Grado en Derecho, Admisión, Becas, Prácticas y Empleo...
Más resultados...
“Crítico, profesor y programador de cine. Master in Arts in History of Film and Visual Media (Birkbeck College. University of London). Jefe de Programación del Festival de Cine Europeo de Sevilla y de FILMADRID. Festival Internacional de Cine.”
CARRERA PROFESIONAL
llamada Cahiers du Cinema. España) y Secuencias. Revista de Historia del Cine.
Ha publicado artículos en diferentes medios como los diarios El Confidencial y El español, o las revistas El Cultural y Archivos de la Filmoteca.
Ha sido comisario de los ciclos “Relatos del Bósforo. Estambul en el cine turco contemporáneo” para Casa Árabe (Madrid) en 2010, “Amir Muhammad” para el Seminario Internacional Punto de Vista en 2012, ‘Cine independiente coreano’ para el Centro Cultural Coreano (Madrid) en 2017 y ’60 años de cine alemán’ para el Instituto Goethe y Filmoteca Española en 2017.
En 2016 fue nombrado “K-Culture Supporter” por la Embajada Coreana en España, logro obtenido por su apoyo al conocimiento y la difusión de la cultura coreana.
En 2013 se incorpora al equipo de programación del Festival Internacional Lima Independiente (Perú). Además es co-fundador y jefe de programación de FILMADRID. Festival Internacional de Cine (España). En 2017 se incorpora al Festival de Cine Europeo de Sevilla como jefe de programación.
Desarrolla su actividad docente en instituciones como Universidad Camilo José Cela (Madrid), ECAM. Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, y la escuela de creación audiovisual Master LAV (Madrid), para la que dirige el curso anual (R)evoluciones audiovisuales. También imparte numerosos cursos y talleres en el marco de festivales de cine, siendo los más recientes ‘Qué es el cine en el siglo XXI’ para SACO (Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo, 2017), ‘El arte del Video Ensayo’ para el Festival Internacional de Cine de Las Palmas (2017), ‘El cine como revolución’ (Semana del Audiovisual Contemporáneo de Oviedo, 2018), “Pioneros y revolucionarios del cine africano” (Festival de Cine Africano de Tarifa, 2019), “Las revoluciones del cine africano” (Universidad de Sevilla, 2020), “Rebeldes y olvidados del cine alemán (Goethe Institut/Festival de Cine Alemán de Madrid, 2020).
Ha ejercido como jurado de numerosos festivales como Alcalá de Henares, IBAFF, Oberhausen, Curtocircuito, Punto de Vista (Navarra), Las Palmas o Porto/Post/Doc.
Miembro del Consejo de Redacción de la revista Caimán. Cuadernos de cine. Ha publicado artículos en diferentes medios como los diarios El Confidencial y El Español, o las revistas El Cultural y Archivos de la Filmoteca, participando además en más de una veintena de libros.
Es co-fundador y jefe de programación de FILMADRID. Festival Internacional de Cine (España), y jefe de programación del Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Desarrolla su actividad docente en instituciones como la Universidad Camilo José Cela (Madrid), ECAM. Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid, y Master LAV (Madrid), para la que dirige el curso anual (R)evoluciones audiovisuales desde 2016.
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Contribución con artículos en los siguientes libros:
Teléfono de contacto 918 15 31 31
Email de contacto jhernandez@ucjc.edu
Imparte clases en: