“Decano de la Facultad de Tecnología y Ciencia UCJC. Doctor en Ingeniería Química. Desarrolla su labor docente e investigadora en las áreas de Dirección de Operaciones, Logística Internacional y Gestión Ambiental. Secretario del Colegio Oficial de Químicos de Madrid”.
CARRERA PROFESIONAL
Inicia su trayectoria docente e investigadora como Licenciado en Química Industrial (1991) en la Universidad Complutense de Madrid, donde alcanza el grado de Doctor en Ingeniería Química y Premio Extraordinario de Doctorado (1995), tras la participación en varios proyectos de investigación financiados por el Ministerio, Unión Europea y empresas privadas (1992 – 2011) en el ámbito de la ingeniería de procesos integrados y biotecnología.
Durante los primeros 10 años de su trayectoria compaginó su actividad académica con la empresarial en las entidades Hewlett Packard en tecnología de análisis de sistemas y soluciones para la industria, así como en BASF gestionando operaciones de producción y distribución, y desarrollando sistemas integrados de calidad, sostenibilidad y seguridad.
Ha sido profesor asociado en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Politécnica de Madrid, impartiendo docencia en diferentes programas de grado, máster y doctorado vinculados a las áreas de ingeniería, empresa, biotecnología y medio ambiente. En 2006 fue nombrado Jefe de Estudios y Subdirector de la Escuela Politécnica de la Universidad Alfonso X el Sabio donde fue miembro de diferentes comisiones para el diseño y adaptación de las titulaciones de grado y postgrado en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), comisiones de Doctorado, comisiones de adaptación y reconocimiento de créditos, comisiones de programas de intercambio Erasmus, comisiones de calidad, comisiones de investigación, comisiones de promoción y captación, y comisiones de gestión de recursos.
Ha participado como profesor invitado o como director en más de 20 cursos de postgrado y de doctorado en diferentes universidades, incluyendo la coordinación de Cursos de Verano de la Universidad Complutense (Departamento de Ingeniería Química), la Universidad Menéndez Pelayo, y la Universidad de Cambridge (UK) entre 1992-2001. En 2014 fue elegido secretario del Colegio Oficial de Químicos de Madrid, donde participa en las comisiones de medio ambiente, calidad, sanidad, prevención de riesgos y peritos judiciales de la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid.
Durante más de doce años (hasta 2015) ha colaborado con la Crown Agency como experto en la inspección de equipos y procesos industriales, así como con la Agencia Nacional de Certificación de la Calidad en la Investigación e Innovación, como experto técnico a niveles 4D y 6D, habiendo evaluado más de 60 proyectos de investigación.
En relación con la actividad investigadora, sus principales líneas de investigación han sido biotecnología, diseño de procesos industriales, optimización de operaciones e integración de procesos, ingeniería ambiental, eficiencia energética, nanotecnología y sostenibilidad, siendo autor de diferentes publicaciones de investigación, académicas, docentes, patentes y director de varias tesis doctorales y proyectos de investigación.
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
García-Martín T, Jiménez-Pinar M; Iglesias MA (2015). Accidentes aéreos e indemnización: cuestiones actuales y su posible incidencia en el caso Germanwings. Responsabilidad Civil, Seguro y Tráfico 195 (7), pp. 1-59. Jurídica Sepín.
Jiménez-Pinar M, Iglesias MA, García-Martín T (2015). Aplicación en España de los límites temporales para el ejercicio de acciones compensatorias por daños sufridos durante la ejecución de un transporte aéreo internacional según el Convenio de Montreal. Revista de derecho del transporte. 16 (7), pp. 169-192. Marcial Pons. Jurídicas y Sociales.
Mondelo JA, Magro R, García-Martín T, Serrano M (2014). Estudio estadístico de los atropellos de fauna silvestre en la red viaria de Lugo. Revista Carreteras, 195 (6), pp. 59-65. AEC.
Campos G, García-Martín T, Rincón-Arévalo P. (2013). Method to Obtain Carbon Nano Onions by Pyrolysis of Propane. Central European Journal of Physics, 11 (11), pp. 15548 – 1558.
Martín-Ruiz D, García-Martín T, Moreno-Pérez R (2012). Análisis de la Geometría Viaria en las Cañadas de la Comunidad de Madrid. Revista Obras Públicas, 12, pp. 32-41. Alción.
Ferrari F, García-Muntión E; García-Martín T, Martínez-Rodríguez M, Aracil J (2011). Optimization of the Enzymatic Esterifiaction of Diglycerol and Lauric Acid. Journal of Surfactants and Detergents, 4 (4), pp. 257-262. AOCS.
Colorado D, García-Martín T, Abad L, Serrano M (2011). Estudio Comparativo de la Eficiencia de una Pantalla Acústica en Función de su Sección Transversal. Tecniacustica. 42 (4), pp. 1-9.
Guijarro MI, García-Martín T, Martínez-Rodríguez M, Aracil J (2011). Biotransformaciones en Procesos de Química Fina. Ingeniería Química. 11, pp. 89-96.
García-Martín T, Moreno-Pérez R, Muñoz Hernández M (2010). Tratamiento biológico de los residuos urbanos (RU): Situación actual del tratamiento de restos vegetales y lodos de depuración en la Comunidad de Madrid. Revista Tecnología y Desarrollo, 3 (2), pp. 1-32.
PREMIOS
Imparte clases en: