INFORMACIÓN SOBRE
EL CURSO 2020-2021
La Universidad Camilo José Cela ha implementado en el curso 2020-2021 un modelo educativo de vanguardia y de máxima exigencia de calidad y con proyectos adaptados a la nueva realidad que nos espera. Como hemos ido informando el curso pasado, hemos desarrollado una serie de medidas de seguridad y de protocolos muy rigurosos que nos han permitido conseguir la Certificación COVID FREE.
El nuevo marco pedagógico UCJC ha transformado la docencia teórico–práctica para proporcionar la mejor experiencia de aprendizaje a nuestros alumnos, con metodologías docentes innovadoras, nuevas tecnologías y un modelo de enseñanza presencial con elementos virtuales.
2 septiembre 2020
A continuación, encontrarás el Plan de Reincorporación a la actividad post COVID-19 elaborado por la Universidad Camilo José Cela donde quedan recogidas todas las actuaciones que tomará la universidad.
MEDIDAS DE HIGIENE Y SANITARIASEl uso de la mascarilla es obligatorio en todo el Campus, tanto en el interior de los edificios y en particular las aulas, como en el exterior de estos. Será exceptuado el uso de la mascarilla en los casos establecidos en la legislación vigente.
Es imprescindible reforzar las medidas de higiene personal en todos los ámbitos. Para ello se facilitarán los medios necesarios para que los alumnos, PAS y PDI puedan asearse adecuadamente siguiendo estas recomendaciones. En particular, se destacan las siguientes medidas:
Además de la higiene personal, se pondrán los medios necesarios para garantizar la higiene en todos los espacios comunes de la UCJC, que deberá intensificarse en relación con la práctica habitual. Es crucial asegurar una correcta limpieza de las superficies y de los espacios, tratando de que se realice limpieza diaria de todas las superficies, haciendo hincapié en aquellas de contacto frecuente como pomos de puertas, barandillas, botones… Los detergentes habituales son suficientes. Se prestará especial atención a la protección del personal trabajador que realice las tareas de limpieza.
Información de Catergest acerca de sus protocolos de seguridad
PROTOCOLO RESIDENCIASLa UCJC ha desarrollado el protocolo que podrás consultar aquí que ha sido elaborado teniendo en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y Educación en su Guía de Medidas de Prevención e Higiene frente a COVID19 para la reapertura parcial de centros educativos y hostelería, el documento de la OMS sobre medidas sanitarias recomendadas para centros escolares, y diferentes protocolos sanitarios de instituciones educativas de Francia, Reino Unido y China.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN. SOSPECHA, POSITIVO DE COVID-19
1.- Persona que cumpla criterios de caso sospechoso de infección por el SARS-CoV-2:
Como consecuencia se continuará con la actividad presencial afectada (si es un aula, un servicio o una parte del servicio), al menos hasta que haya resultados de la PCR de la persona en estudio.
2.- Persona diagnosticada de caso confirmado con infección activa por el SARS-Cov-2:
2.1 Persona clasificada como contacto estrecho de caso confirmado con infección activa por el SARS-Cov-2:
Como consecuencia no se continuará con la actividad presencial afectada (si es un aula, un servicio o una parte del servicio). El caso confirmado mantendrá aislamiento domiciliario hasta transcurridos tres días desde la resolución de la fiebre y del cuadro clínico con un mínimo de 10 días desde el inicio de los síntomas. Los contactos estrechos mantendrán cuarentena domiciliaria durante los 14 días posteriores al último contacto con el caso confirmado.
SEGURIDAD
1º Recuerda mantener siempre la distancia de seguridad y con tus compañeros y todas las personas que te rodean y llevar siempre la mascarilla puesta.
2º Recuerda que el uso de la mascarilla es obligatorio en todos los espacios de la Universidad, interiores y exteriores.
3º Respeta todas las indicaciones y señalítica de seguridad que vas a encontrar en los diferentes espacios de la Universidad.
HIGIENE
4º Recuerda traer todos los días la mascarilla, además, te recomendamos que tengas a tu alcance pañuelos y gel hidroalcohólico de uso individual.
5º Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón y asegúrate de que tanto los materiales que utilizas, como tu espacio de trabajo (silla, mesa,etc.) se mantienen limpios.
MATERIAL
6º Todos los materiales que utilices en la medida de lo posible deberán ser de uso individual.
7º Si los materiales no son de uso individual deberás asegurarte de que están limpios antes de usarlos, habrá kit de limpieza en las aulas.
ESPACIOS y ZONAS COMUNES
8º Respeta la señalización de aforo que encontrarás en los distintos espacios de la Universidad. Especialmente en zonas como los baños, en los que el espacio es más reducido.
9º Atiende a las indicaciones que te realizarán los responsables de cada zona de la Universidad sobre: distancia de seguridad, higiene, organización, etc.
FUERA DE LA UNIVERSIDAD
10º Recuerda que el virus está en todos los sitios, aplica estas medidas a todas las actividades que realices también fuera de la Universidad, piensa en la Salud y seguridad de tus compañeros
ADECUACIÓN DE LAS AULAS Y LA DOCENCIA
La UCJC es una Universidad eminentemente presencial, aunque paulatinamente ha ido y continuará ampliando su oferta formativa en las modalidades a distancia y semipresencial. Adaptándose a esta situación la UCJC, ha previsto las siguientes actuaciones con relación al curso 2020-21:
La UCJC en los últimos años ha trabajado en la incorporación en las aulas de metodologías docentes innovadoras, así como de herramientas tecnológicas que permiten adaptarse a situaciones complejas de una manera flexible, pudiendo pasar de una modalidad presencial a una modalidad a distancia de una manera ágil.
Con el fin de conseguir la limitación y reducción de contactos entre los alumnos durante su estancia en el centro universitario, se establecen dos franjas docentes de inicio y de finalización de las clases, de tal manera que se produzca un escalonamiento entre las entradas y salidas de los alumnos.
Para esta reanudación de la docencia presencial, y con objeto de atender el máximo de necesidades, se ha tomado como criterio la optimización de presencialidad en las aulas, atendiendo a su capacidad y desarrollando nuevos repartos horarios, de tal forma que se garanticen las medidas sanitarias. La presencialidad estándar para las titulaciones será del 75%.
Las actividades presenciales que se desarrollarán en modalidad online consistirán en:
La adecuación de la presencialidad se ha planificado conforme a las guías docentes actuales y viene determinada, en base a un principio de proporcionalidad, por las restricciones que imponga la normativa generada por las autoridades sanitarias, en relación con la disponibilidad de espacios y, en su caso, de movilidad o reunión. En todo caso, los alumnos serán informados con suficiente antelación y detalle de cualquier modificación que se realice sobre las actividades docentes.
Modelo Educativo UCJC, Modelo Enseñanza-Aprendizaje
La Universidad Camilo José Cela, adelantándose a las nuevas circunstancias y tendencias socio-laborales, ha iniciado una trasformación de su diseño instruccional para generar un nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje, que combina las metodologías docentes más innovadoras, enriqueciendo la interacción profesor-estudiante, con nuevas tecnologías, y reforzando el modelo de enseñanza presencial con elementos virtuales que permitirán completar al alumno una experiencia de aprendizaje completa y única. El diseño prevé además una capacidad de adaptación rápida y flexible frente a algunas eventuales circunstancias, impuestas o aconsejadas por normativas externas, que pudieran aparecer en futuros escenarios.
Marco pedagógico UCJC
La UCJC ha puesto en marcha este nuevo marco pedagógico que va a permitir una transformación real en la docencia teórico-práctica en modalidad presencial, que se extiende y complementa con sesiones virtuales y recursos interactivos para proporcionar la mejor experiencia de aprendizaje a nuestros alumnos. Hemos creado, en definitiva, un modelo híbrido y flexible.
Complemento virtual
El alumno tendrá a su disposición recursos académicos, contenidos, herramientas virtuales y simuladores, accesibles desde las plataformas docentes de la UCJC, que incorporan a nuestros grados, aspectos como la Inteligencia Artificial en actividades académicas, la gamificación presencial o digital como metodología docente, y la educación expandida o el autoaprendizaje.
Vida campus
Queremos que nuestros estudiantes de la UCJC hagan uso de nuestros espacios de aprendizaje e instalaciones de forma regular, con horarios adaptados. En este proceso de aprendizaje todos los estudiantes podrán acudir al Campus de Villafranca, dotado con más de 100.000 m² de zonas verdes, amplios aularios y unas excelentes instalaciones deportivas como a nuestros Campus Urbanos que están perfectamente acondicionados para recibiros.
La Universidad Camilo José Cela ha conseguido la certificación COVID FREE después de una exhaustiva auditoría externa que ha analizado las medidas de seguridad y de prevención de riesgos sanitarios y laborales que garantizan la seguridad de nuestra Comunidad Educativa, en cumplimiento con la normativa nacional, internacional y del ámbito educativo.
La certificación incluye el análisis de cuestiones como protocolos higiénicos de actuación, formación, limpieza y mantenimiento de las instalaciones y de los espacios de trabajo, selección y provisión de material de limpieza y desinfección, selección, provisión y utilización de EPIs, procesos de recepción, entrada y salida de alumnos, profesores y profesionales, distribución de los alumnos y empleados en los centros de trabajo o la señalización en la universidad.
1. ¿Cómo está organizado el inicio del curso académico 20-21?
2. ¿Qué medidas ha adoptado la universidad para preservar la salud de alumnos y trabajadores?
La Universidad ha adoptado las medidas organizativas, técnicas y de infraestructura adecuadas para la mejor protección de la salud de sus alumnos y empleados. Podrás encontrar toda la información detallada en el apartado Protocolos de salud y Seguridad en esta misma página. En particular:
3. Alguna persona de mi entorno o yo mismo tenemos sistemas compatibles con COVID-19, ¿qué debo hacer?
En caso de tú o alguien de tu entorno cercano presente síntomas compatibles con la COVID-19 (tos, dificultades respiratorias, fiebre…) no debes acudir al centro, sino que contactarás con el servicio de salud. Aquí encontrarás el protocolo a seguir.
4. ¿Qué sucede si mi debo guardar cuarentena o soy población de riesgo y debo permanecer en mi domicilio?
Si por cualquier circunstancia relacionada con la COVID-19 te resulta imposible acudir al Campus presencialmente, deberás contactar con tus profesores a través de campus virtual y podrás seguir el curso a través de nuestra plataforma de aprendizaje.
5. En la presente coyuntura económica, ¿qué ayudas ofrece la Universidad?
La Universidad dispone de un programa de becas. El detalle puedes encontrarlo aquí.
6. Si se produjera una nueva situación de confinamiento, ¿qué respuesta ofrecerá la Universidad?
Al igual que se hizo en el mes de marzo de 2020 la UCJC está preparada para trasladar todas las actividades docentes y evaluativas al campus virtual, de tal manera que las sesiones presenciales se mantendrán en su horario programado y serán impartidas a través de la plataforma de aprendizaje Blackboard.
7. ¿Qué herramientas se usan para las clases online?
Para el desarrollo de las clases en formato online se utilizará, esencialmente, el campus virtual Blackboard, que puede ser complementado con otras herramientas y aplicaciones como Teams.
8. ¿Cómo se desarrollará la actividad docente?
9. En caso de no poder acudir al campus ¿podré seguir las clases?
Sí, las aulas han sido equipadas con los medios técnicos necesarios para que las clases se puedan retrasmitir a través del campus virtual y que todos los alumnos, aunque no se encuentren en el campus, puedan seguir el curso junto a sus compañeros.
10. ¿Podré tener tutorías con mis profesores?
Por su puesto, los profesores seguirán atendiéndote con la misma disponibilidad y cuidado de siempre. La atención será, preferiblemente, de forma telemática y en los casos que sea preciso tenerlas de forma presencial, se realizarán con las medidas de prevención y protección necesarias. Te recordamos que es muy importante no compartir material ni documentos físicos con compañeros o profesores.
11. ¿Podré realizar prácticas profesionales este curso?
12. ¿Serán los exámenes y defensas de TFG y TFM presenciales?
La modalidad en que se realicen las pruebas evaluativas dependerá de las restricciones que en su caso existan en la fecha programada para la realización de estas pruebas.
13. ¿Puedo irme de Erasmus?
En el primer cuatrimestre la UCJC ha restringido la movilidad internacional. Esta decisión será revisada y ser irán actualizando las posibilidades de movilidad en función de cómo avance la situación sanitaria.
14. ¿La Universidad abrirá todos sus servicios?
Sí, pero en cada caso se aplicarán las limitaciones adecuadas a la normativa y situación sanitarias. Te detallamos a continuación los servicios más utilizados:
15. Necesito apoyo emocional, ¿a quién puedo recurrir?
La Universidad dispone de un gabinete de orientación de asesoramiento psicológico y atención al estudiante, puedes encontrar la información aquí.
16. Quiero visitar la UCJC, ¿es posible?
Si, puedes visitar la UCJC presencialmente o virtualmente con cita previa. En este link puedes registrarte para gestionar la cita.
17. Estamos en el extranjero y no sabemos en qué fecha podremos regresar a España, ¿es posible matricularme?
18. ¿Podré hacer uso de espacios comunes para estudio y trabajo individual y colaborativo como el Student Hub?
Se especificarán las condiciones de uso de cada uno de estos espacios quedando señalizadas en su acceso.
A continuación, encontrarás distintos webminars y talleres desarrollados por la UCJC durante el periodo de confinamiento con el fin de ofrecer a nuestra comunidad educativa recursos y estrategias que faciliten su situación emocional y psicológica.
Se ha creado un servicio de apoyo psicológico, online, dirigido a todos los miembros de la comunidad educativa SEK, que será atendido por psicólogos, profesores de la Facultad de Educación y Salud, en distintas franjas horarias de lunes a viernes (mañana y tarde). Las personas interesadas deben enviar un correo electrónico a psiclinica@ucjc.edu.
WEBINARS
Marta Redondo
Dra. María Provencio
Dra. María Provencio
COMUNICADOS UCJC
Comunicado Alumnos. Docencia online (28 dic)
Plan de Reincorporación UCJC post-Covid-19 (2 sept)
Información General para Alumnos, PDI y PAS planificación del Curso 20-21, UCJC y Centros adscritos
COMUNICADOS AUTORIDADES
Gobierno de España
Nuevos cambios del gobierno hacia la nueva normalidad (16 de mayo)
Plan para la transición a la nueva normalidad (3 de mayo)
BOE – Relación de medidas adoptadas por el Gobierno de España (1 de abril)
BOE – Ministerio de la Presidencia (30 de marzo)
BOE – Ministerio de la Presidencia (14 de marzo)
Ministerio de Universidades
Recomendaciones del Ministerio de Universidades para el curso 2020-2021 (10 junio y anexo 31 agosto)
Comunicado sobre movilidad Erasmus+ – Ministerio de Sanidad (13 de marzo)
Comunidad de Madrid
Medidas extraordinarias – Cierre de Universidades CAM (10 de marzo)
CRUE
COMUNICADOS CORONAVIRUS
OMS
Preguntas y Respuestas OMS (14 de marzo)
Ministerio de Sanidad
Cómo colocarse correctamente la mascarilla
Preguntas y Respuestas Ministerio de Sanidad
Recomendaciones Médicas
Conocimientos básicos sobre el Coronavirus – Cruz Roja (18 de marzo)
Técnica para una correcta higiene de manos – Comunidad de Madrid (18 de marzo)
Recomendaciones en caso de sospecha de contagio de COVID-19 – Comunidad de Madrid (18 de marzo)
Medidas higiénicas para enfermos de COVID-19 – Comunidad de Madrid (18 de marzo)
Manual Uso Mascarillas – Comunidad de Madrid (18 de marzo)
FAQs COVID-19 – Comunidad de Madrid (18 de marzo)
Recomendaciones Psicológicas
Recomendaciones Psicológicas para los niños (17 de marzo)
Consejos Planificación Cuarentena (17 de marzo)
Uso responsable de Internet
Uso responsable de Internet (17 de marzo)
Otros
Recomendaciones para propietarios de animales domésticos – Comunidad de Madrid (18 de marzo)
El equipo de profesores e investigadores de la UCJC analiza la crisis del coronavirus a través de artículos de divulgación científica en The Conversation y en medios de comunicación, así como a través de la organización de talleres webinars sobre temas relacionados con sus materias, con el objetivo de contribuir a un mejor conocimiento de esta compleja cuestión a la comunidad educativa y a la sociedad.
WEBINARS DE INTERÉS
Viernes 17 de Abril – 17 h.
ARTÍCULOS UCJC EN THE CONVERSATION
Jaime Barrio Cortes, profesor de la Facultad de Educación y Salud y director del Máster en Salud Escolar de la Universidad Camilo José Cela, explica qué es el coronavirus y cuáles son las recomendaciones que se han establecido desde las autoridades sanitarias españolas