“Licenciada en Psicología. Máster en Ciencias Forenses”.
CARRERA PROFESIONAL
Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Ciencias Forenses por la Universidad Autónoma de Madrid.
Inició su trayectoria docente e investigadora en la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad Camilo José Cela. Ha participado en diversos proyectos como el “Programa Integral para la Prevención de los Problemas Psicológicos en la Adolescencia”, en la Asociación de ayuda a las víctimas del 11-M mediante el Proyecto de Sensibilización “Lecturas por la Paz”. Ha trabajado en el departamento de Psicología del Hospital Gómez Ulla y en el Centro de Salud Mental Antonio Machado y como Gerente en la Asociación Clamores para la salud mental.
Sus principales líneas de investigación son los trastornos de la personalidad y la psicopatía.
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Atención Sanitaria inicial a múltiples víctimas: Organización Sanitaria inicial para la asistencia sanitaria a emergencias Colectivas. Capitulo: Manejo de Cadáveres en Catástrofes pp.119-151. Cruz Roja. 2011
“Procesamiento de caras: el todo o las partes” III Congreso de Psicología Jurídica y Forense
Teléfono de contacto 918 15 31 31
Email de contacto abarrio@ucjc.edu
Imparte clases en:
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia de usuario y tener datos de tráfico en nuestro sitio.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies Configurar Aceptar
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de analítica nos ayudan a comprender cómo interactúan nuestros visitantes con el sitio web. Nos ayuda a comprender la cantidad de visitantes, de dónde provienen los visitantes y las páginas que navegan. Las cookies recopilan estos datos y se informan de forma anónima.
Las cookies publicitarias nos ayudan a proporcionar a nuestros visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing.
Las cookies de rendimiento se utilizan con fines internos para brindar una mejor experiencia de usuario, ayudan a comprender cómo los visitantes utilizan el sitio web. A partir de esta información, se puede mejorar la forma en que el sitio funciona y presenta el contenido.