Fundación Universidad Camilo José Cela
I Encuentro Iberoamericano de Estudios Cívicos
La mejora de la sociedad pasa por el compromiso de sus ciudadanos. Partiendo de esta convicción, la Fundación Universidad Camilo José Cela presenta el I Encuentro Iberoamericano de Estudios Cívicos, siguiendo la estela de la institución pionera de esta disciplina académica, el Jonathan M. Tisch College of Civic Life de la Universidad de Tufts (EE.UU).
El objetivo es crear un marco teórico y metodológico para fomentar una ciudadanía activa. Los Estudios Cívicos tratan de responder a la pregunta “¿qué debemos hacer?” combinando la reflexión ética (¿qué es lo bueno y correcto?), el análisis de los hechos (“¿qué está pasando”?) y las estrategias (“¿qué podría funcionar?”). En base a esta vocación eminentemente práctica, los Estudios Cívicos tratan de influir para que la enseñanza de la ciudadanía en colegios y universidades tenga una finalidad transformadora.
El I Encuentro Iberoamericano de Estudios Cívicos es una iniciativa de la Fundación Universidad Camilo José Cela aspira a promover esta comprensión de la formación ciudadana en el ámbito iberoamericano. Pese a la diversidad social y cultural de los países convocados, la Fundación UCJC apuesta por que el desarrollo de esta disciplina académica pueda servir para cultivar una ciudadanía activa que contribuya a la creación de sociedades más estables y justas.
En esta primera edición, el tema congregante del Encuentro será “La Universidad como generador de ciudadanía”. Apostamos por una concepción de la Universidad en la que tanto el aprendizaje como la investigación de cualquier disciplina esté marcado por el compromiso cívico de su entorno. El Encuentro se plantea como una semana de trabajo entre académicos y expertos con experiencia en la formación para la ciudadanía: a través de formatos de discusión y deliberación, los asistentes trabajarán a partir un desafío diario planteado por un experto invitado, e intercambiarán sus propias experiencias a la hora de implementar la formación cívica.