“Doctora en Farmacia. Especialista en Nutrición y Bromatología”.

CARRERA PROFESIONAL

Cristina Martínez Roldán es doctora en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.

Actualmente ejerce como profesora asociada de Nutrición y Bromatología en la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid y como profesora de Nutrición y Bioquímica en la Universidad Camilo José Cela de Madrid. Asimismo, realiza actividades de docencia en estudios de Master impartiendo clases prácticas y magistrales, charlas divulgativas en centros escolares, conferencias, comunicaciones orales y ponencias en congresos y jornadas científicas, todas ellas relacionadas con temas de Nutrición y Alimentación.

Colabora con asesoramiento científico en revistas divulgativas como experta en Nutrición y Bromatología.

Es miembro del comité de evaluación como experta en formación continuada en actividades dirigidas a farmacéuticos del Ministerio de Sanidad y Consumo.

Compagina estas actividades profesionales con labores de investigación, dirección de tesis doctorales y trabajos de fin de Master.

Es profesora del curso on-line de Nutrición Humana y Dietética para farmacéuticos, coordinando y realizando seguimiento del alumno a través de la plataforma virtual moodle.

Ha publicado  numerosos artículos científicos en revistas especializadas y libros de interés científico, entre los que destaca Manual teórico-práctico de Nutrición y Alimentación y Manual de Farmacología; ha organizado diversos eventos científicos y la coordinación del Manual práctico de nutrición y salud: Alimentación para la prevención y el manejo de enfermedades prevalentes.

Colaboradora como experta en Nutrición en labores de divulgación científica y promoción de la investigación en empresas de alimentación como Kellogg´s y Andros.

FORMACION ACADEMICA

  • Doctora en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Acreditada por la ACAP en las figuras de: Profesor ayudante doctor, profesor contratado doctor y profesor doctor de universidad privada.

EXPERIENCIA profesional

  • Profesora de Nutrición y Bromatología, Bioquímica, Farmacología y Microbiología. Directora de tesis doctorales y proyectos de fin de Máster. UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO. Madrid. -2000/actual.
  • Miembro del comité de evaluación como experta en formación continuada en actividades dirigidas a farmacéuticos. – 2008/actual MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO.
  • Profesora/tutora Curso on-line de Nutrición Humana y Dietética para farmacéuticos. Coordinación y seguimiento del alumno a través de la Plataforma virtual moodle. – 2008/2016. UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO. Madrid
  • Colaboradora como experta en Nutrición en labores de divulgación científica y promoción de la investigación en Kátedra Kellog´s dirigidas a profesionales de la salud. – 2011/actual KELLOGG´S ESPAÑA
  • Colaboradora como experta en Nutrición en eventos divulgativos de Kellogg´s dirigidos a consumidores:
    • Encuentros digitales a través de redes sociales (Facebook y Twitter)
    • Desayunos-coloquio en revistas femeninas (Telva,Elle,Cosmopolitan)
    • Notas de prensa. – 2012/actual KELLOGG´S ESPAÑA.
  • Colaboradora como experta en Nutrición en programa de divulgación sobre temas relacionados con medicina y salud. MEDICINA TV. – 2014/actual TELEMADRID
  • Profesora Asociada.  Profesora de Nutrición y Alimentación en Fisioterapia. Profesora de Nutrición y Alimentación en Actividad Física y Deporte. Profesora de Bioquímica en Fisioterapia
  • Dirección de trabajos de fin de grado para alumnos de Fisioterapia. – 2014/actual UNIVERSIDAD CAMILO JOSÉ CELA. Madrid
  • CANAL DE NUTRICIÓN DE MEDICINA TV. Youtube. Vídeos con consejos sobre temas relacionados con la alimentación. – 2015/actual
  • REVISORA ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
  • Revista Perspectivas en Nutrición Humana, Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad de Antioquia. Medellín – Colombia. Correo electrónico: revistanutricion@udea.edu.co. Dirección WEB: http://revinut.udea.edu.co.
  • Revista Nutrición clínica y Dietética hospitalaria. Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación. – 2015/actual
  • Colaboradora en la elaboración del plan de estudios del título oficial de Graduado en Farmacia y Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Alfonso X El Sabio. – 2012 UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO. Madrid
  • Charlas de divulgación “Alimentación saludable y dieta equilibrada para escolares”. – 2010 COLEGIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
  • Profesora cursos de Manipuladores de Alimentos – 2009 PRONUTIL S.L
  • Ponente en Jornadas sobre nutrición – 2008 COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS. Madrid.
  • Colaboradora del estudio “Efecto del Actimel sobre la respuesta inmune de sujetos bajo estrés académico” – 2001 DANONE S.A
  • Profesora en Máster en Nutrición Humana Básica y Aplicada. Instituto Danone. – 2000/2001 UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS I. Madrid
  • PROPIETARIA TITULAR DE OFICINA DE FARMACIA. Avda de la Aviación nº83 de Madrid. -1991/1995

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Artículo: ESTUDIO BROMATOLÓGICO DE LA CERVEZA SIN ALCOHOL. P. Veiga Herreros, C. Martínez Roldán, JM. Cobo Sanz. Marzo de 2001. Centro de información cerveza y salud. 7. Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación.

Coautora del libro: CERVEZA SIN ALCOHOL: SUS PROPIEDADES. P. Veiga Herreros, C. Martínez Roldán, J. Román Martínez, A. Villarino Marín, JM. Cobo Sanz. Centro de información cerveza y salud (CICS). ISBN: 978-84-61426966. 82 páginas. Madrid, 2001.

Comunicación Oral: ESTADO NUTRICIONAL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS JUZGADO POR PARÁMETROS ANTROPOMÉTRICOS Y DIETÉTICOS. C. Martínez Roldán, P. Veiga Herreros, A. Marcos Sánchez, JM. Cobo Sanz, A. Carbajal Azcona. V Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria y III Congreso Iberoamericano de Nutrición y Salud pública. Septiembre de 2002.

Capítulo de libro: NUTRICIÓN E HIPERURICEMIA. A. Entrala Bueno, E. Merino Ruiz, C. Martínez Roldán. Tema 5. Módulo 11. Enfermedades metabólicas. Máster a distancia en Nutrición y Alimentación. Universidad de Barcelona. 2002.

Estudio de intervención nutricional: EFECTO DEL Lactobacillus casei inmunitas EN UN GRUPO DE UNIVERSITARIOS BAJO SITUACIONES DE ESTRÉS. ESTUDIO NUTRICIONAL, BIOQUÍMICO E INMUNOLÓGICO. JM. Cobo Sanz, A. Marcos Sánchez, P. Veiga Herreros, C. Martínez Roldán. Universidad Alfonso X El Sabio, DANONE, CSIC. 2001.

Estudio: ALIMENTACIÓN Y SALUD DENTAL. R. Ortega Anta, A. Entrala Bueno, J. Sanz Acosta, M.F. Riolobos, C. Martínez Roldán, P. Veiga Herreros. Universidad Alfonso X El Sabio, Ayuntamiento de Madrid, Policlínica Universitaria Alfonso X El Sabio, Colegios públicos del distrito de San Blas en Madrid. 2002.

Artículo: INFLUENCIA DE LA DIETA EN LA APARICIÓN DE CARIES DENTAL. Veiga P, Entrala A, Iglesias C, de Jesús F, Martínez C. Alimentación, nutrición y salud. 2004. Instituto Danone. 11(1):24-29.

Comunicación oral: REQUERIMIENTOS DE ENERGÍA DE ADULTOS JÓVENES CALCULADOS POR CALORIMETRÍA INDIRECTA Y MEDIANTE FÓRMULAS PREDICTIVAS. C Martínez Roldán, P Veiga Herreros, A Entrala Bueno, JM Cobo Sanz, A Carbajal Azcona. VI Congreso de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria y IV Congreso Iberoamericano de Nutrición y Salud pública. Ibiza Septiembre 2004.

Artículo: EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE UN GRUPO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS MEDIANTE PARÁMETROS DIETÉTICOS Y DE COMPOSICIÓN CORPORAL. C. Martínez Roldán, P. Veiga Herreros, A. López de Andrés, JM. Cobo Sanz, A. Carbajal Azcona. Nutrición Hospitalaria 2005 XX(3):197-203.

Ponencia: PLANTAS MEDICINALES EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD. I Jornadas sobre dietas y productos milagro organizadas por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Alcalá y Universidad Alfonso X El Sabio. COF Madrid, Mayo 2008.

Ponencia: DIETAS MILAGRO. I Jornadas sobre dietas y productos milagro organizadas por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Alcalá y Universidad Alfonso X El Sabio. UAX Madrid, Mayo 2008.

Tesis doctoral: EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL JUZGADO POR PARÁMETROS DIETÉTICOS Y DE COMPOSICIÓN CORPORAL EN DOS GRUPOS DE POBLACIÓN ADULTA. Octubre, 2008

Apuntes: DIPLOMATURA EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA PARA LICENCIADOS EN FARMACIA. Curso on-line a través de la plataforma de enseñanza moodle. Apuntes de las asignaturas de Nutrición, Dietética, Nutrición infantil y Nutrición geriátrica. Octubre, 2008.

Autora del libro: MANUAL TEORICO-PRÁCTICO DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN. C. Martínez Roldán y P. Veiga Herreros. Bellisco ediciones técnicas y científicas. 2009. Madrid. ISBN. 978-84-95277-00-8. DL: M-44531-2009.

Organización jornada científica: “VIII EDICIÓN DEL DÍA NACIONAL DE LA NUTRICIÓN”. Conferencias y stands informativos. Universidad Alfonso X El Sabio. Madrid. Mayo 2009.

Conferencia: NUTRICIÓN Y DIETA EQUILIBRADA PARA NIÑOS. Colegio Monfort. Loeches. Madrid, 2010.

Artículo: EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DE UN GRUPO DE ADULTOS MAYORES DE 50 AÑOS MEDIANTE PARÁMETROS DIETÉTICOS Y DE COMPOSICIÓN CORPORAL. C. Martínez Roldán, P. Veiga Herreros, J.Mª. Cobo Sanz y A. Carbajal Azcona. Nutrición Hospitalaria 2011; 26(5):1081-1090

Dirección tesis doctoral: CONDICIONANTES DIETÉTICOS DE LA CARIES DENTAL. ESTUDIO EN UNA POBLACIÓN ESCOLAR DE 6 Y 12 AÑOS DE EDAD DE LA PROVINCIA DE MADRID. Autor: Pablo Veiga Herreros. 2011.

Artículo: CONTRA LOS EXCESOS DEL VERANO PONTE A PUNTO EN UNAS SEMANAS. Septiembre 2011. FORTALECE LA MEMORIA DESDE EL PLATO. Noviembre 2011. Revista Dieta sana. Grupo ICM comunicación. Madrid.

Informe: “MiSpecialK.es”. Servicio online de control de peso mediante el uso de planes personalizados con control calórico y consejos generales adaptando el consumo energético a las necesidades individuales. Madrid. Diciembre 2011.

Capítulo de libro: ¿POR QUÉ NECESITAMOS COMER?. ESENCIALIDAD DE LA ENERGÍA Y LOS NUTRIENTES. Pérez Llamas F, Martínez Roldán C, Carbajal Azcona A, Zamora Navarro S. Bloque 1. Capítulo 1:3-16. En: Manual práctico de Nutrición y Salud. Madrid, 2012

Capítulo de libro: OTROS COMPONENTES DE LA DIETA: COMPONENTES BIOACTIVOS DE LOS ALIMENTOS. Martínez Roldán C, Carbajal Azcona A. Bloque 1. Capítulo 2:31-37. En: Manual práctico de Nutrición y Salud. Madrid, 2012

Capítulo de libro: CONOCIENDO LOS ALIMENTOS. Pérez Llamas F, Martínez Roldán C, Carbajal Azcona A, Zamora Navarro S. Bloque 1. Capítulo 3:49-64. En: Manual práctico de Nutrición y Salud. Madrid, 2012

Capítulo de libro: CONCEPTO DE DIETA PRUDENTE. DIETA MEDITERRÁNEA. INGESTAS RECOMENDADAS. OBJETIVOS NUTRICIONALES. GUÍAS ALIMENTARIAS. Pérez Llamas F, Martínez Roldán C, Carbajal Azcona A, Zamora Navarro S. Bloque 1. Capítulo 4:65-82. En: Manual práctico de Nutrición y Salud. Madrid, 2012

Capítulo de libro: FUENTES ALIMENTARIAS DE NUTRIENTES Y OTROS COMPONENTES EXPRESADAS POR PORCIONES ESTÁNDAR, RACIONES HABITUALES DE CONSUMO O MEDIDAS CASERAS. Martínez Roldán C, Beltrán de Miguel B. Bloque 1. Anexo 2:507-538. En: Manual práctico de Nutrición y Salud. Madrid, 2012

Coordinación del libro: MANUAL PRÁCTICO DE NUTRICIÓN Y SALUD. ALIMENTACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y EL MANEJO DE ENFERMEDADES PREVALENTES. Kátedra Kellogg. Exlibris Ediciones, S.L. ISBN: 978-84-92848-35-5. 537 páginas. Madrid, 2012

Conferencia: DIETA: ALIMENTACIÓN ÓPTIMA Y ESTILO DE VIDA SALUDABLE. I Jornadas científicas de nutrición y salud. Madrid, Mayo 2012. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid

Ponencia: NUTRICIÓN Y VIDA SANA, PENSANDO EN LA MUJER. Desayuno-coloquio. Fundación PONS. Madrid, Julio 2012

Premio extraordinario de tesis doctoral en la rama de conocimiento de ciencias de la salud por la tesis: CONDICIONANTES DIETÉTICOS DE LA CARIES DENTAL. ESTUDIO EN UNA POBLACIÓN ESCOLAR DE 6 Y 12 AÑOS DE EDAD DE LA PROVINCIA DE MADRID. Autor: Pablo Veiga Herreros. Octubre, 2012.

Capítulo de libro: CÁPSULAS GELATINOSAS RÍGIDAS. MC Lozano Esteban y C Martínez Roldán. Capítulo 31 pp.343-354. En: MANUAL DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA. MC Lozano, D Córdoba, M Córdoba. Ed Elsevier España, 2012. ISBN. 978-84-8086-600-2.

Conferencia: CEREALES DE DESAYUNO: NUTRICIÓN Y GASTRONOMIÍA. Asociación española de fabricantes de cereales. Madrid, Enero 2013.

Capítulo de libro: ESPECTROFOTOMETRÍA: DETERMINACIÓN DE FENOBARBITAL EN UNA MUESTRA PROBLEMA. C. Martínez Roldán, MA. Sánchez Calabuig, G. Muñoz de Mier. Capítulo 2 pp.33-62. En: MANUAL DE FARMACOLOGÍA. F. Vega Romero, P. Veiga Herreros, C. Martínez Roldán, G. Muñoz de Mier, MA. Sánchez Calabuig. BDS Librería editorial. Fundación UAX. Madrid 2013. ISBN. 978-84-95277-35-0.

Capítulo de libro: FLUORIMETRÍA: DETERMINACIÓN DE NIVELES PLASMÁTICOS DE QUINIDINA. C. Martínez Roldán, P. Veiga Herreros, F. Vega Romero. Capítulo 3 pp.63-80. En: MANUAL DE FARMACOLOGÍA. F. Vega Romero, P. Veiga Herreros, C. Martínez Roldán, G. Muñoz de Mier, MA. Sánchez Calabuig. BDS Librería editorial. Fundación UAX. Madrid 2013. ISBN. 978-84-95277-35-0.

Capítulo de libro: SÍNTESIS DE ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO. F. Vega Romero, C. Martínez Roldán, MA. Sánchez Calabuig. Capítulo 7 pp. 137-154. En: MANUAL DE FARMACOLOGÍA. F. Vega Romero, P. Veiga Herreros, C. Martínez Roldán, G. Muñoz de Mier, MA. Sánchez Calabuig. BDS Librería editorial. Fundación UAX. Madrid 2013. ISBN. 978-84-95277-35-0.

Ponencia: CEREALES DE DESAYUNO: IMPORTANTES EN UNA ALIMENTACIÓN VARIADA Y EQUILIBRADA. Encuentro anual 25 aniversario Fundación Española de Dietistas y Nutricionistas (FEDN). Barcelona. Diciembre, 2013.

Autora del libro: MANUAL TEORICO-PRÁCTICO DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN. C. Martínez Roldán y P. Veiga Herreros. Bellisco ediciones técnicas y científicas. 2ª Edición 2014. Madrid. ISBN: 978-84-95277-51-0. DL: M-5718-2015.

Reportaje: EL TRIPTÓFANO, LA FELICIDAD QUE SE COME. Canal Bienestar y Nutrición. Medicina TV. http://www.medicinatv.com/reportajes/el-triptofano-la-felicidad-que-se-come#. Julio 2015.

Capítulo de libro: PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES Y MEDIDA DEL pH. C. Martínez Roldán, G. Muñoz de Mier, F. Vega Romero. Capítulo 13 pp. 175-190. En: MANUAL DE FARMACOLOGÍA. F. Vega Romero, MA. Sánchez Calabuig P. Veiga Herreros, C. Martínez Roldán, G. Muñoz de Mier. BDS Librería editorial. Fundación UAX. 2ª Edición 2015. ISBN. 978-84-95277-56-5.

Ponencia: CONOCIENDO LA FIBRA ALIMENTARIA: Concepto, composición y alimentos en los que se encuentra. Taller: “La importancia de la nutrición en el manejo de enfermedades prevalentes. Beneficios de una dieta rica en fibra”. 37º Congreso Nacional SEMERGEN. Valencia. Octubre-2015.