Grado en Enfermería. Ingeniero Técnico Industrial. Máster Oficial de Urgencias y Emergencias del Adulto. Especialista HEMS y Asistencia Médica Aerotransportada (HICAMS y FWAA). Especialista en Medicina de Montaña“.

CARRERA PROFESIONAL

Amplia experiencia en el ámbito de críticos, urgencias y emergencias extrahospitalarias. En la actualidad enfermero de la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid, con experiencia en varias UCIS de importantes hospitales de la Comunidad de Madrid. Docente de ecografía clínica para estudiantes del último año de grado de enfermería de la Universidad Camilo José Cela. En el pasado, enfermero de rescate del servicio de emergencias del 112 de la Junta de Castilla y León.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Graduado en Enfermería. Universidad Europea de Madrid (Beca Excelencia, Comunidad de Madrid).
  • Máster Oficial de Urgencias y Emergencias del Adulto para Profesionales de Enfermería. Universidad Alfonso X el Sabio.
  • Especialista HEMS y Asistencia Médica Aerotransportada (HICAMS y FWAA). Universidad de Alicante.
  • Curso Superior Experto en Medicina de Montaña. Universidad de Barcelona.
  • Ingeniero Técnico Industrial, especialidad Química Industrial. Universidad Politécnica de Madrid.

Otros cursos de interés:

  • Advanced Trauma Course for Nurses (ATCN). Advanced Trauma Life Support and American Collage of Surgeons
  • Cardiac Surgery Advanced Life Support (CALS) . CALS UK Ltd y Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SEMICYUC)
  • Provider Advanced Cardiovascular Life Support (ACLS). American Heart Association
  • Provider Fundamental Critical Care Support (FCCS). Society of Critical Care Medicine (SCCM) y Sociedad de Medicina Intensiva de la Comunidad de Madrid (SOMIAMA)
  • Provider International Trauma Life Support Advanced (ITLS Avanzado). SEMES e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
  • Curso Urgencias Clínico. Hospital Universitario Clínico San Carlos
  • Curso de Ecografía e-FAST y Pulmonar. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
  • Taller de Ecografía Abdominal y e-FAST. SEMERGEN.
  • Taller de Ecografía Tiroidea. SEMERGEN.
  • Taller de Ecocardiografía y Ecografía Vascular en Atención Primaria, Urgencias y Pediatría. SEMERGEN.
  • Taller de Ecografía Pulmonar en Atención Primaria, Urgencias y Pediatría. SEMERGEN.
  • Curso Ecografía para Enfermeros de Urgencias y Emergencias. SEMES
  • Taller de Ecografía en la RCP. SEMES
  • Curso de Ecografía en Anestesia, Cuidados Intensivos y Urgencias. Universidad de Barcelona
  • Curso Perfeccionamiento de Ecografía Musculo-Esquelética. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid
  • Diagnóstico y Tratamiento de las Arritmias Cardiacas (XX Ed.). Nivel avanzado. Unidad de Arritmias del Hospital Universitario Clínico San Carlos

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Profesor de la asignatura de Fisiología y Fisiopatología de Grado de Enfermería en la Universidad Camilo José Cela.
  • Docente de alumnos de último curso de Grado de Enfermería de Ecografía Clínica y Aplicación Ecográfica para Técnicas de Enfermería en la Universidad Camilo José Cela.
  • Enfermero de la Unidad de Cuidados Intensivos, Politrauma, Neurocirugía, Cirugía Cardiaca y Agudos Cardiovasculares del Hospital Universitario Clínico San Carlos.
  • Enfermero-Rescatador Helicóptero Rescate de la Junta de Castilla y León 112. Habock Aviation.
  • Enfermero de la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgica del Hospital Universitario Puerta de Hierro.
  • Enfermero de la Unidad de Urgencias de Adultos del Hospital Universitario de Getafe.
  • Enfermero de la Unidad de Cuidados Intensivos y Grandes Quemados del Hospital Universitario de Getafe.
  • Enfermero de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Fuenlabrada.
  • Enfermero voluntario del Grupo de Rescate de Montaña de la Cruz Roja de la Comunidad de Madrid.
  • Fundador y ex-socio de la Sociedad Española de Atención al Paciente Crítico (SEAPC).
  • Coordinador y miembro del comité científico de las Jornadas de Atención al Paciente Crítico, Gijón.
  • Becario de la Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Universitaria Ingenieros Técnicos Industriales (EUITI).

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

  • Artículo: “Por qué es bueno colocar boca abajo a los pacientes con distrés respiratorio”. The conversation. Mayo 2020.
  • Artículo: “Beneficios del decúbito prono en los pacientes con distrés respiratorio”. Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM). Abril 2020.
  • Comunicación Oral: “Punción arterial: ¿con o sin cloruro de etilo? Estudio aleatorizado en un servicio de urgencias”. Congreso Nacional de la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias, SEMES, Alicante, 7-9 junio 2017.
  • Premios FUDEN: Otorgación de diploma de participación en los premios FUDEN con el proyecto de investigación: Valoración Enfermera de la Capnografía: Uso combinado con Catéter Ventricular en sujetos con Hipertensión Intracraneal. Revista Enfermería en Desarrollo, Madrid, 24 noviembre 2016
  • Ponencia: “Proyecto de Investigación Cuantitativa: Valoración Enfermera del Paciente Neurocrítico: PIC y EtCO2”.  Jornadas para alumnos de 4º curso de enfermería de la Universidad Europea de Madrid, 14 septiembre 2016
  • Comunicación oral: “Proyecto de Investigación Cuantitativa: Valoración Enfermera del Paciente Neurocrítico: PIC y EtCO2”. III Jornadas Internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud. Universidad de Almería y Asociación de Enfermeros Investigadores (AEI), Almería, 15 julio 2016
  • Ponencia: “Cómo preparar una comunicación o un poster para un congreso”. Jornadas para alumnos de 4º curso de enfermería de la Universidad Europea de Madrid, 11 diciembre 2015
  • Poster: “Estudio Observacional sobre el Mantenimiento de los Catéteres Venosos Periféricos. ¿Se Aplican los Protocolos y se Cumple con los Índices de Calidad en una Planta de Medicina Interna?”. XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Interna. IX Congreso de la Sociedad Extremeña de Medicina Interna, Sevilla, noviembre 11-13 2015. Publicado en la revista del congreso
  • Poster: “Manejo de la Hernia Inguinocrural en Urgencias. Creación de un Protocolo”. Jornadas de Atención al Paciente Crítico, Gijón, 7-9 octubre 2015. Publicado en la revista del congreso
  • Comunicación oral: “Educación para la Salud en el Puerperio: Desarrollo de Sesiones Clínicas Preparto” en el I Congreso Internacional de Salud Familiar y Comunitaria. Publicado en la revista del congreso. Escuela Superior de Enfermería de la Universidad de Coímbra (Portugal), 14 y 15 mayo 2015
  • Ponencia: “Rescate Vertical y Rescate en Medios Adversos” Jornadas de Actualización en la Atención Urgente en el Ámbito del Rescate. Universidad Europea de Madrid, 24 octubre 2014
  • Comunicación oral: “Electrochemical study of platinum deposited by evaporation on carbon cloth for application as fuel cell electrodes”. Publicado en el IV Iberian Symposium on Hydrogen, Fuel Cells and Advanced Batteries. Estoril, Portugal, 26-28 junio 2013