Grado en Derecho, Admisión, Becas, Prácticas y Empleo...
Más resultados...
“Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades. Máster en Pedagogía terapéutica. Máster en Psicología. Consultor Especialista en Ecología Humana. Licenciada en Educación, Mención Dificultades de Aprendizaje; título con equivalencia a Grado en Educación”
CARRERA PROFESIONAL
Licenciada en Educación (2005), Especialista Consultor en Ecología Humana (2008), Máster en Psicología (2012), Doctora en Ciencias Sociales y Humanidades (2015) y Máster en Pedagogía Terapéutica (2020).
Inició su trayectoria docente en Venezuela, en el Colegio Antonio Ortega Ordóñez, donde trabajó del 2000 al 2009 como orientadora para los alumnos de Primaria y Secundaria, y profesora de Psicología. En este centro educativo promovió la creación de la Escuela de Familias y la implementación de cursos formativos para los docentes. Durante estos años, participó como profesora de algunas cátedras para la Universidad Nacional de las Fuerzas Armadas (2006-2007) y la Universidad Simón Rodríguez (2007). En el 2009 y por concurso de credenciales, se incorpora como profesora e investigadora en la Universidad Simón Bolívar hasta el 2017, ascendiendo hasta la categoría de Profesora Asociada. Adscrita al Departamento de Ciencias y Tecnología del Comportamiento, ejerció cargos administrativos como Asesor Principal y dictó asignaturas de grado y postgrado en el ámbito de la Psicología Educativa, Metodología de Investigación y Desarrollo de Destrezas Intelectuales.
Participa como árbitro evaluador para varias revistas científicas y es miembro del Comité Científico de la revista Poliantea, del Instituto Universitario Politécnico Grancolombiano. Es cofundadora del Laboratorio de Investigación en Rendimiento y Bienestar Estudiantil (grupo LIBRE) en la Universidad Simón Bolívar, dedicado al análisis del rendimiento académico, persistencia universitaria y prosecución de estudios. Ha sido acreditada como investigadora Clase B en el Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Sus principales áreas de interés en la investigación son la autorregulación académica, estilos parentales, estrés académico, perfeccionismo, transición Secundaria-Universidad y procesos de enseñanza-aprendizaje.
En paralelo con la carrera académica, ha participado como docente en proyectos sociales, dictando talleres de formación para docentes (2009-2017), talleres de oratoria a jóvenes del Programa Beca de Mérito de la Asociación Venezolana de Amistad (2009-2015), atención psicopedagógica a niños y adolescentes con problemas de adicción (2014-2017), cursos educativos y talleres formativos a privadas de libertad en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (2010-2014).
En enero de 2018 se traslada a España, donde continúa formándose y sigue participando como jurado evaluador para publicaciones científicas. Ha colaborado como consultor en la asesoría de proyectos de investigación y en el diseño de cursos E-learning. En la actualidad, ejerce la docencia en la Universidad Camilo José Cela como profesora del Máster en Orientación e Intervención Pedagógica, Máster en Competencias Docentes Avanzadas y del Grado en Educación Primaria, Mención Audición y Lenguaje. También, desempeña el cargo de Director de TFM en la UNIR, para el Máster en Neuropsicología y Educación.
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Teléfono de contacto 918 15 31 31
Email de contacto aelvira@ucjc.edu
Imparte clases en: