“Licenciada en Ciencias Físicas por la UCM desde el año 1997, habiendo obtenido los Títulos de Máster y Doctorado en Ingeniería Ambiental en 2009 y 2011, respectivamente, en la Universidad Alfonso X el Sabio, de Madrid”.

CARRERA PROFESIONAL

De 2004 a 2015, miembro de la Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de las Titulaciones de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Grado en Ingeniería Civil en Construcciones Civiles, Grado en Ingeniería Civil en Hidrología, Grado en Ingeniería Civil en Servicios y Transportes Urbanos de la Universidad  Alfonso X (2004-2015), Coordinador Internacional de las Titulaciones de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Grado en Ingeniería Civil en Construcciones Civiles, Grado en Ingeniería Civil en Hidrología, Grado en Ingeniería Civil en servicios y transportes Urbanos de la Universidad  Alfonso X (2008-2015). Miembro de la Comisión de adaptación del plan de estudios vinculado al área de la Ingeniería Industrial de la Universidad Alfonso X El Sabio para la obtención de las titulaciones de Graduado/a en Ingeniería Electrónica y Automática por la UAX, Graduado/a en Ingeniería Mecánica por la UAX; Graduado/a en Ingeniería Eléctrica por la UAX. (2007-2008). Participación en la elaboración y acreditación de Memorias ANECA.

Durante el período 2004-2015, profesora de varias materias de Ingeniería en la Universidad Alfonso X, siendo las disciplinas más relevantes las correspondientes a las áreas de Física y Mecánica, Ingeniería Mecánica, Resistencia de Materiales y Cálculo de Estructuras e Ingeniería Medio Ambiental, Gestión de Proyectos y Organización Industrial. Por otra parte, ha impartido docencia en Programas de Postgrado en el área de Ingeniería Ambiental para Profesionales de la Ingeniería Civil y la Industria (2010-2015) y ha dirigido varias Tesis Doctorales en dicho ámbito. Adicionalmente, desde 2008, profesora de varios Cursos para Profesionales de la Administración Pública en el ámbito de la Gestión del Medio Ambiente, Gestión de Residuos y Eficiencia Energética.

En relación con la actividad docente e investigadora, autora de numerosos libros docentes y artículos de investigación, ha participado en diferentes Congresos Nacionales e Internacionales en el área de la Ingeniería Medioambiental. Ha colaborado en diferentes Proyectos de Investigación, financiados por entidades públicas y privadas, en calidad tanto de Directora como de Investigadora de los mismos. Fruto de dichas actividades, desde 2006 colabora estrechamente con diferentes Empresas en el área de Ingeniería del Medio Ambiente.

Actualmente, compagina la docencia en la Universidad Camilo José Cela con su actividad como Técnico en Evaluación de Proyectos I+D+i para la Agencia de Certificación en Innovación Española, la Axencia Galega de Innovación, European Quality Assurance y OCA (Instituto de Certificación).

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Doctora en Ingeniería Ambiental por la Universidad Alfonso X El Sabio (2011)
  • Licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster Ingeniería Ambiental en 2009.
  • Acreditada para la figura de Profesor Ayudante Doctor desde 2012 por la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Profesor Cursos básico de Sistema de Gestión Ambiental (SGA), gestión de residuos y ahorro y eficiencia energética en instalaciones militares para el Ministerio de Defensa (2009 – 2015) Subdirección General de Planificación y Control de Infraestructura.
  • Miembro de la Comisión para la Implantación de una nueva metodología docente en el área de la Física y la Mecánica, para las carreras de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Alfonso X El Sabio (2005 – 2014) y de la comisión de adaptación del plan de estudios vinculado al área de la ingeniería industrial de la Universidad Alfonso X El Sabio.
  • Vocal de Convalidaciones para las Titulaciones Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos; Grado en Ingeniería Civil en Construcciones Civiles, Grado en Ingeniería Civil en Hidrología; Grado en Ingeniería Civil en Transportes y Servicios Urbanos; Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (2005 – 2014)Universidad Alfonso X El Sabio
  • Coordinador Internacional para las Titulaciones Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos; Grado en Ingeniería Civil en Construcciones Civiles, Grado en Ingeniería Civil en Hidrología; Grado en Ingeniería Civil en Transportes y Servicios Urbanos; Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (2009 – 2014) Universidad Alfonso X El Sabio
  • Vocal miembro de la UTC (Unidad Técnica de Calidad) para la Titulación del Máster Universitario en Ingeniería Ambiental para profesionales relacionados con la Obra Civil y la Industria (2012 – 2014) Universidad Alfonso X El Sabio
  • Elaboración y acreditación Memorias ANECA (INGENIERÍA CIVIL, INGENIERÍA INDUSTRIAL GRADO Y MÁSTER) (2010 – 2014), informes de Autoevaluación e informes de seguimiento ACAP Universidad Alfonso X El Sabio
  • Socio y Profesor de Física y Mecánica Para Arquitectura e Ingenierías  en Academia CES (Centro de Estudios Superiores) (2005 – 2008)
  • Experto Técnico Evaluador para la Axencia Galega de Innovacion, EQA y OCA (2004 – Actualidad), colaborador redacción informes técnicos confidenciales para  MECSA, Marcial Echenique y Cia S.A. – Comunidad Foral Navarra – Excmo. Ayuntamiento de Tres Cantos    – UTE Metro Boadilla – Constructora San José – VELASCO Obras y Servicios S.A. – Excmo. Ayuntamiento de Pinto (2007-Actual)

PRoducción científica

Magro; M. Serrano; MJ. Retana. A calculation model of the harmful effects of road traffic in the historic centers of major cities. CONGRESO: REHAB 2015 – 2nd International Conference on Preservation, Maintenance and Rehabilitation of Historic Buildings and Structures 2015, Oporto (Portugal)

Mondelo Rodríguez JA, Serrano Pérez M, García Martín T. Estudio estadístico de los atropellos de fauna silvestre en la red viaria de Lugo. Carreteras: Revista técnica de la Asociación Española de la Carretera, ISSN 0212-6389, Nº. 195, 2014, págs. 59-65.

Domínguez Amilano DL, Abad Toribio L, Serrano Pérez M. Responsabilidad social corporativa y gestión ambiental en las empresas del sector del automóvil. Revista Tecnología y desarrollo, ISSN-e 1696-8085, Nº. 12, 2014, 20 pags.

Couceiro Martínez L, Serrano Pérez M, Magro Andrade R. Competitividad de un Puerto y su Relación Actual con el Sistema Portuario Español. Revista Tecnología y desarrollo, ISSN-e 1696-8085, Nº. 11, 2013, 16 pags.

Islán Marcos M.E, Serrano Pérez M, García García M. Análisis de la situación energética en España. Revista Tecnología y desarrollo, ISSN-e 1696-8085, Nº. 10, 2012; 20 pags.

Abad, M. Serrano, D. Colorado et al. Modelo de regresión múltiple en pantalla de perfil semicircular. REVISTA: Tecniacústica, Número especial de la revista de Acústica, 42º Congreso Español de acústica, 7º Congreso Ibérico de Acústica. 2011, Vol.42, número 3-4, 8 páginas. ISBN 978-84-87985-20-1

Abad, M. Serrano, D. Colorado et al. Comparativa de la atenuación acústica en función de la sección transversal de la coronación. REVISTA: Tecniacústica, Número especial de la revista de Acústica, 42º Congreso Español de acústica, 7º Congreso Ibérico de Acústica. 2011, Vol.42, número 3-4, 8 páginas. ISBN 978-84-87985-20-1

Abad Toribio L, Magro Andrade R, Serrano Pérez M. Diseño de una maqueta para medidas de la atenuación del ruido de tráfico rodado mediante pantallas acústicas. Revista Tecnología y desarrollo, ISSN-e 1696-8085, Nº. 8, 1, 2010, 32 págs.

Abad Toribio L., García Martín T., Magro Andrade R., Serrano Pérez M. Marcos de referencia del EEEs. Aproximación histórica: desde 1923 a 2010. Revista Tecnología y desarrollo, ISSN-e 1696-8085, Nº. 8, 1, 2010, 51 págs.

Abad Toribio L., Magro Andrade R., Serrano Pérez M., Tejedor de las Muelas J. Divulgación. Revista Tecnología y desarrollo, ISSN-e 1696-8085, Nº. 8, 1, 2010, 17 págs.

Serrano Pérez M., Magro Andrade R., Abad Toribio L., García Martín T. Estudio de la tipología de las pantallas acústicas. Normativa y estado del arte. Revista Tecnología y desarrollo, ISSN-e 1696-8085, Nº. 7, 2009