Los profesionales de la educación tenemos en nuestras manos la gran responsabilidad de acompañar a las personas (niños, adolescentes, adultos) en el camino del aprendizaje. Para asegurar que este camino tenga calidad, tanto académica, como en valores, nuestra mirada siempre ha estar puesta en un futuro más avanzado científica y tecnológicamente, pero también más comprometido ética y socialmente. Además, no podemos pasar por alto que el mundo es dinámico: surgen nuevas tecnologías, nuevas profesiones, nuevas formas de relacionarnos, nuevas realidades sociales. Consecuentemente, la educación debe dinamizarse a través de nuevas metodologías docentes, nuevos entornos de aprendizaje, nuevos roles y nuevas formas de liderazgo. En definitiva, la innovación en educación debe ser una constante y ese es nuestro reto.

Carmen Sánchez Ovcharov – Decana
Emprendimiento e innovación de centros educativos:
¿Te gusta innovar? La Facultad de Educación es pionera en poner a tu disposición una aceleradora propia de startup, SEKLAB, para lanzar tu proyecto o idea.
Digitalización y virtualización del proceso enseñanza-aprendizaje:
¿Te gusta lo digital? La Facultad de Educación lidera el nuevo modelo educativo del futuro a través de ETLM (Extended Teaching-Learning Model). Podrás formarte y trabajar con diferentes tecnologías educativas, para ser un profesional de futuro.
Educación para el impacto social y el desarrollo humano:
¿Te gusta ayudar? la Facultad de Educación participa en diversas iniciativas y proyectos socio-educativos nacionales e internacionales, así como ofrece formación orientada a la atención a la diversidad, las inteligencia emocional y altas capacidades,
Estudios de Grado de la Facultad de Educación
- Master Universitario en Atención Temprana
- Master Universitario en Competencias Docentes Avanzadas
- Master Universitario en Direccion Innovacion y liderazgo de Centros Educativos
- Master Universitario en Educacion Internacional y Bilinguismo
- Master Universitario Educacion Secundaria
- Master Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
- Master Universitario en Necesidades Educativas Especiales y Educacion Inclusiva
- Master Universitario en Neurociencia Cognitiva Educacion
- Master Universitario en Orientacion e Intervencion Psicopedagogica
Desayunos ucjc de la educación
La Universidad Camilo José Cela acoge, en el UCJC Campus Almagro, los Desayunos UCJC en la Educación con la colaboración del periódico ‘Magisterio’. Una serie de eventos en los que los mejores expertos en materia de educación debaten sobre aspectos y materias de la actualidad educativa.
Ver todos los desayunosInformación Practicum Educación
Para todos los centros
Centros de la Comunidad de Madrid
La aplicación de la Consejería de la Comunidad de Madrid quedará abierta y por lo tanto operativa:
- Consultar página del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid BOCM alumnos de Grado / BOCM Practicum Alumnos Master.
- Proceso PRACTICUM 2019-2020
- Listados de plazas disponibles en la Comunidad de Madrid para la elección de Centro de prácticas para Grado
- Listados de plazas disponibles en la Comunidad de Madrid para la elección de Centro de prácticas para el Máster en Ed. Secundaria
- Instrucciones para utilizar PRANET
- Consultar página del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid BOCM alumnos de Grado / BOCM Practicum Alumnos Máster.
Más información departamento de Practicum Educación UCJC
Facultad de Educación
Universidad Camilo José Cela
Telf.: 91 815 31 31 Ext.: 16261 – 16260 / Fax.: 91 815 05 29.
Email: practicumeducacion@ucjc.edu
- Marta Carrasco Ferrer
Directora del Departamento de Practicum
practicumeducacion@ucjc.edu - Araceli Hernández López
Departamento de Practicum
practicumeducacion@ucjc.edu - Margarita Alcaide Risoto
Departamento de Practicum
practicumeducacion@ucjc.edu - Francisco Soriano Nicolás
Departamento de Practicum
practicumeducacion@ucjc.edu - MªJosé Carretero Cenjor
Departamento de Practicum
practicumeducacion@ucjc.edu - Pedro Párraga Marchal
Departamento de Practicum
practicumeducacion@ucjc.edu
SOBRE LA SOLICITUD DE CENTRO DE PRÁCTICAS
¿Hasta cuándo puedo solicitar un centro de prácticas?
Tiene de plazo hasta el 4 de octubre para cumplimentar el Formulario de Practicum.
¿Puedo reconocer las prácticas? (Convalidaciones)
Para conocer si puede acceder a la convalidación de la asignatura de practicum debe remitirse al siguiente correo: reconocimientos@ucjc.edu, o bien consultar su estudio de reconocimientos.
¿Dónde puedo realizar las prácticas?
