulo “Arquitectura Avanzada de Residuos Cero” páginas 167-172. ISBN: AE-2014-14002976
2013 Madrid. Materia de Debate 2003-2013. Volumen II. Burbujas. Capítulo “Impactos urbanos después de la burbuja”, páginas 363-370. Edita Club de Debates Urbanos. ISBN: 978-84-616-8921-7
2012 Equiciudad. La Equidad como garante de la ciudad sostenible. Capítulo “Hacia una economía de residuos cero” páginas 400-405. Edita Universidad del País Vasco. ISBN: 978-84-940196-8-5
2009 Madrid 100% Arquitectura. Catálogo. Obra seleccionada Fundación Ademo (Madrid 2004) página 68, Edita Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. ISBN: 978-8496656-64-2
2005 Barriada Padre Ayala, Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla la Mancha, Delegación de Ciudad Real. Concurso de 211 viviendas VPP en la barriada Padre Ayala, Ciudad Real. Propuesta premiada con Accésit. Publicación fallo del concurso, páginas 14-18. Depósito Legal CR-688-05.
2014 Revista Indexada de Textos Académicos RITA 02 – octubre 2014, “El proyecto doméstico como laboratorio. Industrialización y procesos en la obra de Alejandro de la Sota” páginas 124-134. ISSN: 2340-9711
2013 HÁBITAT FUTURA nº43 – marzo 2013, “Vivero de Arquitectura y Sostenibilidad”.
2011 HÁBITAT FUTURA nº31 – marzo 2001, Máster Eficiencia Energética y Arquitectura Bioclimática ESAYT, UCJC.
2010 HÁBITAT FUTURA nº27 – julio 2010, Curso de verano Universidad de Jaén, La Carolina.
2010 HÁBITAT FUTURA nº24 – enero 2010, Celebrity Sostenibilidad
2009 HABITAT FUTURA nº21 – julio 2009, ASA FORO
2009 HABITAT FUTURA nº20 – mayo 2009, Jurado en concurso Árboles Urbanos, organizado por ASA
2009 ENCUENTROS (UCJC-ESAT) nº9-10/1º Semestre 2009, Taller CUP (Construcción + Urbanismo + Proyectos)
2009 ARQUITECTOS DE MADRID (COAM) nº3/2009, OCAM – Madrid Arquitectura 100% – Fundación Ademo, Madrid 2004
2006 Revista del CSCAE nº3 / 2006 – Arquitectura enzimática. ISSN: 0214-1124
2006 INFODOMUS, Construcción sostenible y edificios inteligentes, nº4, noviembre/diciembre 2006.
2004 FORMAS DE ARQUITECTURA Y ARTE nº 9, 4º trimestre de 2004, editado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla la Mancha, Delegación de Ciudad Real, publicación de artículo “El viaje de una idea”.
2004 FORMAS DE ARQUITECTURA Y ARTE nº 7, 2º trimestre de 2004, editada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla la Mancha, Delegación de Ciudad Real, publicación de propuesta “tren de vida”, con Gonzalo Ortega Barnuevo en Concurso 211 viviendas VPP en la barriada Padre Ayala, Ciudad Real, accésit Febrero 2004.
2003 COAM nº334: Colaborador de Cesar Ruiz-Larrea en redacción de proyecto y dirección de obra del Centro de producción de T.V. Sogecable y el Ayuntamiento de Boadilla.
2003 Arquitectura Viva nº89-90: Colaborador de Cesar Ruiz-Larrea, Centro de producción de T.V. Sogecable.
1998 Concurso de Ideas Torre de Comunicaciones Cerro Almodóvar, D. Gral. De Urbanismo y Planificación Regional Comunidad de Madrid.
1998 Revista 2G: Finalista Concurso Internacional Fundación Mies Van Der Rohe.
2015 CADENA SER, 23 de abril de 2015, Ciclo “La ciudad como Hábitat” por Marta González Novo. Entrevista.
2015 EL PAIS, 25 de marzo 2015 “Reflexiones nuestras sobre la idea de la smart city” por Anatxu Zabalbeascoa. Entrevista.
2014 LA VANGUARDIA, 1 de noviembre de 2014, “Casas que miman el planeta”, por Antonio Cerrillo y Cristina Sen. Cita.
2014 EL PAÍS, 16 de febrero de 2014, “Y además un estadio”, por Álvaro de Cózar. Cita
2013 EL PAÍS, 12 de diciembre de 2013, “Un intruso en el Paseo del Prado”, por Anatxu Zabalbeascoa. Cita.
2013 EL MUNDO, 05 de marzo de 2013, especial suplemento Eficiencia Energética, “El encuentro de la luz con la forma”, por María Crespo. Entrevista.
2011 EL PAÍS, 01 de agosto de 2011, sección Madrid, ‘Mi casa, mi container’, por Patricia Gosálvez (sobre las unidades “Twins” en Griñón, Madrid). Reportaje.
2006 La Razón, 04 de abril, suplemento “Avance Empresarial” página 61, estudio apl arquitectos.
2001 EL MUNDO, 03 de enero, cartas al director: Contra la reforma de Humanidades.
PRemios
2016 Tercer premio, Fundación mies van der Rohe, concursoo internacional Fear of Columns, Barcelna.
2014 Primer premio del jurado y Primer premio por votación pública del artículo “Materiales Nobles” sobre Anne Lacaton enviado a la Bienal de Arquitectura de Argentina BIA-AR 2014.
2012 MADRID THINK TANK, propuesta “Zero Waste Economy” seleccionada por el COAM para desarrollo de una plataforma y sello de calidad sobre componentes retornables.
2009 COAM 100% Fundación Ademo seleccionada por el COAM para exposición internacional y catálogo.
2006 Accésit A Renovación de la Plaza Domingo Gascón. Teruel
2006 Primer premio Dos miradores, quiosco para bebidas y aseo, “Cerro de los Perdigones” Pozuelo de Alarcón, Madrid
2005 Primer premio 18 Viviendas adosadas en Parla, Madrid
2005 Tercer premio Reurbanización Avda. Madrid y Plaza Constitución El Álamo, Madrid
2005 Accésit Remodelación Plaza Mayor Torrejón de Ardoz, Madrid
2004 Accésit Concurso 211 viviendas VPP en la barriada Padre Ayala, Ciudad Real
2003 Finalista Concurso Nacional Colegio Educación Infantil y Primaria en “La Tenería” de Pinto, Madrid
2001 Primer premio Concurso Nacional Club Náutico y Puerto Deportivo en Bueu, Pontevedra
2000 Segundo premio Concurso Internacional Palacio de Congresos de Peñíscola, Castellón
1998 Finalista Concurso Internacional Fundación Mies van der Rohe, Revista 2G, Barcelona
2000 Primer premio Concurso Nacional Centro de Producción de Televisión para Sogecable
1999 Segundo premio Concurso Nacional Recinto Ferial en Santander
1999 Primer premio Concurso Nacional Edificio de Oficinas en Don Benito (Badajoz)
1998 Primer premio Concurso Nacional Edificio de Viviendas para la EMV en San Fermín (Madrid)
1998 Primer premio Concurso Nacional Ayuntamiento de Boadilla del Monte (Madrid)
2003 PREMIO construmat a la innovación tecnológica como colaborador en el proyecto de Centro de producción de T.V., para Sogecable junto César Ruiz-Larrea.
2003 PREMIO CALIDAD ‘ARQUITECTURA Y VIVIENDA’, Comunidad de Madrid, como colaborador en el proyecto de Centro de producción de T.V., para Sogecable junto César Ruiz-Larrea.
Teléfono de contacto 918 15 31 31
Email de contacto macamacho@ucjc.edu
Imparte clases en:
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia de usuario y tener datos de tráfico en nuestro sitio.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies Configurar Aceptar
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de analítica nos ayudan a comprender cómo interactúan nuestros visitantes con el sitio web. Nos ayuda a comprender la cantidad de visitantes, de dónde provienen los visitantes y las páginas que navegan. Las cookies recopilan estos datos y se informan de forma anónima.
Las cookies publicitarias nos ayudan a proporcionar a nuestros visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing.
Las cookies de rendimiento se utilizan con fines internos para brindar una mejor experiencia de usuario, ayudan a comprender cómo los visitantes utilizan el sitio web. A partir de esta información, se puede mejorar la forma en que el sitio funciona y presenta el contenido.