“Doctora en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea de Madrid con tesis doctoral sobre las Aportaciones del Teléfono Móvil al Marketing.”.
CARRERA PROFESIONAL
Profesora Doctora (acreditada por ANECA) en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea de Madrid con tesis doctoral sobre las Aportaciones del Teléfono Móvil al Marketing. Experta universitaria en el desarrollo del aprendizaje y el conocimiento en un entorno TIC.
Sus especialidades son la planificación y gestión de medios publicitarios, la estrategia publicitaria, la narrativa transmedia y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
Actualmente y desde 2005, es docente en la Universidad Camilo José Cela de Madrid, donde imparte docencia de grado y postgrado. También ha sido Coordinadora TIC y colabora con el Departamento de Tecnología Educativa. Ha sido directora de la Agencia Junior de Publicidad y Directora del Festival de Publicidad “Creadictos” de la Facultad de Comunicación desde 2006 hasta 2009.
Ha colaborado con ESNE (Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología) impartiendo las asignaturas de Comunicación y Marketing de moda en el grado en Diseño de Moda, desde 2011 hasta 2018.
También ha impartido docencia de postgrado en EAE Business School de Madrid en el Master en Dirección de Comunicación Corporativa, desde 2010 hasta 2016.
Ha sido miembro de dos grupos de investigación: Mobile Adserver del Ministerio de Ciencia y Tecnología y en Juventud Digital: análisis del futuro de las formas de comunicación social, económica y política a través de las experiencias de los adolescentes actuales.
En cuanto a su producción científica, tiene gran variedad de publicaciones, documentos científicos, trabajos presentados en congresos y capítulos de libros relacionados con sus áreas de especialización.
Domina herramientas informáticas para el tratamiento de bases de datos e investigación publicitaria en medios de comunicación: Infosys, Tommicro, InfadXXI, SIMM, OJD, Galileo, TGI e Infotrack.
Antes de dedicarse a la docencia, estuvo 10 años trabajando en agencias de medios en Madrid como Carat y Mindshare en el departamento de planificación.
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Melendo Rodríguez-Carmona L. y Gómez de la Cal, C. V. Proyecto piloto sobre el uso del iPad en las aulas. Hacia una universidad del Tercer Milenio. Reflexiones y experiencias docentes ABT (Aprendizaje basado en Tecnología). Clara María Vizoso y Antonio Sánchez-Bayón (Coord.). pp. 103-109. Madrid. 2016, Delta Publicaciones. 9788416383177
García Montero E, Melendo Rodríguez-Carmona y L. Presol Herrero A. Recursos audiovisuales en la docencia a nivel universitaria. El uso del videoblog como herramienta de comunicación. Historia y Comunicación Social. 18 – Diciembre 2013, pp. 159 – 172. Universidad Complutense de Madrid, 01/12/2013. ISSN: 1137-0734
Melendo Rodríguez-Carmona L. García Montero E. y de la Morena Taboada M. Análisis del valor comunicativo de las redes sociales en el ámbito universitario: estudio de los usos de Twitter en el aula. Estudios sobre el mensaje periodístico. Vol. 18 Especial octubre 2012, Monografía: La enseñanza de la Comunicación en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES): innovación en contenidos, docencia e investigación. Nuevos retos. pp. 303 – 493. Universidad Complutense de Madrid, ISSN 1134-1629
Melendo Rodríguez-Carmona L. y Cardenes W. “Modelos de desarrollo publicitario centrados en la figura del planner: una propuesta de modelo actualizado”. III Congreso Nacional de Metodología de la Investigación en Comunicación. 13 de Noviembre 2015. Asociación Española de Investigación en Comunicación (AE-IC) y la Facultad de CC. Comunicación de la Universidad de Málaga, España
Melendo Rodríguez-Carmona L. Wanda Cardenes W. “Situación actual del planning en el ámbito académico dominicano: adaptación del programa académico de la carrera de publicidad a las nuevas necesidades del mercado”. Congreso Universitario Internacional sobre la Comunicación en la Profesión y en la Universidad de hoy: Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia. 21 y 22 de octubre de 2015. Universidad Complutense de Madrid. Ciudad: Madrid, España
Melendo Rodríguez-Carmona L. y Presol Herrero P. “Changes and evolution in children’s advertising messages. The case of Cola-Cao”. Children, adolescents and advertising” symposium TWG advertising research ECREA. 6 de Noviembre de 2015. Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid. Ciudad: Madrid, España
Romer Pieretti M., Diez Puertas E. Toledo Chávarri A., Melendo L. y Perelló. M. ” Juventud digital y tendencias de comunicación”. VII Simposio Las Sociedades ante el Reto Digital. Simposio on-line. 2014. Cátedra Europa de la Universidad del Norte. Ciudad: Barranquilla, Colombia.
Teléfono de contacto 918 15 31 31
Email de contacto lmelendo@ucjc.edu
Imparte clases en:
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia de usuario y tener datos de tráfico en nuestro sitio.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies Configurar Aceptar
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de analítica nos ayudan a comprender cómo interactúan nuestros visitantes con el sitio web. Nos ayuda a comprender la cantidad de visitantes, de dónde provienen los visitantes y las páginas que navegan. Las cookies recopilan estos datos y se informan de forma anónima.
Las cookies publicitarias nos ayudan a proporcionar a nuestros visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing.
Las cookies de rendimiento se utilizan con fines internos para brindar una mejor experiencia de usuario, ayudan a comprender cómo los visitantes utilizan el sitio web. A partir de esta información, se puede mejorar la forma en que el sitio funciona y presenta el contenido.