Hero Image
Image

María Perales Santaella

“Doctora internacional en Ejercicio Físico y Salud. Desarrolla proyectos de investigación relacionados con la prevención humana de enfermedades, prescribiendo ejercicio en el periodo gestacional. Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte”.

CARRERA PROFESIONAL

Doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2014); Premio Extraordinario de Doctorado (2015) por la Universidad Politécnica de Madrid; Primer premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte por la Escuela Profesional de Medicina de la Educación Física y el Deporte de la Universidad de Oviedo (2015); Segundo Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte por la Escuela Profesional de Medicina de la Educación Física y el Deporte de la Universidad de Oviedo (2019).

 

Inició su trayectoria docente e investigadora en la Facultad de CC. De la Actividad Física y del Deporte (Universidad Politécnica de Madrid) en el año 2010 en el área de la mejora de la salud a través del ejercicio físico en mujeres gestantes. Es investigadora en el Instituto de investigación del Hospital 12 de Octubre (I+12) desde 2014. Ha realizado tres estancias en centros de investigación en el extranjero: Imperial College of London (Reino Unido) (2014); Western University (Canadá) (2012); Universidad De Flores (Argentina) (2011) sobre las adaptaciones cardiovasculares maternas y fetales asociadas al ejercicio físico durante el embarazo.

 

Ha participado como invitada en diversos cursos sobre prescripción de ejercicio físico para la salud, y beneficios asociados durante el embarazo a nivel nacional e internacional; y como ponente invitada en reconocidos congresos Internacionales como European College of Sport Science (2015); Proceedings of the Canadian Society for Exercise Physiology Annual General Meeting (2015); Endocrinology Congress (2015); American College of Sports Medicine (ACSM) (2017).

 

Sus principales líneas de trabajo han estado centradas en conocer las adaptaciones cardiovasculares maternas al ejercicio físico, la respuesta cardiovascular fetal al ejercicio moderado, la eficacia de los programas de ejercicio físico en la prevención de la depresión antenatal y la mejora de los resultados de embarazo, y la optimización de la carga de entrenamiento durante el embarazo. En la actualidad, continúa desarrollando nuevos estudios de investigación para conocer los mecanismos fisiológicos asociados al ejercicio físico durante el periodo gestacional.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2010-2014) con mención internacional
  • Máster en Ciencias de la Actividad Física y de Deporte (2009-2010)
  • Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (2004-2009)

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • 2017-Actualidad Directora del Grado en CC. de la Actividad Física y del Deporte en Universidad Camilo José Cela (UCJC).
  • 2015-Actualidad Docente en la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)- Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte impartiendo asignaturas relacionadas con la prescripción de ejercicio físico para la prevención de patologías, y el tratamiento de las mismas.
  • 2015-2017 Docente en la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Camilo José Cela (UCJC)-Facultad de Salud: Grado en CC. de la Actividad Física y del Deporte, Grado en Fisioterapia y Grado en Enfermería impartiendo asignaturas vinculas a la salud, al ejercicio físico y a la investigación.
  • 2014-Actualidad Investigadora en Instituto de Investigación i+12 (Hospital Universitario 12 de Octubre) – Investigación en actividad física y salud: Embarazo; Área de enfermedades raras y de base genética.
  • 2015-Actualidad Miembro del grupo “International Weight Management in Pregnancy (iWIP) Collaborative Group”.
  • 2015-Actualidad Miembro del Comité Técnico Europe active: Europe standars of exercise during pregnancy and postpartum
  • 2015-Actualidad Miembro del Comité Ético de investigación Científica de la Universidad Camilo José Cela.
  • 2010-2014 Investigador-Docente en Facultad de CC. de la Actividad Física y del Deporte (UPM-Madrid). Asignaturas impartidas: Metodología de la enseñanza; Prácticum ejercicio físico y salud: salud en adultos y mayores; Juegos: teoría y práctica; Expresión corporal.
  • 2004-2009 Profesora de actividades deportivas extraescolares en el Colegio Mater Purísima con alumnos de infantil y primaria.
  • 2008-2009 Club de Campo Villa de Madrid: Recuperación funcional.