Para los alumnos del Grado, podrán ser centros de prácticas todos los del ámbito territorial en los que se imparta el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial.
Los alumnos de Máster en profesorado podrán realizar prácticas en los centros en los que se imparta Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Escuelas oficiales Enseñanzas de Idiomas.
¿Puedo realizar las prácticas en el centro en que trabajo?
No, en ningún caso. Tal y como estipula la orden que regula las prácticas, queda prohibido realizarlas en un centro con el que haya un vínculo laboral entre el estudiante y el centro, ni tampoco si existe parentesco de primer y segundo grado entre el estudiante y el tutor.
¿Puedo hacer el practicum en una Escuela Infantil?
No. Los alumnos del Grado en Educación infantil tienen que realizar las prácticas en el segundo ciclo, de 3 a 6 años.
¿Puedo realizar el practicum en el extranjero?
No. El Ministerio de Educación exige que las prácticas sean realizadas en centros que sigan el currículo educativo español.
¿Puedo realizar las prácticas en un centro con horario de tarde?
La universidad puede proporcionarle un listado de centros disponibles en la Comunidad Autónoma de Madrid para realizar sus prácticas. No obstante, si tiene una particularidad de horario u localización específica le recomendamos que busque personalmente el centro ya que
no podemos asegurarle que en dicha oferta aparezcan centros con disponibilidad de horario de tarde.
¿Qué es el correo institucional y para qué lo necesito?
Su dirección de correo de la universidad le llega a su correo personal cuando la matrícula se hace efectiva (compruebe su carpeta de SPAM). Todas las notificaciones oficiales, así como el acceso a las herramientas PRANET, METANET y QNET, se le remitirán al correo universitario (ejemplo: nombre.apellido@alumno.ucjc.edu).
SOBRE LAS PRÁCTICAS
¿Cuándo puedo realizar las prácticas?
El periodo y horario de prácticas debe acordarlo con su centro y puede situarlo a lo largo de todo el curso, desde el momento que haya sido asignado o se haya firmado el convenio con su centro (a partir de noviembre) y finalizando antes del 3 de junio.
¿Qué practicum tengo que realizar?
Si desconoce el practicum del cual se ha matriculado, consulte su estudio de reconocimientos o la matrícula de este año académico.
¿Puedo realizar dos Practicum en un solo curso?
Sí. El requisito es que se cumplan la totalidad de las horas de prácticas correspondientes a los Practicum que desee realizar.
¿Puedo realizar el practicum en dos centros diferentes?
Cada practicum debe realizarse íntegramente en un único centro. Si va a cursar más de un practicum, sí que puede cubrir cada uno en un centro diferente.
¿Las horas del practicum tienen que ser lectivas?
Todo el tiempo que pase en el centro cuenta como hora de prácticas, tanto si este tiempo se distribuye en horario lectivo en el aula, como en reuniones, tutorías, o preparación de material.
¿Puedo cumplimentar las horas de practicum con clases extraescolares?
No. Las horas de practicum deben cubrirse durante el horario escolar.
¿Puedo dejar las prácticas para el próximo curso?
Si va a presentar el Trabajo Fin de Grado (TFG) o el Trabajo Fin de Máster (TFM) tiene que cursar las prácticas en el presente curso. No se podrán defender los trabajos si no se tienen las prácticas realizadas y aprobadas.
SOBRE LA MEMORIA DE PRACTICUM
¿Cómo se evaluarán mis prácticas?
Al finalizar las prácticas su tutor de centro cumplimentará una evaluación otorgándole una calificación numérica. Además, deberá entregar la Memoria de Practicum a su tutor académico en las fechas que éste le indique (en torno a mediados de mayo).
¿Quién va a tutorizar mis prácticas por parte de la universidad?
Una vez asignado, se le indicará vía email, el tutor académico que le corresponde. Será el profesor encargado de evaluar su Memoria y guiarle durante el periodo de practicum.
¿Cuándo se evaluará mi practicum?
La asignatura de practicum es anual, por lo que la evaluación aparecerá al final del curso. La calificación será la correspondiente a la Memoria de practicum y la evaluación de su tutor de centro.
Más Información
Email: practicumeducacion@ucjc.edu
CátedraS ExtraordinariaS
Cátedra para el Desarrollo Social
Nuestro objetivo es generar estrategias de sensibilización, de formación y de participación para la promoción del Desarrollo y del Bienestar Social.
Cátedra de Políticas Educativas
Ante la vertiginosa velocidad de los cambios de la sociedad actual, la educación debe ser uno de los motores que dé respuestas a los retos y desafíos de estos nuevos tiempos. Esta cátedra, pretende afrontar este nuevo panorama desde una perspectiva académica, mediante la definición e implementación de políticas educativas eficientes.