“Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (2009) y Doctora en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (2016). Máster de Investigación en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (2011) y Máster de Formación del profesorado de Educación Secundaria, FP y EOI (especialidad de Orientación Educativa) en la Universidad Rey Juan Carlos (2014). Profesor titular del Centro Universitario Cardenal Cisneros de asignaturas de Grado y Posgrado en el ámbito de la Psicología, Educación infantil-Primaria y Educación Social. Profesor-tutor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en el Grado de Psicología. Profesor asociado de la Universidad Camilo José Cela, en formación de Grado y Posgrado universitario”

CARRERA PROFESIONAL

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid (2009) y Doctora en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (2016). Además he realizado un Máster de Investigación en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (2011) y un Máster de Formación del profesorado de Educación Secundaria, FP y EOI (especialidad de Orientación Educativa) en la Universidad Rey Juan Carlos (2014), lo que me otorga la formación necesaria para desarrollar tareas relacionadas con la docencia e investigación vinculadas normalmente al profesorado universitario.

En relación a mi experiencia laboral, a nivel investigador, trabajé en la Universidad Nacional de Educación a Distancia en un proyecto ligado al procesamiento emocional en el envejecimiento y la enfermedad neurodegenerativa (Proyecto Alter: 2010-2013), con el cual pude participar en diversas publicaciones científicas y en distintos congresos y seminarios internacionales.

Con amplia experiencia docente, a nivel público y privado, colaboro en la impartición de asignaturas de Grado y Posgrado en el ámbito de la Psicología, Educación infantil y primaria y Educación Social.

Finalmente, como complemento a ello, dedico parte de mi vida laboral a la investigación sanitaria sobre envejecimiento y deterioro cognitivo.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Doctorado EEES (2012-2016): Doctorado Europeo en Psicología. Departamento de Psicología Básica II (UNED). Tesis Doctoral: La influencia de la doble tarea en el procesamiento de las expresiones faciales emocionales: su impacto en el envejecimiento normal y en las enfermedades de Alzheimer y Parkinson. Directora: Beatriz García Rodríguez. Calificación: Sobresaliente Cum Laude.
  • Máster de Formación del Profesorado de Secundaria, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas. Especialidad Orientación educativa. (2014-2015). Universidad Rey Juan Carlos.
  • Máster Universitario de Investigación en Psicología. (2009-2011). Departamento de Psicología Básica II (UNED). Trabajo Fin de Máster: “La interferencia de una tarea secundaria en el procesamiento de la expresión facial emocional: efectos en el envejecimiento”. Directora: Beatriz García Rodríguez.
  • Licenciatura en Psicología (2004-2009). Universidad Autónoma de Madrid.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Centro Universitario Cardenal Cisneros (UAH): Profesor Titular. Desde Septiembre de 2017 hasta la actualidad. Funciones: Impartición de asignaturas vinculadas al Grado en Psicología, Educación Infantil y Educación Social. Dirección de Trabajos Fin de Grado.
  • Universidad Camilo José Cela: Profesor Asociado. Desde Marzo 2017 hasta la actualidad. Funciones: Impartición de asignatura “Diversidad y Educación Inclusiva” e “Intervención educativa” del Grado de Magisterio: Educación Primaria. Dirección de Trabajos Fin de Grado. Impartición de asignatura “Organización educativa” del Máster de Formación del Profesorado de Secundaria. Dirección de Trabajos Fin de Máster. Impartición de asignatura “Detección, diagnóstico y evaluación psicopedagógica” del Máster de Orientación psicopedagógica. Dirección de Trabajos Fin de Máster.
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Colaborador externo en el Máster de Psicología Legal y Forense. Septiembre 2015 hasta la actualidad. Impartición de seminario: “Evaluación neuropsicológica en la discapacidad”.
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Profesor-Tutor. Febrero 2015 hasta la actualidad. Impartición de asignatura de Historia de la Psicología a alumnos de primero del Grado en Psicología.
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Profesor-Tutor. Febrero 2013 hasta la actualidad. Impartición de asignatura de Psicología de la Percepción a alumnos de segundo del Grado en Psicología.
  • Universidad Internacional de la Rioja: Profesor Asociado. Desde Abril 2017 hasta Enero 2018. Dirección de Trabajos Fin de Máster del Máster en Psicopedagogía.
  • Universidad Antonio Nebrija: Profesor Asociado. Desde Marzo 2017 hasta Enero 2018. Impartición de asignatura “Aprendizaje de las Ciencias Sociales y Naturales” del Grado de Magisterio: Educación Infantil.
  • IES Gaspar Melchor de Jovellanos (Fuenlabrada). Departamento de Orientación. Enero 2015 hasta Abril 2015. Desarrollo de prácticas académicas en el Departamento. Apoyo a alumnos con necesidades educativas específicas y evaluaciones psicopedagógicas. Seguimiento del alumnado en clases de apoyo de Lengua y Literatura.
  • Hospital Universitario La Paz (Madrid). Servicio de Neurología (Consulta de Trastornos Cognitivos-Demencias). Febrero 2013 hasta Julio de 2013. Realización de evaluaciones neuropsicológicas, en consulta con el fin del diagnóstico y tratamiento para personas con deterioro cognitivo leve, enfermedades neurodegenerativas o demencias.
  • Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Personal Investigador. Septiembre 2010 hasta diciembre 2012. Puesta en marcha, como personal técnico investigador, de diversos estudios de investigación relacionados con el procesamiento cognitivo y emocional en pacientes de Alzheimer, Parkinson y personas mayores sanas.
  • Hospital Universitario Cantoblanco-La Paz (Madrid). Septiembre 2008 hasta Junio 2009. Realización de evaluaciones neuropsicológicas y programas de estimulación cognitiva en pacientes de Alzheimer y deterioro cognitivo leve.

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

  • Casares Guillén, C.T., García-Rodríguez, B., Delgado, M., y Ellgring, H. (2016). Agerelated changes in the processing of emotional faces in a dual-task paradigm. Experimental Aging Research, 42 (2), 129-143.
  • García-Rodríguez, B., Vincent, C., Casares Guillén, C.T., Ellgring, H., & Frank, A. (2012). The effects of different attentional demands in the identification of emotional facial expressions in Alzheimer´s disease. American Journal of Alzheimer Disease & Other Dementias, 27, 530-536.
  • García-Rodríguez, B., Casares Guillén, C.T., Jurado Barba, R., Rubio Valladolid, G., Molina Arjona, J.A., & Ellgring, H. (2012). Visuo-spatial interference affects the identification of emotional facial expressions in unmedicated Parkinson’s patients. Journal of Neurological Sciences, 313 (1), 13–16.
  • García-Rodríguez, B., Casares-Guillén, C.T., Molina, J.A., Rubio, G., Jurado-Barba, R., Morales, I., y Ellgring, H. (2011). Efectos diferenciales de la doble tarea en el procesamiento emocional en pacientes de Parkinson no medicados. Revista de Neurología, 53(6), 329-336.