Grado en Derecho, Admisión, Becas, Prácticas y Empleo...
Más resultados...
“Doctor en Medicina. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Máster en Salud Pública”.
CARRERA PROFESIONAL
Investigador en la Fundación de Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria (FIBAAP) y en la Unidad de Investigación de la Gerencia de Atención Primaria (AP) de Madrid. participando como investigador principal y colaborador en proyectos nacionales y europeos.
Director del Máster de Salud Escolar de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) y Profesor asociado de la Facultad de Salud. Mentor acreditado.
Amplia experiencia docente en ámbito educativo y sanitario en Promoción de la salud y prevención de la enfermedad (Primeros auxilios y Reanimación cardiopulmonar -RCP-, prevención de infecciones de transmisión sexual, envejecimiento, estilos de vida saludables y prevención de enfermedades crónicas, medicina del viajero…). Autor de numerosas comunicaciones y publicaciones sobre promoción de la salud, cronicidad y servicios de salud en congresos nacionales/internacionales y revistas científicas.
Vocal de investigación en la Junta Directiva de la Sociedad Madrileña de MFyC (SoMaMFyC). Miembro del “Grupo de trabajo de Atención al Mayor” en SoMaMFyC y en Sociedad española de MFyC (semFYC). Asesor en Fundación Io, donde se desarrollan proyectos en Salud Global.
Miembro de varios Comités Organizadores y Científicos en jornadas y congresos regionales y nacionales de investigación y MFyC en últimos años.
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
EXPERIENCIA DOCENTE
SOCIEDADES CIENTÍFICAS, COMITES CIENTÍFICOS Y GRUPOS DE TRABAJO
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Proyectos de investigación:
2014 – Actualidad: Coordinador en Centro de Salud Ciudad Jardín de proyecto investigación sobre pacientes crónicos. Dentro de una de las líneas estratégicas de investigación en AP tras la implementación de la estrategia de Atención al Paciente Crónico en Comunidad de Madrid.
Septiembre 2017 – Diciembre 2020: Investigador en Proyecto Horizonte 2020 – HARMONICCS (HARMONIzation and integrative analysis of regional, national and international Cohorts on primary Sjögren’s Syndrome (pSS) towards improved stratification, treatment and health policy making) que es una iniciativa europea cuyo objetivo es crear una Alianza Internacional y cohortes para abordar las necesidades en el Síndrome de Sjögren Primario (SSp).
Mayo 2018 – Actualidad: Coordinador del Proyecto Promoción de la salud en la Institución SEK (SEK Saludable).
Julio 2018 – Actualidad: Investigador en Proyecto FIS MULTIPAP-Plus (Efectividad de la intervención MultiPAP Plus en ancianos jóvenes con multimorbilidad y polimedicación para mejorar la prescripción en atención primaria: ECA por conglomerados).
Enero – Diciembre 2019: Investigador en Proyecto europeo EIT Health “Connect@health” (eHealth inclusion through ICT training) que busca aumentar los conocimientos adquiridos sobre informática y salud en pacientes analfabetos digitales (mayores >65 años) a través de una intervención educacional basada en un programa de e-learning.
Enero 2019 – Mayo 2022: Investigador en Proyecto europeo EIT Health “POSITIVE” (maintaining and imPrOving the intrinSIc capaciTy Involving primary care and caregiVErs) que propone una nueva herramienta para prevenir la discapacidad que permite la monitorización en el hogar de la capacidad intrínseca del adulto mayor para que puedan ser supervisados de forma remota por profesionales de AP, de tal manera que si se detecta un deterioro peligroso de la capacidad intrínseca en el domicilio, se activa al Servicio de Geriatría hospitalaria.
Abril – Junio 2020. Colaborador en Estudio Nacional de sero-Epidemiología de la Infección por SARS-CoV-2 en España (ENE-Covid), Ministerio Sanidad.
Septiembre 2021 – Actualidad: Investigador en Proyecto europeo “CANCERLESS” (Cancer prevention and early detection among homeless population in Europe: co-adapting and implementing the health navigator model).
Septiembre 2021 – Actualidad: Investigador en Proyecto europeo – “BEAMER” (Behavioural and adherence model for improving quality, health outcomes and cost-effectiveness of healthcare). IMI project. Principal Investigator in Primary Care. October 2021 – Present.
Publicaciones:
Recomendaciones, protocolos y libros:
Recomendaciones no hacer en el anciano. Autor colaborador dentro del Grupo de Atención al Mayor de la semFYC. 2019.
Proceso de atención integrada del paciente con insuficiencia cardíaca crónica. Consejería de Sanidad de Madrid. 2018.
Capítulo 5. Tratamiento farmacológico de la HTA. Guías EHRICA de intervención en enfermería en HTA y riesgo CV. 2020.
Decálogo y materiales campaña Contágiame de”VERDAD” No, de falsas noticias”. ICOMEM. Febrero 2020.
Caso clínico Desafío semFYC. ¿Cómo prevenir la discapacidad en el paciente mayor?. Ediciones semFYC. 2020.
Decálogo Manejo de Síndrome de Sjögren. FIIBAP. 2021
Recomendaciones Manejo de Síndrome de Sjögren. FIIBAP. 2021
Capítulo Tosferina. Curiosidades sobre las Enfermedades Infecciosas. Editorial Comunica Ciencia. 2021.
Artículos:
Seminoma: puesta al día. Álvarez Moratinos B., Angulo Acosta S., Barrio Cortes J., García González G., Domínguez Gordillo A., Alpuente Román J.C. et al. Sanid. Mil. 2013
Effectiveness of a strategy that uses educational games to implement clinical practice guidelines among Spanish residents of family and community medicine (e-EDUCAGUIA project): a clinical trial by clusters. Del Cura-González I, López-Rodríguez JA, Sanz-Cuesta T, Rodríguez-Barrientos R, Martín-Fernández J, Ariza-Cardiel G, Polentinos-Castro E, Román Crespo B, Escortell-Mayor E, Rico-Blázquez M, Hernández-Santiago V, Azcoaga-Lorenzo A, Ojeda-Ruiz E, González-González AI, Ávila-Tomas JF, Barrio-Cortés J, Molero-García JM, FerrerPeña R, Tello-Bernabé ME, Trujillo-Martín M , Educaguia Group. Implement Sci. 2016; 17;11(1):71.
Criterios de deprescripción y prescripción adecuada en el anciano: ¿cómo aprenderlos?
Acosta MB, Barrio J, Rodríguez V, García RA. Médicos de familia. Revista de la SoMaMFyC. 2016; 18 (2): 10-14.
Cervantes es lo que tiene, deprescribe y entretiene. García RA, Acosta MB, Rodríguez V, Barrio J. AMF. Actualización en Medicina de Familia. 2017; 13(2): Internet:1885-2521.
Ejercicio físico en el anciano: ¿empezamos? Acosta-Benito, M.A., García-Pliego, R.A., Medina-Sampedro,M., Barrio-Cortes, J. Médicos de familia. Revista de la SoMaMFyC 2018; 20 (3): 14-15.
Frailty as a Prognosis Factor in Cancer for the Elderly. Acosta-Benito MA, García-Pliego RA, Barrio-Cortes J, Rodríguez-Fernández V. Int J Cancer Clin Res 2019, 6:118.
Age-friendly primary care health centers why are they necessary? Acosta-Benito MA, Rodríguez-Fernández V, Barrio-Cortes J, et al. Int J Fam Commun Med. 2018;2(4):180‒183.
Prevalence of Sjögren’s Syndrome in the Community of Madrid. Barrio-Cortes J, GómezGascón T, Esteban-Vasallo MD, et al. FRI0224. Annals of the Rheumatic Diseases 2019;78:791-792.
Grupos de morbilidad ajustados: características y comorbilidades de los pacientes crónicos según nivel de riesgo en Atención Primaria. Barrio-Cortes J, del Cura-González I, MartínezMartín M, López-Rodríguez C, Jaime-Sisó MÁ, Suárez-Fernández CAtención Primaria. 2019;
Utilización de los servicios de salud de Atención Primaria en los pacientes crónicos según nivel de riesgo. Barrio Cortes J, Suárez Fernández C, Bandeira de Oliveira M, Beca Martínez MT, Lozano Hernández C, Del Cura-González I. Rev Esp Salud Publica [Internet]. 2019 6;93:1–15.
Enfermedades crónicas en población pediátrica: comorbilidades y uso de servicios en atención primaria. Barrio Cortes J, Suárez Fernández C, Bandeira de Oliveira M, Muñoz Lagos C, Beca Martínez MT, Lozano Hernández C, et al. An Pediatría. 2020 Mar;(xx).
Resultados encuesta Resetea Primaria. Ares-Blanco S, Barrio Cortes J. Médicos de familia. Revista de la SoMaMFyC. 2020; 22 (1): 8-22.
La investigación en Atención Primaria tras la COVID-19. Ares-Blanco S, Barrio Cortes J. Médicos de familia. Revista de la SoMaMFyC. 2020; 22 (1): 44.
Prevalencia del Síndrome de Sjogren en la Comunidad de Madrid. Barrio-Cortes J, Gómez-Gascón T, Esteban-Vasallo MD. Revista Asociación Española Síndrome de Sjögren. 2020; 24: 4-5.
Social support, social context and nonadherence to treatment in young senior patients with multimorbidity and polypharmacy followed-up in primary care. MULTIPAP Study. LozanoHernández CM, López-Rodríguez JA, Leiva-Fernández F, Calderón-Larrañaga A, Barrio-Cortes J, Gimeno-Feliu LA, et al.. De Smedt D, editor. PLoS One [Internet]. 2020; 24;15(6):e0235148.
Fitness for purpose of routinely recorded health data to identify patients with complex diseases: The case of Sjögren’s syndrome. Wiegersma S, Flinterman LE, Seghieri C, Baldini C, Paget J, Barrio Cortes J, et al. Learn Heal Syst. 2020 ; 4(4):1–13.
Atención primaria en el domicilio en el marco de la pandemia COVID-19. Barrio Cortes J, Mir Sánchez C, Regato Pajares P. Atención Primaria. 2021; 1;53(3):101963.
Características clínico-epidemiológicas de la infección por el virus SARS-CoV-2 en médicos de familia: un estudio de casos y controles. Ignacio Párraga Martínez, Luis Angel Pérula de Torres, Jesús González Lama, Celia Jiménez García, Rosa Sánchez Montero, Faustino Rider Garrido, Grupo EPICOVID. Revista Atención Primaria. 2021
Evaluación del cambio de pauta de vacunación frente al neumococo de 2018 en la población adulta en la Comunidad de Madrid. María Teresa Beca Martínez. Mariel Morey Montalvo. Sara Santos Sanz. Jaime Barrio Cortes. Soledad Cañellas Llabrés. María Dolores Lasheras Carbajo. Revista SEMERGEN. 2021.
Chronic Diseases in the Geriatric Population: Morbidity and use of Primary Care Services According to Risk Level. Jaime Barrio Cortes, Almudena Castaño Reguillo, María Teresa Beca Martínez, Mariana Bandeira de Oliveira, María Carmen López Rodríguez, María Ángeles Jaime Sisó. BMC Geriatrics. 2021.
Use of primary and hospital care health services by chronic patients according to risk level by adjusted morbidity groups. Barrio-Cortes, J., Soria-Ruiz-Ogarrio, M., Martínez-Cuevas, M. et al. BMC Health Serv Res 21, 1046 (2021).
Use of hospital care services by chronic patients according to their characteristics and risk levels by adjusted morbidity groups. Jaime Barrio Cortes ,María Martínez Cuevas,Almudena Castaño Reguillo,Mariana Bandeira de Oliveira,Miguel Martínez Martín,Carmen Suárez Fernández. PLOS one. 2022
Health problems encountered by short-term European volunteers in a nongovernmental organization in Cambodia. Barrio Cortes J, Rojas Muñoz C, Acosta Benito MA, Hidalgo Baz A, Vicario Merino A, Beca Martínez MT, Ruiz López M. Am J Trop Med Hyg. 2021.
School Nurse Practice: A Descriptive Spanish Study. Arrue-Gerra M, Barrio-Cortes J, Lozano-Hernández CM, et al.. J Sch Nurs 2022;
Detection of primary Sjögren’s Syndrome in primary care: developing a classification model with the use of routine healthcare data and machine learning. Tobias Dros J, Bos I, Bennis FC, Wiegersma S, Paget J, Seghieri C, Barrio Cortes J, Verheij R. BMC Primary Care 2022.
Global Healthcare Needs Related to COVID-19: An Evidence Map of the First Year of the Pandemic. Aparicio Betancourt, M.; Duarte-Díaz, A.; Vall-Roqué, H.; Seils, L.; Orrego, C.; Perestelo-Pérez, L.; Barrio-Cortes, J.; Beca-Martínez, M.T.; Molina Serrano, A.; Bermejo-Caja, C.J.; González-González, A.I. Int. J. Environ. Res. Public Health 2022, 19, 10332.
Evaluación inmediata ante una caída en el anciano. Barrio-Cortes J, Caba-Martín A, Rubio-Lopez JM, Regato Pajares P. FMC. 2022;29(10):563-8
PREMIOS
Premios ULYSSES Nacionales de Investigación 2010. GRUPO CTO. 1er premio por mejores trabajos de alumnos por el Proyecto de investigación: “El Seminoma en la Comunidad Autónoma de Madrid”. Álvarez B, Angulo S, Barrio J, Gomez G. Enero 2011.
Segundo premio en modalidad póster de la XIX jornada de residentes de MFYC de SoMaMFyC por el Hematoma Subdural Crónico – el decisivo papel del médico de familia. Bandeira M, Isaac V, Barrio J. 17 Noviembre 2016.
Ayudas a la elaboración de tesis doctorales de la Fundación para la Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid. Solicitud de tesis mejor valorada. Diciembre 2016.
Primer premio a la Innovación en Formación Médica Continuada “Profesora Juliana Fariña” (4ª Edición). Se entregó por el proyecto”Taller de Geriatría (divertida) para médicos no geriatras” presentado por la Dra. Verónica Rodríguez Fernández, Dra. Rosa Ana García Pliego, Dr. Miguel Ángel Acosta Benito y Dr. Jaime Barrio Cortes. Marzo 2017.
Premio al Compromiso social de la Institución Educativa SEK por el Proyecto por la Sonrisa de un niño en Camboya. Noviembre 2018.
Premio Hazte un selFYC. 41º Congreso semFYC. Málaga. 11 may. 2019
Premio UCJC a la interdisciplinareidad por el Proyecto Promoción de la salud en la Institución educativa SEK (SEK Saludable). Noviembre 2019.
1º Premio a la mejor comunicación/experiencia ha sido otorgado al trabajo: Caídas y deterioro funcional en pacientes mayores como consecuencia del confinamiento en el marco de la pandemia por COVID-19. Otro congreso de COVID. SoMaMFyC. Junio 2021.
Accésit póster trabajo de investigación Congreso ACEESE: Perfil y actividades de las enfermeras escolare en España. Marzo 2022.
Mejor comunicación oral Jornada Diabetes SEMERGEN.: Uso de servicios de atención primaria y hospitalaria en población con diabetes tipo 2 de un centro de salud urbano. Abril 2022.
Teléfono de contacto
918 15 31 31
Email de contacto
jbarrio@ucjc.edu
Imparte clases en: