“Doctora en Educación. Especialista en Tecnologías Educativas e Innovación Docente. Colabora en proyectos i+D sobre e-inclusión, alfabetización digital y competencia digital”.
CARRERA PROFESIONAL
Licenciada en Filosofía (2010), Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación y Formación (2015) y Doctora en Educación (2019) por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
En 2016, inició su trayectoria docente e investigadora en el Departamento de Pedagogía de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la UAM. Entre sus principales líneas de investigación se destacan la educación mediática, la competencia digital, el e-learning, las tecnologías educativas, la innovación de la enseñanza y la formación del profesorado.
En los últimos 5 años, colabora como miembro del grupo de investigación EMIPE (Equipo de Mejora Interdisciplinar de Prácticas Educativas) de la UAM en proyectos i+D sobre e-inclusión, alfabetización digital y competencia digital en las diferentes etapas educativas. Estos trabajos han resultado en algunas publicaciones y comunicaciones para conferencias y seminarios internacionales y nacionales.
Previamente a este período, ha acumulado experiencia profesional multidisciplinar en la gestión de cursos en línea, plataformas tecnológicas, contenidos digitales y recursos educativos, tanto para la educación superior como para la formación profesional en el ámbito nacional e internacional. Habituada a trabajar como jefe de proyectos tecnológicos para el sector educativo, gráfico, editorial, publicidad y marketing en toda Iberoamérica.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Doctora en Educación en 2019 y Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación y Formación por la UAM en 2015 por la UAM.
Licenciada en Filosofía en 2010 y MBA en Gestión Estratégica Empresarial en 2013 por la Universidade de São Paulo (USP).
EXPERIENCIA profesional
Profesora asociada al Departamento de Pedagogía de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la UAM desde 2020.
Profesora asociada al Decanato de Educación de la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) desde 2020.
Colaboradora en las Pruebas de Acceso a mayores de 25 y 45 años de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) de 2018-2020. Consultora e-learning en el Grupo Hedima en 2020.
Jefe de proyectos e-learning en Telefónica Educación Digital de 2016-2017. Colaboradora en el Programa de Formación Docente de la UAM en tecnologías educativas de 2015-2016.
Producción científica
Paredes-Labra, J., & Freitas-Cortina, A. (2020). Las representaciones de los futuros profesores sobre los usos de la tecnología en la escuela. Un estudio narrativo. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria (TERI), 32(2). doi:10.14201/teri.21616
Rodrigo-Moriche, M.P., Goig, R.M., Martínez, I., & Freitas, A. (2020). La competencia digital en los programas de formación de ocio y tiempo libre para jóvenes. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria (PSRI), 35(ene), 139-153. doi:10.7179/PSRI_2019.35.11
Paredes-Labra, J., Freitas-Cortina, A., & Sánchez-Antolín, P. (2019). De la iniciación al manejo tolerado de tecnologías. La competencia digital de los estudiantes madrileños antes de la educación secundaria. Revista de Educación a Distancia (RED), 19(61). doi:10.6018/red/61/03
Esteban, R., Freitas, A., Boumadan, M., Andrés, C., Paredes-Labra, J., & Sánchez-Antolín, P. (2019). Norali: entre el terror a las tecnologías digitales en casa y su deseabilidad en el colegio. En A. Gewerc & E. Martínez-Piñeiro (Eds.), Competencia digital y preadolescencia. Los desafíos de la e-inclusión (pp. 103-120). Madrid, España: Síntesis. ISBN: 9788491713814
Freitas-Cortina, A., Paredes-Labra, J., & Sánchez-Antolín, P. (2019). Los espacios intermedios de la relación entre familia y escuela en contextos de inmersión tecnológica en Educación Primaria. Revista Latinoamericana de Tecnología Educativa (RELATEC), 18(1), 41-54. doi:10.17398/1695-288X.18.1.41
Freitas-Cortina, A., Boumadan, M., & Paredes-Labra, J. (2019). La organización de las escuelas que acogen programas de un ordenador por niño y el papel de los estudiantes excluidos. Análisis de 5 casos en España. Revista Iberoamericana de Educación (RIE), 79(1), 175-193. doi:10.35362/rie7913332
Freitas, A., & Paredes, J. (2018). Understanding the faculty perspectives influencing their innovative practices in MOOCs/SPOCs: a case study. International Journal of Educational Technology in Higher Education (ETHE), 15(5), 1-13. doi:10.1186/s41239-017-0086-6
Freitas-Cortina, A., Paredes-Labra, J., & Andrés-Viloria, C. de. (2017). La escuela que transformó el currículo con tecnología. Desafíos para sus docentes y la formación que necesitan. Revista e-Curriculum, 15(1), 4-24. doi:10.23925/1809-3876.2017v15i1p4-24
Teléfono de contacto
918 15 31 31
Email de contacto
afreitas@ucjc.edu
Imparte clases en:
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia de usuario y tener datos de tráfico en nuestro sitio.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookies Configurar Aceptar
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de analítica nos ayudan a comprender cómo interactúan nuestros visitantes con el sitio web. Nos ayuda a comprender la cantidad de visitantes, de dónde provienen los visitantes y las páginas que navegan. Las cookies recopilan estos datos y se informan de forma anónima.
Las cookies publicitarias nos ayudan a proporcionar a nuestros visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing.
Las cookies de rendimiento se utilizan con fines internos para brindar una mejor experiencia de usuario, ayudan a comprender cómo los visitantes utilizan el sitio web. A partir de esta información, se puede mejorar la forma en que el sitio funciona y presenta el contenido.