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

2022 Nagpal ST, Sánchez-Polán MDa Silva DSouza SPelaez MPerales M, Cordero YVargas-Terrones MAdamo KBarakat R. Population characteristics associated with adherence to prenatal group-based exercise programs. J Sport Sci 2022; 40(20):2275-2281. IF: 3,94

 

2021 Perales M, Valenzuela L P, Barakat R, Alejo B L, Cordero Y, Peláez M, Lucia A. Obesity can offset the cardiometabolic benefits of gestational exercise. Int J Obes (Lond);45(2):342347. IF: 5,55.

 

2020 Vargas-Terrones M, Nagpal T S, Perales M, Prapavessis H, Mottola M, Barakat R. Physical activity and prenatal depression: going beyond statistical significance by assessing the impact of reliable and clinical significant change. Psychol Med. 1-6. IF: 7,72.

 

2020 Perales M, Valenzuela L P, Barakat R, Cordero Y, Peláez M, López C, Ruilope L M, Santos-Lozano A, Lucia A. Gestational Exercise and Maternal and Child Health: Effects until Delivery and at Post-Natal Follow-up. J Clin Med. 2020 enero 31; 9(2):379. IF: 4,24.

 

2019 Barakat R, Díaz-Blanco A, Franco E, Rollán A, Brik M, Vargas M, Silva C, Sánchez-Polan M, Perales M, Mottola M, De Roia G, Pérez T. Guías Clínicas para el ejercicio físico durante el embarazo. Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Progresos de Obstetricia y Ginecología. FI SJR: 0,116

 

2018 Barakat R, Franco E, Perales M, Lopez C, Mottola M. Exercise during pregnancy is associated with a shorter duration of labor. A randomized controlled trial. European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology. 2018; 224:33–40 FI: 1,809

 

2018 Bacchi M, Mottola M, Perales M, Refoyo I, Barakat R. Aquatic Activities During Pregnancy Prevent Excessive Maternal Weight Gain and Preserve Birth Weight: A Randomized Clinical Trial. American Journal of Health Promotion. 2018 Mar;32(3):729-735. FI: 2,586 Q1

 

2017 Barakat R, Perales M, Cordero Y, Bacchi M, Mottola M. Influence of land or water exercise in pregnancy on outcomes: A cross-sectional study. Med Sci Sports Exerc. 2017 Jul;49(7):1397-1403 FI: 4,291 D1

 

2017 Perales M, Artal R, Lucia A. Exercise during pregnancy. JAMA. 2017 Mar 21;317(11):1113-1114. FI: 47,7 D1

 

2017 Perales M (autora 15 de 54) Effects of antenatal diet and physical activity on maternal and fetal outcomes: individual patient data meta-analysis and health economic evaluation. Health Technol Assess. 2017;21(41):1-158.

 

2017 Perales M (autora 25 de 59) Effect of diet and physical activity based interventions in pregnancy on gestational weight gain and pregnancy outcomes: meta-analysis of individual participant data from randomised trial. BMJ. 2017 Jul 19. doi: 10.1136/bmj.j3119. .

 

2016 Barakat R, Pelaez M, Cordero Y, Perales M, Lopez C, Coterón J, Mottola M. Exercise during pregnancy protects against hypertension and macrosomia: A randomized Clinical Trial. Am J Obstet Gynecol. 2016may; 214(5):649 e1-8. FI: 5,574 Q1.

 

2016 Perales M, Santos-Lozano A, Sanchis-Gomar F, Luaces M, Pareja-Galeano H, Garatachea N, Barakat R, Lucia A. Impact of gestational risk factor son maternal cardiovascular system. Ann Transl Med. 2016 Jul;4(13):253.

 

2016 Pareja-Galeano H, Mayero S, Perales M, Garatachea N, Santos-Lozano A, Fiuza-Luces C, Emanuele E, Gálvez B, Sanchis-Gomar F, Lucia A. Biological basis of effectiveness of regular physical exercise in prevention and treatment of depressive disorders. Current Pharmaceutical Design. 2016; 22(24):3764-75. FI: 2,611 Q2

 

2016 Barakat R, Pelaez M, Cordero Y, Perales M, Lopez C, Coteron J, Mottola M. Exercise during pregnancy protects against hypertension and macrosomia. Randomized Clinical Trial. Obstetrics; 71(9):505-6. FI: 1,70. Q2

 

2016 Perales M, Santos-Lozano A, Sanchis-Gomar F, Luaces M, Pareja-Galeano H, Garatachea N, Barakat R, Lucia A. Maternal cardiac adaptations to a supervised physical exercise program during pregnancy: a randomized controlled trial. Med Sci Sports Exerc. 2016;48(5):896-906. FI: 4,141. D1.

 

2016 Perales M (autora 10 de 34) Dietary interventions in overweight and obese pregnant women: a systematic review of the content, delivery, and outcomes of randomized controlled trials. Nutr Rev. 2016 May;74(5):312-28

 

2016 Barakat R; Perales M. Resistance exercise in pregnancy and outcomes Clinical Obstetrics and Gynecology. 2016sep; 59(3):591-9. IF: 1,329 Q4

 

2016 Perales M (autora 10 de 30) Development of composite outcomes for Individual Patient Data (IPD) meta-analysis on effects of diet and lifestyle in pregnancy: A Delphi survey”. British Journal of Obstetrics and Gynaecology. 2016Enero; 123(2):190-8. FI: 3,45. Q1.

 

2016 Perales M, Calabria I, Lopez C, Franco E, Coteron J, Barakat R. Regular exercise throughout pregnancy is associated with a shorter first stage of labor. Am J Health Promot. 2014;30(3):149-54. FI: 2,586 Q1

 

2016 Perales M, Santos-Lozano A, Ruiz JR, Lucia A, Barakat R. Benefits of aerobic or resistance training during pregnancy on maternal health and perinatal outcomes: A systematic review. Early Hum Dev 2016Mar; 94:43-8. FI: 2,169 Q2.

 

2015 Perales M (autora 10 de 52) Differential effects of diet and physical activity based interventions in pregnancy on maternal and fetal outcomes: Individual patient data (IPD) meta-analysis and health economic evaluation. Syst Rev., 2015Jul; 30(4):101.

 

2015 Barakat R, Perales M. Pregnancy, Physical activity, Functional Capacity and Adaptations to exercise. CWHR 2015 (11). .

 

2015 Barakat R, Perales M, Garatachea N, Ruiz JR, Lucia A. Exercise during pregnancy: what do we know?. Br Journal Sports Medicine. 2015Nov; 49(21):1377-81. FI: 6,72 Q1.

 

2015 Perales M, Mateos S, Vargas M, Sanz I, Lucia A, Barakat R. Fetal and maternal heart rate responses to exercise in pregnant women: A randomised Controlled Trial. Arch Med Deporte. 2015;32(6):361-67.

 

2015 Perales M, Cordero Y, Vargas M, Lucia A, Barakat R. Exercise and depression in overweight and obese pregnant women: A Randomised Controlled Trial. Arch Med Deporte. 2015; 32 (3).

 

2015 Perales M, Refoyo I, Coteron J, Bacchi M, Barakat R. Exercise during pregnancy attenuates antenatal depression: A randomized controlled trial. Evaluation & Health Professions. 2015Marzo;38(1):59-72. FI: 2,17 Q2.

 

2014 Barakat R, Perales M, Bacchi M, Coteron J, Refoyo I. A Program of Exercise Throughout Pregnancy. Is It Safe to Mother and Newborn? Am J Health Promot. 2014 Sep-Oct;29(1):2-8. IF: 1,562 Q2

 

2013 Ruiz JR, Perales M, Pelaez M, Lopez C, Lucia A, