“Diplomada Universitaria en Enfermería EUEX. Experto Universitario en Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias FUDEN-Madrid. Profesora del Grado de Enfermería de la Universidad Camilo Jose Cela”.

CARRERA PROFESIONAL

Diplomada en Enfermería por la Universidad de Extremadura en el año 2000 convalidado a grado en Enfermería por el plan Bolonia en el año 2018.

Inicia su trayectoria laboral en el ámbito clínico privado, donde desarrolló funciones de enfermera de Uci y planta en diversas clínicas, entre las que se encuentran la “Clínica CEMTRO”, situada en Madrid y especializada en Medicina del Deporte.

Más adelante, se desarrolló laboralmente en el ámbito de la sanidad pública dentro del campo de la Maternidad y Neonatología en el Hospital Gregorio Marañón; para posteriormente, una vez realizado el Experto en Emergencias y Urgencias, dedicarse por completo a éste campo dentro de la Gerencia Summa 112 de Madrid principalmente; aunque en este período, realizó un inciso para desplazarse a la Comunidad de Castilla y La Mancha, donde inicia el proyecto piloto    de un vehículo denominado “Soporte Vital Enfermero” o SVAE bajo la dirección asistencial del SESCAM.

En ese periplo, realizó en el congreso anual de enfermería de Castilla y La Mancha 4 ponencias sobre la experiencia y dinámica de trabajo en el SVAE; previamente, bajo la dirección del Summa 112, ya había presentado un trabajo en el congreso de SEMES en el año 2009 sobre la experiencia asistencial durante la pandemia de la gripe A o N1H1.

Invitada habitual en las charlas de la asociación ATESCAM (Asociación de Técnicos en Emergencias); imparte clases en el grado de enfermería y en el Experto de la Urgencias y Emergencias enfermero de la UCJC; así como, en el Máster Universitario en Urgencias y Emergencias Médicas de TASSICA (CEU).

Actualmente, se encuentra cursando un Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias del Comportamiento y la Salud (UNED).

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Diplomada Universitaria en Enfermería por la Universidad de Extremadura en el año 2000.
  • Experto Universitario en Urgencias y Emergencias en el año 2004 por la FUDEN.
  • Entre los años 2004-2021, ha realizado más de 3800 horas en formación continuada impartida por entidades como el Hospital Clínico de Madrid, ya sea a través de Seminarios, Monográficos y Cursos Teórico-Prácticos.
  • Actualmente cursando un Máster en Metodología de la Investigación de Ciencias del Comportamiento y de la Salud a través de la UNED.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • 2016- 2021. Enfermera de Urgencias y Emergencias SUMMA 112
  • 2015–2016. Enfermera de Urgencias y Emergencias en Soporte Vital Enfermero.
  • 2014-2015. Enfermera de Atención SERMAS-Centro de Salud Alpedrete
  • 2018-2012. Enfermera de Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias. SUMMA 112
  • 2006-2008. Enfermera de Planta en el Servicio de Obstetricia del H. Gregorio Marañón
  • 2002-2004. Enfermera de Planta en el Servicio de Traumatología. Clínica CEMTRO
  • 2001-2002. Enfermera en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Sanatorio El

Docente en el Experto en enfermería en Urgencias y Emergencias de enfermería de la UCJC desde el año 2017 y profesora en el Grado de enfermería desde el año 2019.

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

  • 2009. Ponencia sobre la Gripe A y su epidemiología. SEMES
  • 2010. Formación del Summa 112 para el Plan de Respuesta de Atención Telefónica en la Pandemia Gripe A. SEMES
  • 2015. Comunicación- Poster: “Crónicas de Un Comienzo”. IV Jornadas de Enfermería del SESCAM. Comunicación- Poster: “Actuación en NBQ de un Soporte Vital Avanzado Sanitario”. IV Jornadas de Enfermería del SESCAM. Comunicación- Poster: “Actuación en RCP Avanzada con tres integrantes en un Equipo”. IV Jornadas de Enfermería del SESCAM
  • 2016. Comunicación Oral: “Telemedicina en un SVE”. V Jornadas de Enfermería del SESCAM