“Doctor en Ciencias de la Información (Periodismo). Varios estudios de postgrado.Licenciado en Comunicación Audiovisual. Coordinador de Investigación de la Facultad de Comunicación y Humanidades”.

CARRERA PROFESIONAL

Max Römer Pieretti es doctor en Ciencias de la Información por la Universidad de La Laguna (1993). Posee la licenciatura en Comunicación Social, Mención: Audiovisual (1985) por la Universidad Católica Andrés Bello (Homologado al título oficial español de Licenciado en Comunicación Audiovisual el 2 de septiembre de 2009 bajo el No. 0687281/2009/H12324).

Además de esa formación, posee varios estudios de postgrado: Experto en Desarrollo del Aprendizaje y el Conocimiento en un Entorno TIC (Universidad Camilo José Cela, Madrid, España – 2012); Especialista en Metodología de investigación Cuantitativa: Técnicas Estadísticas (Universidad  Politécnica de Madrid – Consejo Superior de Investigaciones Científicas – 2011); y, Experto Profesional en Gestión y Dirección de Centros Geriátricos y de la Tercera Edad (Universidad Nacional de Educación a Distancia – UNED, Madrid, España – 2008).

En 2022 obtiene la evaluación positiva por parte de la ANECA como profesor Titular en Ciencias Sociales y Jurídicas.

Tiene un tramo de investigación (sexenio 2010-2015) reconocido por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI).

En 2012 obtiene la evaluación positiva por parte de la ACAP de las figuras de Profesor Contratado Doctor, Profesor Ayudante Doctor y Profesor de las Universidades Privadas.

En el área de docencia (desde 1989) acumula más de 30 años en los distintos departamentos de formación relativos a la comunicación: audiovisual, publicitaria y periodística. Su labor docente la ha ejercido en la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Metropolitana, Universidad Simón Bolívar, Universidad San Pablo CEU, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Camilo José Cela, Centro Universitario Villanueva, ESNE, EAE. Así mismo ha sido profesor de másteres tanto en Venezuela como en España.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • 2012 – Experto en Desarrollo del Aprendizaje y el Conocimiento en un Entorno TIC Universidad Camilo José Cela
  • 2011 – Especialista en Metodología de investigación Cuantitativa: Técnicas Estadísticas. Universidad Politécnica de Madrid – Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • 1993 – Doctor en Ciencias de la Información, Universidad de La Laguna.
  • 1985 – Licenciado en Comunicación Social mención Audiovisual, Universidad Católica Andrés Bello. (Homologado al título oficial español de Licenciado en Comunicación Audiovisual el 2 de septiembre de 2009 bajo el No. 0687281/2009/H12324)

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Experiencia Profesional en la Academia

Universidad Camilo José Cela, Feb. 2010-Actual

  • Coordinador de Investigación Facultad de Comunicación y Humanidades 2021 -actual
  • Director del grado en Comunicación (octubre 2016- 2018)
  • Director del grado en Comunicación Audiovisual (octubre 2013- 2021)
  • Profesor Asociado (febrero 2010-octubre 2013)
  • Asignaturas: Derecho a la Información y a la Comunicación, Comunicación Política, Comunicación Empresarial e Institucional, Teorías de la Comunicación Audiovisual, Teorías de la Música Aplicada al Cine, Ética y Deontología, Dirección de Comunicaciones.
  • Coordinador del doctorado en Publicidad y Relaciones Públicas (Oct 2013- 2017)

 Universidad Carlos III de Madrid, Sept. 2009 – Feb. 2014

  • Profesor Asociado del Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual: Asignaturas magistrales: Periodismo Político y Jurídico”, “El reportaje en Profundidad”, “Información y Conflicto”; Asignaturas prácticas: “Comunicación y Participación en la Web”, “La Noticia Periodística”, “Periodismo en la red”

Universidad CEU- San Pablo, Sept. 2008 – Sept. 2009

  • Profesor “Teorías de la Comunicación e Información”, Estilo de Géneros de Opinión, Perteneciente al equipo de investigador en el área de la comunicación del CEICIN y del Procotin de convocatoria nacional

