Hero Image
Image

Victoria Eugenia Garnacho Garnacho

“Fisioterapeuta, Osteópata, Especialista en Fisioterapia Neurológica, Respiratoria y Pediátrica”.

Carrera profesional

Doctorando en Fisioterapia Universidad Camilo José Cela. Profesora del Grado en Fisioterapia de la Universidad Camilo José Cela. Actualmente es codirectora del centro de Fisioterapia y Osteopatía Novafisio Salud.

 

Diplomada en Fisioterapia (2007) Universidad Rey Juan Carlos, Grado en Fisioterapia (2014) Universidad Europea de Madrid. Experta en Fisioterapia Neurológica ( 2009) por la Universidad Complutense de Madrid. Osteópata C.O ( 2012). Fisioterapeuta colaborador de la Coordinadora Española de Asociaciones de Espondilitis y Sociedad Española de Reumatología.

 

Inició su trayectoria profesional en el ámbito privado, en centros de Atención temprana de la comunidad de Madrid ( 2007) y también en centros de atención primaria ligados al Sermas (2009).

 

En la actualidad su linea de trabajo esta ligada a la Fisioterapia y Osteopatía Pediátrica. Desde el 2012 es codirectora de la clínica Novafisio Salud, dedicada a la fisioterapia y la Osteopatía.

 

En el ámbito docente comenzó como tutor de prácticas clínicas en centro de atención primaria, Universidad Complutense de Madrid (2009). En la actualidad es Docente en Universidad Camilo José Cela desde 2014, en asignaturas de Grado: Fisioterapia del Aparato Locomotor y Neurológica, Fisioterapia Respiratoria y Cardiovascular, Psicomotricidad y Métodos de Estipulación Motriz; Fisiología y Motricidad Humana.

 

Participa como profesor invitado en el Master Oficial de Atención Temprana Fundación Síndrome de Down y en el Máster en Osteopatía del Aparato Locomotor de la Universidad Camilo José Cela.

 

Ha realizado labores de gestión como coordinadora de alumnos de Grado. Colabora con la Sociedad Española de Reumatología y Asociación Española De Fisioterapeutas.

 

La línea de investigación en la que participa es : Actividad Física Deporte y Salud, concretamente con la realización de sus tesis Doctoral: “Modificaciones en la viscoelasticidad hepática tras la técnica de bombeo del hígado en decúbito lateral en pacientes con fibrosis hepática.”

Formación académica

  • Diplomada en Fisioterapia (2007) por la Universidad Rey Juan Carlos.
  • Grado en Fisioterapia (2014) por la Universidad Europea de Madrid.
  • Osteópata C.O (2012) por la Escuela de Osteopatia de Madrid.
  • Experta en Fisioterapia Neurológica (2009), Universidad Complutense de Madrid.
  • Experta en Técnicas Miofasciales (2012), Universidad Autónoma de Madrid.
  • Escuela de Fisioterapia de la ONCE.
  • Master Universitario Oficial en Prevención de Riesgos Laborales (2016), Universidad Camilo José Cela.
  • Ha cursado posgrados en Fisioterapia Respiratoria y Osteopatía Pediátrica.

Experiencia Profesional

  • Docente del Grado y Posgrado de Fisioterapia de la Universidad Camilo José Cela.
  • Codirectora de la clinica de Fisioterapia Novafisio Salud. Fisioterapeuta y Osteopatía pediátrica.
  • Miembro activo en la Sociedad Española de Reumatología.
    y Asociación Española De Fisioterapeutas. Ponente en congresos Internacionales.

Producción científica

“Influence of parental socioeconomic status and eating habits in a collective group of Madrid schoolchildren”. Actas III Congreso Internacional de investigación en salud y envejecimiento, I Congreso internacional de investigación en Salud. Vol I, ed. ASUNIVEP.

 

“Changes in the portal flow after manual pumping of liver”. Actas III Congreso Internacional de investigación en salud y envejecimiento, I Congreso internacional de investigación en Salud. Vol I, ed. ASUNIVEP. Capítulo 35.

 

Co-autora libro: J. Guodemar; JC Segovia; VE Garnacho( 2016) 1º Jornadas Fundación Lesionado Medular- UCJC. Cátedra Olímpica Marqués de Samaranch.

 

“Impact of the Dog-Technic for D1-D4 and Longitudinal Stroke Technique for Diaphragm on Peak Expiratory Flow (PEF) in Asthmatic Patients” World Academy of
Science, Engineering and Technology International Journal of Medical and Health Sciences Vol:4, No:1, 2017

 

“Sports as a treatment and prevention for gestiational diabetes” 2016: 13th Annual Scientific Conference of The Faculty of Sports and Exercise Medicine. Royal College of Surgeons in Ireland, 2016.

Imparte clases en:

This site is registered on wpml.org as a development site.