Hero Image
Image

Miguel Ángel Díaz Camacho

“Miguel Ángel Díaz Camacho. Doctor arquitecto, director y socio fundador en MADC & Partners SLP, estudio de arquitectura con numerosos premios en concursos nacionales e internacionales. Miembro del Comité Científico de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA) y Passivhaus Designer Certificado”.

CARRERA PROFESIONAL

Doctor arquitecto, director y socio fundador en MADC Arquitectos, compañía establecida en Madrid con numerosos premios en concursos nacionales e internacionales. Actual delegado del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en el Consejo Europeo de Arquitectos, Architects Council of Europe (ACE) y Miembro del Comité Científico de la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA).

 

Dirige el estudio MADC Arquitectos con el que ha conseguido numerosos premios en concursos nacionales e internacionales, entre los que destacan: 1º Premio Rehabilitación Colegio Pío XII, Parla, Madrid (2022); 1º Premio Rehabilitación Edificio Castellana 19, Madrid, con RLA (2020); 1º Premio Biblioteca Municipal de Villaverde, Madrid (2019); 1º Premio Bienal de Arquitectura de Argentina BIA-AR (2014); 1º Premio 18 Viviendas Adosadas en Parla, Madrid (2005); 1º Premio Club Náutico y Puerto Deportivo en Bueu, Pontevedra (2001).

 

A nivel internacional ha desarrollado proyectos en Stavanger y Oslo, Noruega, en colaboración con LÉVA Urban Design AS, destacando el proyecto Borgen HUB, edificio Comercial y de Oficinas, Stavanger East. En paralelo, es profesor regular en Karel de Grote University Collegue, Amberes, Bélgica, y ha impartido conferencias, cursos o seminarios en Tampere University, Finlandia; Universidad de Belgrano, Argentina; Saxion University, Holanda; Instituto de Estudios Avanzados iASK de Köszeg, Hungría, o Stavenger University, Noruega.

 

A nivel institucional, ha sido el presidente de ASA (ASOCIACIÓN SOSTENIBILIDAD Y ARQUITECTURA), asociación sin ánimo de lucro perteneciente al Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) 2013-21. Actualmente pertenece al Comité Científico de ASA y es delegado del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en el Consejo Europeo de Arquitectos, Architects Council of Europe (ACE). Passivhaus Designer Certificado y socio de Plataforma Española Passivhaus (PEP) y Passivhaus Institute (PHI).

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • 2012 DOCTOR ARQUITECTO, UPM, Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM). Calificación: Sobresaliente CUM LAUDE (25SEPT12).
  • 1998 ARQUITECTO, UPM, Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSAM), Especialidad: Edificación (11NOV98).
  • 2015 Acreditación ANECA, Profesor de UNIVERSIDAD PRIVADA (06OCT15).
  • 2015 Acreditación ANECA, Profesor AYUDANTE DOCTOR (06OCT15).
  • 2015 Acreditación ANECA, Profesor CONTRATADO DOCTOR (06OCT15).
  • 2019 INGLÉS TOEIC. Título CAPMAN – NIVEL MCER B2. Competencia Profesional Completa.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • 2018-20 Director del Grado en Gestión Urbana, Universidad Camilo José Cela, Madrid (septiembre 2018-junio 2020).
  • 2018-19 Decano Facultad de Tecnología y Ciencia, Universidad Camilo José Cela, Madrid (mayo 2018-enero 2019).
  • 2016-18 Director de la Escuela de Arquitectura y Tecnología, Universidad Camilo José Cela, Madrid (agosto 2016-mayo 2018).
  • 2016-17 Coordinador de Investigación y Doctorado, ESAYT, Universidad Camilo José Cela, Madrid.
  • 2010-16 Director Máster en Eficiencia Energética y Arquitectura Bioclimática, ESAYT, Universidad Camilo José Cela, Madrid, en todas sus seis ediciones.
  • 2010-12 Coordinador Áreas Técnicas, ESAYT, Universidad Camilo José Cela, Madrid.

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Libros:

 

2018 ARQUITECTURA Y CAMBIO CLIMÁTICO. Ediciones La Catarata y Fundación Arquia, Madrid, 2018. ISBN: 9788490975244 (Ilustraciones Clara Nubiola). AGOTADO.

 

2017 CIUDAD MULTIMODAL (ed). Universidad Camilo José Cela, Madrid, 2017. ISBN: 978-84-95891-71-6

 

2016 CORE(oh)GRAFÍAS. Párrafos de Arquitectura. Ediciones Asimétricas, Madrid 2016. ISBN: 978-84-944743-6-1

 

Revistas indexadas:

 

2018 Revista HipoTesis nº 6, “La función doble. Dispositivos desdoblados en la obra de Alejandro de la Sota”, páginas 29-46.  ISSN 2340-5147

 

2014 Revista Indexada de Textos Académicos RITA 02 – octubre 2014, “El proyecto doméstico como laboratorio. Industrialización y procesos en la obra de Alejandro de la Sota”, páginas 124-134. ISSN: 2340-9711

 

2006 ARQUITECTOS 179 Revista del CSCAE nº3 / 2006 – Concursos: Arquitectura enzimática. ISSN: 0214-1124. Pág. 106.

PREMIOS

2016 Tercer premio, Fundación mies van der Rohe, concursoo internacional Fear of Columns, Barcelna.

 

Premios en concursos nacionales e internacionales de arquitectura:

 

2022 Primer Premio. Concurso de Proyectos COAM con intervención de jurado para la contratación de la redacción de los proyectos y dirección de las obras de rehabilitación de Centro de Formación Pio XII, Ayuntamiento de Parla, Madrid.

 

2021 Finalista. Biblioteca Pública en Nerja, Málaga.

 

2020 Primer Premio. Concurso de Proyectos con intervención de jurado para la contratación de la redacción de los proyectos y dirección de las obras de rehabilitación de edificio histórico en Paseo de la Castellana 19, Madrid. Arquitectos autores: Antonio Gómez, César Ruiz-Larrea, Gorka Álvarez, Miguel Ángel Díaz Camacho.

 

2019 Primer Premio. Concurso de Proyectos COAM con intervención de jurado para la contratación de la redacción de los proyectos y dirección de las obras de construcción de la Biblioteca Municipal de Villaverde, Madrid.

 

2016 Tercer Premio. Concurso “Columnas Cristalizadas”, Fundación Mies van der Rohe, Barcelona.

 

2014 Primer Premio del Jurado y Primer premio por Votación Pública del Artículo “Materiales Nobles” sobre Anne Lacaton enviado a la Bienal de Arquitectura de Argentina BIA-AR 2014.

 

2012 Propuesta Seleccionada. MADRID THINK TANK, Propuesta “Zero Waste Economy” seleccionada por el COAM para desarrollo de una plataforma y sello de calidad sobre componentes retornables.

 

2009 Obra Seleccionada. “COAM 100% Fundación Ademo” seleccionada por el COAM para Exposición Internacional y Catálogo.

 

2006 Accésit A.  Renovación de la Plaza Domingo Gascón. Teruel

 

2006 Primer Premio. Dos miradores, Quiosco para bebidas y aseo, “Cerro de los Perdigones” Pozuelo de Alarcón, Madrid

 

2005 Primer Premio. 18 Viviendas Adosadas en Parla, Madrid

 

2005 Tercer Premio. Reurbanización Avda. Madrid y Plaza Constitución El Álamo, Madrid

 

2005 Accésit.  Remodelación Plaza Mayor Torrejón de Ardoz, Madrid

 

2004 Accésit. Concurso “211 Viviendas VPP en la barriada Padre Ayala, Ciudad Real”

 

2003 Finalista. Concurso Nacional “Colegio Educación Infantil y Primaria en La Tenería” de Pinto, Madrid

 

2003 Seleccionado. Concurso Nacional “Escuela Infantil en La Tenería” de Pinto, Madrid

 

2001 Primer Premio. Concurso Nacional “Club Náutico y Puerto Deportivo en Bueu, Pontevedra”

 

2000 Segundo Premio. Concurso  Internacional  “Palacio de Congresos de Peñíscola, Castellón”

 

1998 Finalista. Concurso Internacional Fundación Mies van der Rohe, Revista 2G, Barcelona

Imparte clases en:

This site is registered on wpml.org as a development site.