“Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca 1999. Doctoranda en el proyecto de tesis “SATISFACCIÓN CON LA VIDA, RESISTENCIA OCUPACIONAL Y EJERCICIO FÍSICO EN MAESTROS” Universidad de Extremadura. Máster Universitario en Gerontología (año 2000-01), Facultad Psicología, Universidad de Salamanca) con calificación Sobresaliente. Profesora en el Máster de Orientación e Intervención Educativa”

CARRERA PROFESIONAL

Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca 1999. Doctoranda en el proyecto de tesis “SATISFACCIÓN CON LA VIDA, RESISTENCIA OCUPACIONAL Y EJERCICIO FÍSICO EN MAESTROS” Universidad de Extremadura. Máster Universitario en Gerontología (año 2000-01), Facultad Psicología, Universidad de Salamanca) con calificación Sobresaliente.

Docente desde el año 1999 en diversas universidades: UNED, UCJC y Antonio de Nebrija.

Las áreas con mayor especialidad han sido las relativas a psicología, inteligencia emocional, inteligencia ejecutiva o liderazgo. Coautora de varios libros: “Marketing deportivo en 13 historias (INDE, 2012), “Emociones Laborales” (LID, 2013) y “Instintos Laborales” (LID, 2014). Ha escrito diferentes artículos divulgativos y científicos en diferentes revistas

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca 1999
  • Máster Universitario en Gerontología (año 2000-01), Facultad Psicología, Universidad de Salamanca) con calificación Sobresaliente
  • Doctoranda en el proyecto de tesis “SATISFACCIÓN CON LA VIDA, RESISTENCIA OCUPACIONAL Y EJERCICIO FÍSICO EN MAESTROS” Universidad de Extremadura.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • 1999-2000: Profesora de “Introducción a la Psicología”. Universidad de Salamanca. Facultad de Psicología
  • Desde 2003- actual…: Profesora – tutora formación universitaria: Psicología UNED
  • 1999-2000: Ponente en curso “Técnicos en cuidados geriátricos y ayuda a la tercera edad” Redacción del módulo “Las residencias de ancianos”. Universidad de Salamanca. Facultad de Psicología.
  • 2001: Ponente en curso “Depresión y ansiedad en personas mayores” y “Técnicas de relajación”. Plan de Formación Continua de Junta de Extremadura
  • 2001: Ponente en Curso “Animación Sociocultural para la Tercera Edad”. Cáceres
  • 2001: Ponente en Curso “Animación Sociocultural para la Tercera Edad”. Zamora
  • 2002: Ponente “Cómo educar en una autoridad positiva”, Escuela de Mares y Padres de La Zarza
  • 2015-2016: Profesora-tutora de trabajos fin de Grado en la Universidad Camilo José Cela y de las asignaturas: Modificación de Conducta y Psicología de la Educación.
  • 2016-2017. Monitora del Área Socia) Certificado de profesionalidad de Atención sociosanitaria en domicilio del Programa APRENDIZEXT en el Ayto. Calamonte. SEXPE.
  • 2017/2-1-2018. Monitora del Área Social Certificado de profesionalidad de Atención sociosanitaria en instituciones en las escuelas profesionales SEXPE, en la localidad de La Zarza (Badajoz).
  • 2017/2018 Docente en el Máster Universitario en Procesos Educativos de Enseñanza y Aprendizaje (2017/2018 Asignatura Inteligencia Ejecutiva El docente como tutor de aprendizaje, 2018/2019 Educación en la Sociedad Digital). Universidad Antonio de Nebrija.
  • 2018/2019 Docente en el Grado de Educación Infantil (asignatura El currículum en Educación Infantil). Universidad Antonio de Nebrija
  • 2018/2019 Docente en el Máster Universitario en Orientación e Intervención Psicopedagógica. 2017/2018 Asignatura Liderazgo, cambio y aprendizaje en las Organizaciones, 2018/2019 Procesos del desarrollo emocional, afectivo y social. Universidad Camilo José Cela.
  • 2019/2020. Monitora del Área Social Certificado de profesionalidad de Atención sociosanitaria en instituciones en las escuelas profesionales SEXPE, en la localidad de La Zarza (Badajoz).

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Libros

  • Autora del capítulo “Estrategias de persuasión en el ámbito deportivo” en la publicación “Marketing deportivo en 13 historias” (Editorial INDE, 2012). ISBN: 978-84-9729-302-0.
  • Autora de 3 capítulos de la obra “Emociones Laborales” (2013), con ISBN nº 978-84-8356-773-9. Editorial LID.
  • Autora de 1 capítulo de la obra “Instintos Laborales” (2014), con ISBN nº 978-84-8356-9184. Capítulos: “La culpa es tuya”. Editorial LID.

Artículos científicos

  • Blázquez, A.; Ruíz, E. y Gutiérrez, J.M (2009) La figura del Profesional de la Actividad Físico-deportiva como miembro de los equipos de atención sociosanitaria en Extremadura. Revista de Ciencias del Deporte E-balonmano, 5 (1) 19-31.
  • Blázquez, A.; Feu, S.; Ruíz, E. y Gutiérrez, J.M. (2012). Importancia de la comunicación interpersonal en relación médico-paciente en atención primaria. Revista Española de Comunicación en salud, 3(1), 51-65.
  • Blázquez, A. y Gutiérrez, J.M. (2012). El efecto boomerang de las tendencias: claves para entender el mecanismo de las modas. Revista Harvard Deusto Business Review, 124 , 45-49.
  • Asenjo, M., Gutiérrez, J.M. y Blázquez, A. (2014). El sol que llevamos dentro. Meteocoaching: climatología personal”. Revista Capital Humano, 284, 56-60.
  • Gutiérrez, J.M. y Blázquez, A. (2014). Be coherente: buscando el significado de lo que hacemos para que nuestro equipo nos entienda. Revista Alta Dirección, 281-282, 19-24.
  • Blázquez, A. y Gutiérrez, J.M (2014) ¿Cómo sobrevive POU en tu empresa? Revista Capital Humano, 290, 80-84.
  • Blázquez, A. y Gutiérrez, J.M.  (2015). El poder de la pregunta indiscreta. Revista Capital Humano, 298, 72-74.
  • Blázquez, A. y Gutiérrez J.M. (2015) Incertidumbre: casting de selección de líderes. Revista Alta Dirección 283-284, 84-92
  • Blázquez, A. y Gutiérrez, J.M. (2015) El arte de adaptarse a los errores en el trabajo y lograr el protagonismo deseado. Revista Alta Dirección 285/286 (29-37), (junio 2015)
  • Gutiérrez, J.M. y Blázquez, A. (2016). Descubriendo la física del liderazgo humano. Revista Capital Humano, 311, 80-85
  • Blázquez, A. y Gutiérrez J.M. (2017). Influenciables a primera vista. Revista Capital Humano, 320, 66-73
  • Blázquez, A. y Gutiérrez, J.M. (2012). Cómo mejorar las estrategias de persuasión con el cliente. Revista Harvard Deusto Marketing y Ventas, 109 , 2-7.
  • Blázquez, A. y Gutiérrez, J.M. (2013) El rostro del fan, el corazón de la marca. Revista Harvard Deusto Marketing y Ventas, 119, 76-82.
  • Gutiérrez-Caballero, J.M, Blázquez-Manzano, A, & Feu-Molina, S. (2019). Resistencia ocupacional y satisfacción con la vida en maestros españoles. RELIEVE, 25(2), art. 2. doi: http://doi.org/10.7203/relieve.25.2.13139
  • Blázquez, A. y Gutiérrez, J.M. (2019). La temperatura de las emociones en la gestión de personas. Revista Capital Humano, 345, 1-4.
  • Blázquez, A. y Gutiérrez, J.M. (2019). Análisis del discurso sobre un relato de felicidad en cinco palabras. Revista Pensar la Publicidad: Revista Internacional de Investigación Publicitarias,13, 243-257
  • Gutiérrez-Caballero, J. M.; Blázquez, A.; Feu, S. (2019). Práctica deportiva, bienestar psicológico y satisfacción con la vida de maestros españoles. Cuadernos de Psicología del Deporte,19(3), 12-23