Grado en Derecho, Admisión, Becas, Prácticas y Empleo...
Más resultados...
“Doctora en Estudios Teatrales por la Universidad Complutense de Madrid. Máster de Teatro y Artes Escénicas por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Docente en la Universidad Camilo José Cela (Madrid) en materias oficiales del área de las Ciencias Sociales y la Educación Artística en los Grados en Maestro desde el año 2015.”
CARRERA PROFESIONAL
Doctora en Estudios Teatrales por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2019, con la tesis en la que se recogía la edición crítica de las dos piezas teatrales trágicas compuestas por Hernán Pérez de Oliva en el primer tercio del siglo XVI: La venganza de Agamenón y Hécuba triste, con calificación de sobresaliente cum laude.
Miembro investigador en el proyecto de Investigación al amparo del Ministerio de Economía y competitividad (FFI2015-64799-P) alojado en el Instituto del Teatro de Madrid PTCE “Primer Teatro Clásico Español: Plataforma para la investigación textual y escénica del Teatro Español del XVI (1496-15429)” desde el 2017. Participación en congresos y seminarios internacionales en torno a la producción literaria y teatral del Siglo de Oro.
Miembro investigador en el proyecto de investigación “Literatura Infantil y Juvenil actual, cultura y educación (LIJACE)” de la Universidad Camilo José Cela (Madrid) desde febrero del 2020. Docente en la Universidad Camilo José Cela (Madrid) en materias oficiales del área de las Ciencias Sociales y la Educación Artística en los Grados en Maestro desde el año 2015.
Máster de Teatro y Artes Escénicas por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2014, realizando las prácticas curriculares en la biblioteca de la Fundación Juan March, consistentes en la indexación de 2.5000 libretos del teatro español de los siglos XIX y XX en el registro bibliográfico mediante el programa Abysnet 1.6, y la ordenación e inventario del legado del dramaturgo Alfonso Paso Gil con más de 650 documentos entre fotografías, artículos de prensa, manuscritos, correspondencia, críticas, carteles, documentación personal, y otros documentos diversos.
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla en el año 2013, realizando el curso 2011-2012 en la Accademia Pietro Vannuci de Perugia (Italia) gracias a la beca Erasmus, con participación en la exposición colectiva enmarcada en el Festival Perugia Love Design.
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
(2019) De Castilla Portugal: experimento de tragedia clásica en la Península Ibérica. En Roso Díaz J., Teijeiro Fuentes M.A. (eds.), España y Portugal en la encrucijada del Teatro del siglo XVI (pp. 225 – 258) Sevilla: Renacimiento. ISBN 978-84-17950-17-0
(2019) Una tragedia del horizonte naharresco: La trama impresa de ‘La venganza de Agamenón’, del Maestro Hernán Pérez de Oliva. En Vélez Sáinz J. (ed.), Bartolomé de Torres Naharro: un extremeño en el renacimiento europeo (pp. 67-88), Mérida: Editoria Regional de Extremadura. ISBN 978-84-9852-599-1
(2020). Hacia una edición anotada de ‘La venganza de Agamenón’ y ‘Hécuba triste’. Pygmalión (en imprenta)
Teléfono de contacto 918 15 31 31
Email de contacto info@ucjc.edu
Imparte clases en: