Grado en Derecho, Admisión, Becas, Prácticas y Empleo...
Más resultados...
“Licenciada en Psicología. Sexóloga. Experta en psicoterapia breve de pareja. Profesora del Máster en Sexología de la UCJC, modalidad semipresencial y modalidad a distancia. Colaboradora docente en Máster de Sexología de la AEPCCC en Murcia y Madrid (Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual)”
CARRERA PROFESIONAL
Presidenta de la Asociación ‘Lasexologia.com’. Psicoterapeuta sexual y de pareja desde hace 20 años. Responsable del desarrollo e implementación de programas de educación sexual y atención en sexualidad para distintos ayuntamientos y otras entidades.
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Proyectos de investigación financiados
Coordinadora y coautora de la investigación “Conocimiento de los y las profesionales ante la prevención de la mutilación genital femenina en España”, dirigido a profundizar en el conocimiento que los profesionales españoles tienen de la Mutilación Genital Femenina en población residente en España. Financiado por el Fondo Europeo de Integración de la Unión Europea, 2013-2014.
Coordinación y desarrollo del programa: “Programa de detección y Prevención de la Mutilación Genital Femenina en España” (ámbito educación para la salud), dirigido a población subsahariana y profesionales que trabajan con población subsahariana, programa de ámbito nacional desarrollado por la Asociación Lasexologia.com y financiado por el Fondo Europeo de Integración y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. 2013-2015.
Coordinación y desarrollo del programa: “Atención en Sexualidad a Población Inmigrante”, dirigido a población inmigrante y a profesionales que trabajan con población inmigrante, desarrollado por UNAF, y financiado por el Fondo Europeo de Integración y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. 2007-2012.
Genital Femenina”, dirigido a población inmigrante y a profesionales que trabajan con población inmigrante, desarrollado por UNAF, y financiado por el Fondo Europeo de Integración y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. 2009-2012.
Coordinación y desarrollo del Programa: “Imágenes por la Igualdad”, programa para favorecer la igualdad de género entre los y las jóvenes. Entidad que concede la subvención: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Instituto de la Juventud (INJUVE). Unión Europea. Ámbito del programa: estatal. 2004.
Publicaciones
RAMÍREZ CRESPO, M.V. y CARMONA RUBIO, A.B. (2011). La Mutilación Genital Femenina en España, Prevención e Intervención. Madrid: UNAF.
RAMÍREZ CRESPO, M.V. y CARMONA RUBIO, A.B., DE LA CRUZ MARTÍN ROMO, C. (2010). Cuentos para Educar en Familia, cuentos de educación sexual niñas y niños entre los 6 y los 10 años. Madrid: CEAPA.
RAMÍREZ CRESPO, M.V. (2010), “Programa de Atención en Sexualidad a la Población Inmigrante”, Revista Sexpol, 97. Ed. Fundación Sexpol
RAMÍREZ CRESPO, M.V., CARMONA RUBIO, A.B. y DE LA CRUZ MARTÍN ROMO, C. (2008). Educación Sexual desde la Familia, manual para alumnos. Madrid: CEAPA.
Materiales educativos:
Cómic:
RAMÍREZ CRESPO, M.V., CARMONA RUBIO, A.B. y DE LA CRUZ MARTÍN ROMO, C. (2012). CÓMIC: DESExO, Historias de sexualidad, educación sexual de jóvenes y adolescentes. Madrid: CEAPA.
Documentales y vídeos:
RAMÍREZ CRESPO, M.V. y CARMONA RUBIO, A.B. (2013). Documental: mutilación genital femenina I: claves para la comprensión. Productor: Lasexologia.com. Recuperado de: https://www.youtube.com/channel/UCJ8jnIw3Xx-7VXvepd6uvyQ
RAMÍREZ CRESPO, M.V., CARMONA RUBIO, A.B. y DE LA CRUZ MARTÍN-ROMO, C. (2010). Educación sexual y familia, situaciones y claves para fomentar la comunicación en temas de sexualidad. Productor: CEAPA. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=D0oBY1OGuHg
Juegos:
-Co-autora del juego de Educación Sexual “La Aventura Espacial”, dirigido a niñas y niños de entre 5 y 10 años, para centros educativos, editado por CEAPA. 2012.
Teléfono de contacto 918 15 31 31
Email de contacto
anabelencarmonarubio@ucjc.edu
Imparte clases en: