“Maestra de Educación Primaria con especialidad en Educación Especial por la Universidad de Salamanca”

CARRERA PROFESIONAL

Técnica superior en Animación Sociocultural (2012) y Graduada en Educación Especial por la Universidad de Salamanca (2016)

He realizado diferentes cursos sobre la elaboración de proyectos socioedicativos para asociaciones y ONG, así como de atención al alumnado con problemas de comportamiento.

He colaborado con diferentes asociaciones participando en proyectos con personas con discapacidad.

Como docente he realizado intervenciones en el aula con alumnado con diferentes necesidades educativas especiales. Entre ellas destaco la musicoterapia y aulas sensoriales destinadas a alumnos con discapacidad.

Mis intereses se enfocan en los principales problemas que enfrenta el alumnado en el aula, participando en estudios sobre el impacto de los marcadores retóricos en los textos de educación primaria y centrándome en la compresión lectora de los estudiantes.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • 2016- Maestra de E. Primaria. Mención en Educación Especial EU de Educación y Turismo – Ávila (Universidad de Salamanca)
  • 2012- Técnico Superior en Animación Sociocultural – CC. Santísima Trinidad, Salamanca
  • 2012- Monitora de Ocio y Tiempo libre – Asociación Socialya, Salamanca

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • 2020- Universidad Camilo José Cela- Docente
  • 2019- Centro de formación del profesorado. Magíster.
  • 2015-2016- CEE Príncipe Don Juan, Ávila – docente Prácticum II. Grado en Maestro de E. Primaria. Educación Especial.
  • 2014-2015- Colegio Regina Mundi, Granada – Prácticum I. Grado en Maestro de Educación Primaria.
  • 2014- Asociación Casa de las Ideas, Ávila – Empresa ACCEM. Monitora de Ocio y Tiempo Libre.
  • 2011-2012- Fundación Secretariado Gitano, Salamanca – FCT: Técnico Superior en Animación Sociocultural.
  • 2012- Cruz Roja. Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, Ávila – Prácticas. Monitor de Ocio y Tiempo Libre.