Hero Image
Image

Max Römer Pieretti

“Doctor en Ciencias de la Información. Varias especializaciones en Metodologías de Investigación e innovaciones docentes. Licenciado en Comunicación Audiovisual”.

CARRERA PROFESIONAL

Escritor, articulista de opinión, consultor de comunicaciones estratégicas y políticas a empresas, instituciones y políticos desde 1991. Productor, director y guionista de numerosos audiovisuales corporativos.

 

En su formación destacan el doctorado en Ciencias de la Información por la Universidad de La Laguna (Tenerife-España – 1993) y la licenciatura en Comunicación Social (mención Audiovisual) por la Universidad Católica Andrés Bello (1985) (Título homologado por Ministerio de Educación español), además de varios estudios de postgrado.

 

Como profesor ha dictado asignaturas relativas a la imagen como Semiótica, Teoría de la Imagen, Investigación Audiovisual e Imagen Corporativa. En el ámbito gerencial ha enseñado Relaciones Públicas, Identidad Corporativa y asignaturas de Márketing. En el área de la docencia conducente a la consultoría ha sido docente de Comunicación Política y Empresarial. En el área del derecho es docente de Derecho de la Información y la Comunicación asignatura que, por ser de sensible revisión por tratarse de un derecho humano, mima con especial celo.

 

Si de gestión académica se trata, ha ejercido como director (Decano) de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello (1997-2007), director de los programas de postgrado en Comunicación Social (1995-2001) y director del Área de Postgrados en Humanidades y Educación de la misma universidad (1996-1997).

 

Fue el director del Grado en Comunicación Audiovisual (2013-2021), así como profesor en la Facultad de Comunicación y Humanidades.

 

Su interés fundamental en la investigación es la Semiótica Política, así como los problemas derivados de las redes sociales y el derecho al acceso a la información a través de ellas.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad de La Laguna (Tenerife-España)
  • Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas-Venezuela)
  • Profesor Titular (Aneca) y Universidad Camilo José Cela (2022).
  • Acreditado para la figura de Profesor Contratado Doctor desde 2012 por la ACAP
  • Concedido un sexenio de investigación por CNEAI en convocatoria de 2015.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Consultor de empresas como Kimberly & Clark, Procter & Gamble, Michelin, Ford Motors, General Motors (entre otras) desde 1991.
  • Director de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello (1997-2007).
  • Director fundador de los programas de maestría de la Universidad Católica Andrés Bello (1995-2001).
  • Director del Área de Postgrados en Humanidades y Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (1996-1997).
  • Director del Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad Camilo José Cela (2013-2021).
  • Director del Grado en Comunicación de la Universidad Camilo José Cela (2016-2018).
  • Miembro de Consejos Editoriales de varias revistas.
  • Miembros del Consejo Editorial de la Universidad Camilo José Cela en representación de la Facultad de Comunicación y Humanidades.

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Römer Pieretti, M., Montero-Díaz, J. & Said-Hung, E. (2023). The semiotics of Xenophobia and Misogyny on Digital Media: A Case Study in Spain. En: E. Said-Hung y J. Montero-Díaz (edits.) News Media and Hate Speech Promotion in Mediterranean Countries. IGI-Global.

 

Römer Pieretti, M., Camilli Trujillo, C. & Matarín Rodríguez Peral, E. (2023). Unos y utilidad de las redes sociales para la generación de conocimiento científico en profesores no universitarios: una revisión sistemática. En: E. Said-Hund (dir.) y M.A. Merino Arribas (coord.) Comunicación y diseminación científica a través de las redes sociales. Aproximación desde el ámbito educativo en España. Tirant Humanidades. pp. 161-183.

 

Römer Pieretti, M. y Camilli Trujillo, C. (2022). Grupos sociales de vulnerabilidad: alfabetización digital, mediática y critica para empoderar al ciudadano. En: V. Gisbert Caudeli, A. Gregorio Cano y L. Martínez Martínez (coords.) Investigar hoy en la universidad de mañana. Aranzadi. pp. 431-441.

 

Römer Pieretti, M. (2021). Cuando los políticos están en las redes sociales gracias a la fotografía mediática: la fotografía del ojo de Donald Trump. En: M. Blanco y N. Parejo (coord.). Historias de la fotografía del siglo XXI. Comunicación Social ediciones y publicaciones. pp. 227-246.

 

Römer Pieretti, M. (2021). Información versus desinformación: retos para el derecho y la educomunicación ciudadana. En: F. Santamaría, Tecnoretos del derecho. TirantLoBlanche. Pp. 217-248.

 

Römer Pieretti, M. (2021) Chávez’s eyes: An iconic presence in the Venezuelan political communication. En E. Korin & P. Pain (edit.). When Media Succumbs to Rising Authoritarianism. Routledge. pp. 106-119.

 

Camilli Trujillo, C. & Römer Pieretti, M. (2021). Revisión de revisiones sistemáticas en alfabetización mediática: Implicaciones para la educomunicación. En N. Sánchez-Gey Valenzuela & M.L. Cárdenas Rica (coord.), La comunicación a la vanguardia: Tendencias, métodos y perspectivas. Fragua. pp. 1640-1663

 

Römer Pieretti, M., Catalina Garcia, B. & García Jiménez, A. (edit.) (2020). Creciendo en un mundo virtual. Ommpress.

 

Celia Camilli Trujillo; & Max Römer Pieretti. (2/2). 2017. Metasíntesis en alfabetización para el empoderamiento de grupos vulnerables Revista Comunicar, 53(4). pp. 9-18.

 

Romero Rodríguez, L. M.; & Römer Pieretti, M. (2016). Proceso de demonización de la oposición política en los hitos discursivos de Hugo Chávez según la prensa digital. Temas de Comunicación, 32. pp. 95-124.

PREMIOS

  • Premio a la Excelencia Docente, Institución educativa SEK – Universidad Camilo José Cela – 2021.
  • Premio Ángel Herrera a la mejor labor de Investigación en el área de Humanidades (2011-2012)
  • Premio de Bronce Anda (Asociación venezolana de anunciantes) por la campaña de concienciación de los espacios de uso público de la Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela – 2005
  • Condecoración Orden Diego de Osorio, Primera Clase por el programa de ecología urbana “Un cariño para mi ciudad”, Caracas, Venezuela – 1998
  • Condecoración Orden Francisco de Miranda en Primera Clase por el programa de ecología urbana “Un cariño para mi ciudad”, Caracas, Venezuela – 1997
  • Premio Municipal de periodismo en Investigación y Docencia Cecilio Acosta, Caracas, Venezuela – 1993
  • Premio Festival de Cine de Mérida por el documental “Selva Nublada”, Edo. Mérida, Venezuela – 1990
  • Premio Festival de Cine Super-8 Caracas por el cortometraje “Digital-es”, Venezuela – 1985

Imparte clases en:

This site is registered on wpml.org as a development site.