Grado en Derecho, Admisión, Becas, Prácticas y Empleo...
Más resultados...
“Doctora en Ciencias de la comunicación y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, realizó una estancia predoctoral de dos años en la Universidad de California, San Diego (UCSD). Profesora de las asignaturas de Tecnología y Medios de Comunicación en el Aula, y de Sociología de la Educación, en la UCJC“.
CARRERA PROFESIONAL
Mayra Martínez Avidad es doctora en Ciencias de la comunicación y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y licenciada en periodismo por la misma universidad.
Realizó una estancia predoctoral de dos años en la Universidad de California, San Diego (UCSD), donde completó diferentes seminarios de formación y desarrolló actividades de investigación y docencia. Obtuvo la fellowship para estudios de postgrado en EEUU de la Fundación Caja Madrid.
Colaboradora honorífica del departamento de Sociología VI, Opinión Pública y Cultura de Masas de la UCM. Actualmente es profesora de las asignaturas de Tecnología y Medios de Comunicación en el Aula, y de Sociología, en la Facultad de Educación de la Universidad Camilo José Cela, institución en la que lleva impartiendo docencia en enseñanzas oficiales de grado y postgrado desde 2009.
Sus investigaciones se centran en los usos educativos, sociales y culturales de las tecnologías digitales. Ha publicado artículos y participado en conferencias internacionales sobre género, comunicación intercultural y redes alternativas de comunicación y poder. Particularmente investiga nuevas formas de comunicación en el ciberespacio, así como su influencia tanto en la educación, como en la construcción de la realidad social y política, aspectos sobre los que ha publicado en revistas científicas de impacto.
Ha participado en congresos y conferencias internacionales como el Workshop “Digital Media, Power and Democracy in Election Campaings” organizado por la revista científica International Journal of Press and Politics en Washington (2015). Ha participado también como ponente, organizadora y miembro del comité científico, en varias conferencias internacionales en el área de las ciencias sociales.
Asimismo, ha formado parte del equipo de investigación del proyecto financiado por el MINECO “Prácticas y Perfiles Tecno-Políticos. Nociones emergentes de ciudadanía” y ha sido editora de la revista científica Reid.
Actualmente es parte integrante del equipo de investigación del proyecto financiado por el Vicerrectorado de Investigación de la UCJC: “Análisis internacional comparado de las Opiniones y actitudes acerca de los valores que se deberían transmitir a los niños (VALNI)”.
En lo relativo a actividades de carácter profesional ha desempeñado labores de comunicación en la Sede de Comisión Europea y ocupado cargos como jefa de redacción en medios especializados en tecnología.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Reconocimientos y Acreditaciones
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Martínez Avidad, M. y Pérez López, A. (2020). ¿Nuevas o viejas masculinidades? El rol masculino dominante entre los adolescentes españoles. Revista Española de Sociología, 29 (3 – Sup1), 171-189.
Sampedro, V. y Martínez Avidad, M. (2018). The Digital Public Sphere: An Alternative and Counterhegemonic Space? The Case of Spain. International Journal of Communication, 12, 23-44.
Marínez Avidad, M. y Vásquez, A. O. (2016). “Comunicación para el desarrollo y la inclusión social de minorías: La clase Mágica, un modelo de intervención para el cambio social”. Obets. Revista de Ciencias Sociales, 11, 187-209.
Blanch Marcos, M.; Betancort S. y Martínez Avidad, M. (2016). “La competencia comunicativa en secundaria: una propuesta para el uso del videoblog en el aula de lengua y literatura”. REICE. Revista iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en la educación, 14 (3), 33-49.
Macarro, M. y Martínez Avidad, M. (2016).”El componente cultural y los estereotipos en el manual chino para el estudio del español en contextos universitarios”. REID, Revista electrónica de investigación y Docencia, 16, 91-102.
García Caballero, P.; Bueno Villaverde, A.; Martínez Avidad, M. y Carretero Cenjor, M.J. (2014). “Cooperative learning in higher education”. International Journal of Research In Social Sciences, 4 (4), 108-115.
Martínez Avidad, M. (2011) “Redes alternativas de comunicación, framing y la construcción del poder político” Obets. Revista de Ciencias Sociales, 6 (2), 269-291.
Capítulos de libro:
Sampedro, V. y Martínez Avidad, M. (2021). La Esfera Pública Digital en España: ¿alternativa y contrahegemónica? En V. Sampedro (Coords.). Comunicación Política Digital en España. Del “Pásalo” a Podemos y de Podemos a Vox (pp. 25–50). Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Suárez Castañón, S. y Martínez Avidad, M. (2021). Escape Room en Matemáticas: Una Propuesta Práctica con Realidad Aumentada para Mejorar el Rendimiento: En, G. Gómez, M. Ramos, C. Rodríguez y J.C. de la Cruz, Teoría y Práctica en Investigación Educativa: una Perspectiva Internacional (pp. 1597- 1608). Madrid: Dykinson.
Bueno Villaverde, A.; Martínez Avidad, M. (2016). La Wiki como Herramienta de Aprendizaje Colaborativo para la Elaboración de Proyectos Educativos, En C. Vizoso Martín, y A. Sánchez-Bayón. Hacia una Universidad del Tercer Milenio (pp. 145-157). Madrid: Delta Publicaciones.
Martínez Avidad, M. (2014). La Clase Mágica: Creating Opportunities for Transformative Learning, In B. B. Flores, O. A. Vásquez, y E. R. Clark, Generating Transworld Pedagogy: Reimagining La Clase Mágica (pp. 33- 47). London, UK: Lexington Publishers, Rowman Littlefield Publishing Group.
Teléfono de contacto 918 15 31 31
Email de contacto mmartinez@ucjc.edu
Imparte clases en:
Grado en Maestro de Educación Infantil
Grado en Maestro de Educación Primaria
Curso de Adaptación al Grado de Maestro en Educación Infantil (CAG)
Curso de Adaptación al Grado en Maestro en Educación Primaria
Grado en Maestro en Educación Infantil para Diplomados en Magisterio en Educación Primaria
Grado en Maestro en Educación Infantil para Diplomados en Magisterio en Educación Física
Grado en Maestro en Educación Infantil para Diplomados en Educación Especial o Audición y Lenguaje
Grado en Maestro en Educación Infantil para Diplomados en Magisterio en Lengua Extranjera
Grado en Maestro en Educación Infantil para Graduados en Maestro en Educación Primaria
Grado en Maestro en Educación Infantil para Técnico Superior en Educación Infantil
Master Universitario en Educación Secundaria
Master Universitario en Dirección, Innovación y Liderazgo de Centros Educativos
Master Universitario en Educación Internacional y Bilingüismo
Master’s Degree in International Education and Bilingualism
Experto en Educación Internacional + Certificado IB ® en Enseñanza-Aprendizaje