“Psicólogo General Sanitario con mención en clínica y educativa. Psicólogo en la Asociación Bipolar de Madrid. Secretario del Comité de Ética de la Investigación UCJC.”
CARRERA PROFESIONAL
Graduado en Psicología por la UCJC con la mención en clínica y educativa. Cursó el Máster de Psicología General Sanitaria de la UCJC con la mención en clínica (2016). En 2107 comienza como técnico de la Unidad de Grupos de Investigación y secretario del Comité de Ética de la Investigación. Además, actualmente es tutor de prácticas del Máster de Psicología General Sanitaria y del Grado en Psicología. Tutor de TFM del Máster de Atención Temprana y del Máster de Psicología General Sanitaria. En 2016 colabora como tutor externo de prácticas en la Asociación Bipolar de Madrid para el Máster de Psicología General Sanitaria. Cofundador de Therapiae Centro de Psicología en donde compagina su actividad docente como psicólogo en Trastorno Bipolar y adicciones.
Sus principales líneas de investigación giran en torno al trastorno bipolar, comprensión, instrumentos de medida e intervención, adicciones a las tecnologías y consumo de alcohol en adolescentes y adultos, comprensión de procesos psicológicos en adiciones, modelos explicativos, diseño de instrumentos de evaluación y programas de prevención. Es miembro del Grupo de Investigación en Psicofarmacología, Genética y Prevención de la Adicción de la UCM donde colabora principalmente en proyectos competitivos a nivel nacional centrados en adicciones con y sin sustancias.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Experiencia Profesional
Producción científica
Ajuste del modelo de Caplan sobre uso problemático de internet y consecuencias negativas hacia las TICs en población adulta, 2018. V Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud.
Validación del UPPS en población adulta española, 2018. V Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud.
La dependencia del móvil como predictor del uso problemático de Internet para Navegar, las Redes Sociales y Mensajería instantánea, 2018. V Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud.
Validación y propiedades psicométricas del cuestionario, Consecuencias Negativas del Uso Problemático de las TIC´s (CN-TIC´s), 2017. III Congreso Nacional de piscología.
Modelos predictivos del uso problemático de las TIC´s en adultos a través de los modelos de Costa y Mc Crae y de Caplan, 2017. III Congreso Nacional de piscología.
Propiedades psicométricas del Cuestionario Consecuencias Negativas del uso problemático de las TICs (CN-TICs), 2017. III Encuentro de jóvenes investigadores en emoción y motivación.
Validación del cuestionrario de abuso de las tecnologías de la información y comunicación (CATIC), 2016. VIII Congreso Internacional de Psicología y Educación.
Regulación emocional y conducta desadaptativa en el uso de las TICs en adultos, 2016. IX Simposio de la Asociación de Motivación y Emoción.
UPPS-P & CANT: Explanation about the impulsiveness models in teenager’s ICT’s addition, 2015. I International congress of Clinical and Health Psychology with children and adolescents.
Adicción a TIC,s: diferencias entre uso real y uso percibido a través del teléfono móvil, 2015. I International congress of Clinical and Health Psychology with children and adolescents.
Relationship between Dicksman’s impulsiveness theory between real and perception use of social network systems in smartphones, 2015. I International congress of Clinical and Health Psychology with children and adolescents.
Evolución de la producción científica en redes sociales según indicadores bibliométricos, 2015. XII Foro Internacional sobre la evaluación de la calidad de la investigación y la educación superior (Sevilla). Aprobado por comisión evaluadora.
Pérez-Wiesner M, Fernández-Martín MP, López-Muñoz F. El fenómeno de las redes sociales: Evolución y perfil del usuario. EduPsykhé. Revista de Psicología y Educación 2015; 13: 93-118.
Perfiles de impulsividad en adolescentes en su conducta adictiva hacia las TICs, 2015. II Encuentro de jóvenes investigadores en motivación y emoción (AME-Madrid).
Análisis de las propiedades psicométricas de la Escala de Comportamiento Impulsivo UPPS-P en población adolescente española, 2015. II Encuentro de jóvenes investigadores en motivación y emoción (AME-Madrid).
El uso problemático de las aplicaciones tecnológicas por los adolescentes: diferencias de género, 2014. Congreso Internacional Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud (Sevilla).
CANT: evaluación de la adicción a las nuevas tecnologías, 2014. Congreso Nacional de Psicología Clínica y de la Salud (Sevilla).
Videojuegos y adolescentes: adicción y modelos predictivos de personalidad, en el Congreso Nacional de Psicología Clínica y de la Salud en Niños y Adolescentes (Elche).
Anger Rumination Scale, 2013. Congreso Star (Faro Portugal).
Anger Rumination Scale, 2013. Congreso Internacional Iberoamericano de Psicología (Faro Portugal). Comunicación póster. 2013.
Imparte clases en: