“Licenciada en Filosofía y Letras, sección de Pedagogía. Especialista en evaluación, diseño curricular y educación inclusiva. Directora de la colección pedagógica “Aula Abierta”.

CARRERA PROFESIONAL

Licenciada en Pedagogía, en la especialidad de Educación Especial, por la Universidad Complutense de Madrid.

Con experiencia docente en Educación Primaria y Bachillerato, dedicó algunos años a la educación en el campo editorial. Inspectora de Educación desde 1980, con ejercicio en Barcelona y Murcia. Jefe de gabinete de Planes y Programas y Jefe de Servicio de Evaluación en el Ministerio de Educación y Ciencia, pasó a formar parte de la Inspección Central de Educación en el mismo Ministerio. En servicios especiales, desempeñó los cargos de Subidrectora general de Educación Especial y Atención a la Diversidad (Ministerio de Educación) y Directora General de Promoción Educativa (Comunidad de Madrid), regresando a la Inspección Central en el año 2007.

Profesora de la Universidad Camilo José Cela desde su creación, en el curso 2000/2001.

Ha dirigido el Proyecto de Integración Educativa en México, dentro de la actuación del Fondo Mixto de Cooperación Científica y Técnica México-España (1996-2002). Miembro del Representative board en la European Agency for Development in Special Needs Education, Middelfart (Dinamarca) (desde noviembre 1996 hasta el 31 de diciembre de 2001). Miembro del Management board en la European Agency for Development in Special Needs Education, Middelfart (Dinamarca) (desde marzo 1999 hasta el 31 de diciembre 2001). Miembro del Comité Ejecutivo de la European Association of Cities, Institutions and Second Chance Schools (E2C), y responsable, en la misma, de la Comisión Permanente de Proyectos (2006-2007).

Participa habitualmente en cursos de formación de profesorado y directivos, jornadas, congresos nacionales e internacionales…, en relación con sus temas prioritarios de investigación: evaluación, diseño curricular y educación inclusiva.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Licenciada en Filosofía y Letras, sección de Pedagogía (especialidad de Educación Especial).

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Inspectora de Educación desde el año 1980, con ejercicio en Barcelona y Murcia.
  • En 1984 y 1985, Jefe del Gabinete de Planes y Programas de Educación General Básica de la Dirección General de Educación Básica, del Ministerio de Educación y Ciencia.
  • En 1986, Jefe del Servicio de Evaluación de la Dirección General de Educación Básica, del Ministerio de Educación y Ciencia.
  • Desde 1987 hasta julio de 1996, Inspectora Central del Ministerio de Educación y Ciencia. Coordinadora del Equipo de Actualización y Perfeccionamiento de Inspectores.
  • Desde del 8 de julio de 1996 hasta el 29 de julio de 1999, Subdirectora General de Educación Especial y de Atención a la Diversidad, en la Dirección general de Centros Educativos del Ministerio de Educación y Cultura.
  • Desde el 30 de julio de 1999 hasta el 6 de julio de 2007, Directora General de Promoción Educativa de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
  • Desde el 7 de julio de 2007 hasta el 19 de junio de 2010, reincorporación a la Inspección Central del Ministerio de Educación.
  • Profesora de la Universidad Camilo José Cela, desde el año 2000 (fecha de creación de la Universidad). Carrera: Psicopedagogía y Máster en Educación Secundaria. Materia: Diseño, desarrollo e innovación del currículum; Carrera: Curso de Adaptación al Grado de Maestro. Materia: Diversidad y Educación inclusiva; Carrera: Grado de Maestro en Educación Infantil y en
  • Educación Primaria. Materia: Diversidad y educación inclusiva.
  • Directora de Formación del Instituto Superior de Promoción Educativa (Madrid).

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Evaluación y calidad de centros educativos (2007). Madrid: La Muralla, segunda edición.

La evaluación de competencias básicas (2012). Madrid: La Muralla.

La educación que exigimos (2013). Madrid: La Muralla.

Diseño curricular e innovación educativa (2015). Madrid: La Muralla, tercera edición actualizada.

Manual de evaluación educativa (2016). Madrid: La Muralla, décima edición actualizada.

Pedagogía y Didáctica en la lingüística española de los siglos XVI y XVII (2016). Madrid: La Muralla, segunda edición.

Educación inclusiva, un modelo de futuro (2016). Madrid: Wolters Kluwer, segunda edición actualizada.

Educación actual: Retos y propuestas. Madrid, La Muralla, 2018.

Educación de futuro. Temas para el debate. Madrid, La Muralla, 2020.

Editora de la revista Procedia-Social and Behavioral Sciences Journal, nº 132, 15 de mayo de 2014. USA: Elsevier.

Editora de la revista Procedia-Social and Behavioral Sciences Journal, nº 237, 21 de febrero de 2017. USA: Elsevier.

Coordinadora y autora del número 10 (4) de REICE, Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, dedicado a El diseño curricular como factor de calidad educativa. Octubre, 2012.  http://www.rinace.net/reice/numeros/arts/vol10num4/art.pdf

Coordinadora y autora del número 13 (4) de REICE, Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, dedicado a La supervisión, eje del cambio en los sistemas educativos. Experiencias iberoamericanas. Octubre, 2015.

84 artículos de difusión publicados desde 2017 hasta el momento actual, en Periódico Escuela, Cuadernos de Pedagogía, Revista Innovamos, Aula Magna 2.0, The Conversation, Boletín Oficial del CDL de Madrid, Avances en Supervisión Educativa, Trabajadores de la Enseñanza, Inspiración Educativa, Revista Portuguesa de Educaçao, Reice, etc.

-Editora invitada de la revista Procedia-Social and Behavioral Sciences Journal, nº 237, 21 de febrero de 2017. USA: Elsevier.

-Editora invitada de la revista EpSBS. The European Proceedings of Social & Behavioural Sciences. Vol. LX-EDUHEM 2018. UK, Future Academy, April 2019. https://www.futureacademy.org.uk/publication/EpSBS/EDUHEM2018/

-Coordinadora del número 19(2) de REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 2021, 19(2), 9-22https://doi.org/10.15366/reice2021.19.2, monográfico dedicado a “La autonomía pedagógica, ¿clave para la calidad de la educación? Estudios y experiencias en Iberoamérica”. https://revistas.uam.es/reice/issue/view/reice2021_19_2/641

PRemios

Premio Extraordinario de Ensayo SEREM-77

Medalla de plata: “Reconocimiento a la trayectoria y aportaciones a la Educación Especial”. México, Secretaría de Educación Pública, diciembre 2011.