Hero Image
Image

Rafael Magro Andrade

“Director del Instituto de Formación Profesional de la Universidad Camilo José Cela. Director del Máster MBA en el Cela Open Institute desde Septiembre del 2015″.

CARRERA PROFESIONAL

Ha sido Profesor Interino de la Universidad Politécnica de Madrid, impartiendo docencia en el Departamento de Matemática aplicada de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

 

El Dr. Magro ha sido Director de la Escuela Politécnica Superior (2005-2011) y de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (2004-2005) de la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid. Desde 1998 ha venido impartiendo docencia universitaria como Profesor de Física, Profesor de Dibujo y Geometría Descriptiva, desde el año 1999 hasta el 2011, y  de Ingeniería Marítima y Costera, y de Ingeniería Medio Ambiental desde el 2003 al 2011.

 

Durante este periodo de tiempo ha participado como promotor en las diferentes Comisiones Académicas para la adaptación y diseño de los Estudios de Ingeniería al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), así como en el establecimiento de diferentes programas de Doctorado y Máster Universitarios en Ingeniería.

 

Actualmente, el Dr. Rafael Magro es Director del Instituto de Formación Profesional de la Universidad Camilo José Cela.

 

Además es Director del Máster MBA en el Cela Open Institute desde Septiembre del 2015.

 

Como labor docente, en la actualidad , colabora con el Instituto de Transporte y Logística de la UCJC, donde imparte asignaturas del área de Física y Metrología y de Economía

 

Así mismo, es miembro de la Asociación Nacional de Ingenieros Civiles de España y del Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos desde 1995, colaborando como miembro de la Comisión de Docencia de Ingeniería Civil desde 2002.

 

El Dr. Magro ha escrito más de veinte libros de física aplicada, de Dibujo Técnico, Geometría Descriptiva y Gestión ambiental, así como artículos relacionados con las áreas de conocimiento en las que ha impartido docencia y ha dedicado buena parte de su carrera a tareas de investigación.

 

Las áreas de investigación en las que centra sus esfuerzos están dentro de la Ingeniería del Medio Ambiente, destacando sus trabajos sobre la Calidad del Aire, Ruido Ambiental y Pantallas Acústicas, así como aplicación de las nuevas tecnologías a la docencia de asignaturas técnicas .

 

Fruto de sus proyectos de investigación es autor de numerosos artículos científico-técnicos sobre sostenibilidad y cuestiones medio ambientales. Así mismo, ha sido Director de siete Tesis Doctorales y de diversos Proyectos de Investigación, los cuales también han sido motivo de numerosas ponencias en Congresos y en la obtención de patentes.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Ingeniero de caminos (U.P. Madrid) 1977
  • Doctor ing. de caminos (U.P.M.) (Sobresaliente CUM LAUDE) 1989
  • Acreditado por la ACAP 2011
  • Master en educación secundaria 2017

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Profesor coordinador FISICA GENERAL 1º Curso de Ing. Caminos (1980–2003). IACESRMA. SL.
  • Profesor coordinador MECANICA RACIONAL 2º Curso de Ing. Caminos (1980–2003), IACESRMA. SL.
  • Profesor coordinador ESTADISTICA APLICADA 3º Curso de Ing. Caminos (1980 – 2003) IACESRMA. SL.
  • Profesor Titular interino en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid en el área de Estadística del departamento de Matemáticas (1999-2000).
  • Profesor en la Universidad Alfonso X el Sabio (1998 – 2011) de las siguientes asignaturas:
  • Física (1º Ing. Caminos, Ing. Aeronáutica y Arquitectura)
  • Mecánica Racional (2º Ing. Caminos)
  • Dibujo Técnico (1º Ing. Caminos, Ing. Aeronáutica)
  • Geometría Descriptiva (2º Ing. Caminos y Arquitectura)
  • Puertos (4º de Ing. Caminos)
  • Medio ambiente (5º de Ing. Caminos)
  • Impacto ambiente (5º de Ing. Caminos)
  • Modelos de aplicación medioambiental (5º de Ing. Caminos)
  • Profesor del Máster de Project Management (MAGIPIC) de la Escuela Técnica Superior de la U.P.M., desde el año 2011 hasta la fecha.
  • Fundación Agustín de Betancourt (UPM) – Ministerio de Defensa (Secretaría de Infraestructuras). 2008-Actualidad. Director y profesor de cursos de formación online en Gestión Medio Ambiental para personal de la Administración. (Sistemas de Gestión Ambiental, Gestión de Residuos, Ahorro y Eficiencia Energética).

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

1.- R. Magro; 2000. “Introducción a la física general: mecánica y fluidos” Ed BTU

2.- R. Magro y J. Morales. 2000. ”Cuaderno de impacto ambiental”. Ed BTU

3.- R. Magro y J. Morales. 2000 “Medioambiente, evaluación impacto ambiental” Ed BTU

4.- R. Magro y J. Domínguez. 2000 “Cuadernos de geometría aplicada sistemas diédrico”

5.- R. Magro; 2001. “Cuadernos de mecánica racional: dinámica del sólido estático y teoría de hilos”

6.- R. Magro y G. Torres; 2001. “Apuntes de explotación de puertos”. Ed BTU

7.- L. Abad, T. García y R. Magro. 2005. “Reflexiones sobre la Introducción a la Investigación”.

8.- R. Magro; 2002. ”Física para ciencias ambientales” BTU editores

9.- R. Magro; 2001. “Física General  I y II” BTU editores

10.- R. Magro; 2001. “Mecánica Racional I y II” BTU editores

Imparte clases en:

This site is registered on wpml.org as a development site.