Grado en Derecho, Admisión, Becas, Prácticas y Empleo...
Más resultados...
“Doctora en Psicología. Especialista en Psicología Positiva”.
CARRERA PROFESIONAL
Licenciada en Psicología y Doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Durante su periodo predoctoral, realizó tres estancias de investigación en distintas universidades. En primer lugar, investigó sobre los factores que predicen altruismo con Kristen Monroe en el Center for the Scientific Study of Ethics and Morality de la Universidad de California en Irvine (EEUU, 10 meses), universidad en la que también se formó como entrenadora en hardiness con Salvatore R. Maddi, obteniendo el Hardiness Training Certificate (Universidad de California y Hardiness Institute), y trabajó como teaching assistant. Posteriormente realizó una segunda estancia de investigación para profundizar en los aspectos que se relacionan con el bienestar psicológico con Felicia Huppert, en el Well-being Institute de la Universidad de Cambridge (Reino Unido, 3 meses). Finalmente, realizó una tercera estancia de investigación con Willibald Ruch, en el Departamento de Psicología de la Universidad de Zúrich (Suiza, 6 meses), para seguir profundizando en los rasgos de personalidad que predicen el bienestar, tales como las orientaciones hacia la felicidad y, especialmente, las fortalezas del carácter. Al finalizar la estancia de investigación predoctoral en la Universidad de Zúrich, fue contratada por la misma universidad como research associate y, tras doctorarse, como investigadora postdoctoral en un proyecto longitudinal del Swiss National Centre of Competence in Research-LIVES-Overcoming vulnerability: Life course perspectives, centrado en el papel de las fortalezas del carácter en el bienestar. Tras su formación postdoctoral empezó a trabajar como personal docente e investigador en la Facultad de Educación de la Universidad Camilo José Cela, en donde ha sido coordinadora del proyecto de la OCDE Fostering and assessing creative and critical thinking skills in higher education and teacher education.
De manera complementaria, ha recibido formación en mindfulness, atendiendo distintos cursos y retiros con Jon Kabat-Zinn, Saki Santorelli, Allan Wallace, Patricia Genoud-Feldman y Ana Arrabé.
Ha sido miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Psicología y es miembro cofundador de la Asociación Suiza de Psicología Positiva. Ha participado en comités organizadores y científicos de varios congresos nacionales e internacionales.
Sus principales líneas de investigación están relacionadas con el bienestar y la resiliencia, en concreto el estudio de los rasgos que los predicen, así como el diseño y evaluación de intervenciones para fomentarlos.
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Vančáková, J., Chamarro, A., & Martínez-Martí, M.L. (2021). Does Passion mediate the Effect of Character Strengths on the Resilience of Athletes? Cuadernos de Psicología del Deporte, 21(2), 32-46. doi:10.6018/cpd.418361
Daniel-González, L., Moral-de la Rubia, J., Valle-de la O, A., Martínez-Martí, M.L. & García-Cadena, C.H. (2021). A predictive model of happiness among medical students. Current Psychology. Doi:10.1007/s12144-021-01485-1
Martínez-Martí, M.L., Theirs, C., Pascual, D. & Corradi, G. (2020). Character strengths predict an increase in mental health and subjective well-being over a one-month period during the COVID-19 pandemic lockdown. Frontiers in Psychology. doi: 10.3389/fpsyg.2020.584567
Galán-Casado, D., Moraleda, A., Martínez-Martí, M.L. & Pérez-Nieto, M.A. (2020). Sustainable Environments in Education: Results on the Effects of the New Environments in Learning Processes of University Students. Sustainability, 12(7), 2668. doi:10.3390/su12072668
Daniel-González, L., de la Rubia, J. M., Valle de la O, A., García-Cadena, C. H., & Martínez-Martí, M. L. (2020). Validation of the Mexican Spanish Version of the Scale of Positive and Negative Experience in a Sample of Medical and Psychology Students. Psychological Reports, 123(5), 2053–2079. doi:10.1177/0033294119896046
Marín, C., Hervás, G., Horrillo, B., Diéguez, S., & Martínez-Martí, M.L. (2020). Hacia una evaluación psicológica clínica más completa. Aspectos para reflexionar. En C. Marín (Ed.), Guía práctica de evaluación psicológica clínica. Desarrollo de competencias (pp. 437-490). Madrid, España: Ediciones Pirámide.
Martínez-Martí, M.L., Avia, M.D., & Hernández-Lloreda, M.J. (2018). Effects of an Appreciation of Beauty Randomized-Controlled Trial Web-Based Intervention on Appreciation of Beauty and Well-Being. Psychology of Aesthetics, Creativity and the Arts, doi : 10.1037/aca0000164.
Martínez-Martí, M.L., & Ruch, W. (2017). Character strengths predict resilience over and above positive affect, self-efficacy, optimism, social support, self-esteem, and life satisfaction. The Journal of Positive Psychology, 12, 110-119. doi:10.1080/17439760.2016.1163403
Martínez-Martí, M.L., & Ruch, W. (2017). The relationship between orientations to happiness and job satisfaction one year later in a representative sample of employees in Switzerland. Journal of Happiness Studies, 18:1. doi:10.1007/s10902-016-9714-4
Martínez-Martí, M.L., Hernández-Lloreda, M.J., & Avia, M.D. (2016). Appreciation of Beauty and Excellence: Relationship with Personality, Prosociality and Well-Being. Journal of Happiness Studies, 17: 2613. doi :10.1007/s10902-015-9709-6.
Martínez-Martí, M.L., & Ruch, W. (2014). Character strengths and well-being across the life span: Data from a representative sample of German-speaking adults living in Switzerland. Frontiers in Psychology (5), 01253. doi: 10.3389/fpsyg.2014.01253
Ruch, W., Martínez-Martí, M.L., Heintz, S. & Brouwers, S.A. (2014). Development and analysis of the psychometric properties of a Short Form of the Orientations to Happiness Questionnaire in German-speaking countries. Swiss Journal of Psychology, 73, 225–234. doi: 10.1024/1421-0185/a000141
Martínez-Martí, M.L., Avia, M.D., & Hernández-Lloreda, M.J. (2014). Appreciation of beauty training: A web-based intervention. The Journal of Positive Psychology, 9, 477-481. doi:10.1080/17439760.2014.920512
Ruch, W., Martínez-Martí, M. L., Proyer, R. T., & Harzer, C. (2014). The Character Strengths Rating Form (CSRF): Development and initial assessment of a 24-Item rating scale to assess character strengths. Personality and Individual Differences, 68, 53-58. doi:10.1016/j.paid.2014.03.042
PRemios
Premio de Psicología Fundación Lafourcade Ponce (2009).
Premio Divulgación Científica Universidad Complutense de Madrid (2009).
Teléfono de contacto 918 15 31 31
Email de contacto
mmmarti@ucjc.edu
Imparte clases en:
Grado en Maestro en Educación Infantil
Experto en Competencias Sociolaborales
Grado en Maestro en Educación Infantil para Diplomados en Magisterio en Educación Primaria
Grado en Maestro en Educación Infantil para Diplomados en Magisterio en Educación Física
Grado en Maestro en Educación Infantil para Diplomados en Educación Especial o Audición y Lenguaje
Grado en Maestro en Educación Infantil para Graduados en Maestro en Educación Primaria
Grado en Maestro en Educación Infantil para Técnico Superior en Educación Infantil