Universidad Católica Andrés Bello Caracas, Venezuela, Sept. 1991 – Sept. 2008

Profesor,  1991- 2008

Asignaturas: “Investigación Audiovisual”, “Relaciones Públicas”, “Relaciones Públicas II”, “Administración y Planificación de Promociones”, “Semiótica”, “Teorías de la Imagen”, “Seminario de Trabajo de Grado I y II”, “Identidad Organizacional”

Director (Decano) Escuela de Comunicación Social  1997- 2007

Director (Vicedecano) Programas de Postgrado en Humanidades y Educación  1996-1997

Director Postgrado de Comunicación Social   1995-2001

Universidad Metropolitana, Sept. 2005 – Sept. 2008

Profesor de Teorías y Modelos de la Comunicación Integrada en el programa de postgrado en Comunicaciones Integradas de Postgrado, y Taller de Mercadeo en la Especialización de Gerencia de Instituciones Educativas

Universidad Simón Bolívar, Sept. 2003 – Sept. 2008

Profesor de Gestión de Imagen Política en el programa de postgrado en Comunicación Política y Opinión Pública

George Washington Universidad en convenio con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la Universidad Católica Andrés Bello, Sept. 2003 – Sept. 2008

Profesor del módulo de Comunicación para el gobierno local.

Experiencia Profesional

2016 – Actual Consultor de Comunicaciones, Knight & Pawn, Miami – EEUU

1997-2007 Consultor de comunicaciones integradas independiente: Desarrollo de estrategias de comunicación basadas en evaluación del entorno para empresas.

2007-2009 Consultor asociado, The Media Office, Caracas

1994-1996 Director, Römer y Penso, Comunicación Global, C.A. Caracas, Venezuela

1990-1994 Asesor, Voz y Visión de Venezuela, C.A. Caracas, Venezuela

1989-1990 Director Total Media, C.A. Caracas,

1984-1989 Productor Corpoven, S.A

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Römer Pieretti, M. (2021). Chávez’s eyes: An iconic presence in the Venezuelan political communication. In: Ezequiel Korin & Paromita Pain, When Media Sccumbs to Rising Authoritarianism. pp. 106-119. Routledge.

Römer Pieretti, M. (2021). Cuando los políticos están en las redes sociales gracias a la fotografía mediática: la fotografía del ojo de Donald Trump. En: Nekare Parejo & Manuel Blanco (codos.) Historias de la fotografía del siglo XXI. Pp. 227-246. Comunicación Social Ediciones y Publicaciones.

Römer Pieretti, M. (2021). Información versus desinformación: Retos para el derecho y la educomunicación ciudadana. En: Francisco Santamaria (coord.) Tecnoretos del Derecho. Pp. 217-248. Tirant Lo Blanche.

Römer Pieretti, M., Catalina, B., & García, A. (2020). Creciendo en un mindo virtual. Editorial Antártica.

Camilli Trujillo, Celia & Römer Pieretti, Max (2017). Meta-synthesis of Literacy for the Empowerment of Vulnerable Groups. Revista Comunicar, Vol. XXV, Nº 53, pp- 9 – 18. doi: https://doi.org/10.3916/C53-2017-01

Camilli Trujillo, Celia & Römer Pieretti, Max (2017). Historia, Evidencias y Políticas Educativas: aprendizaje cooperativo en la universidad. Pp. 37-54. En: Graciela Padilla Castillo (Coord). Aulas virtuales: fórmulas y prácticas. McGrawHill Education.

PREMIOS

  • Premio a la Excelencia Docente. Institución Educativa SEK, 2021.
  • Premio Ángel Herrera a la mejor labor de Investigación en el área de Humanidades (2011-2012)
  • Premio de Bronce Anda (Asociación venezolana de anunciantes) por la campaña de concienciación de los espacios de uso público de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela – 2005
  • Condecoración Orden Diego de Osorio, Primera Clase por el programa de ecología urbana “Un cariño para mi ciudad”, Caracas, Venezuela – 1998
  • Condecoración Orden Francisco de Miranda en Primera Clase por el programa de ecología urbana “Un cariño para mi ciudad”, Caracas, Venezuela – 1997
  • Premio Municipal de periodismo Cecilio Acosta, Caracas, Venezuela – 1993
  • Premio Festival de Cine. Mérida, Edo. Mérida, Venezuela – 1990
  • Premio Festival de Cine Super-8 Caracas, Venezuela – 1985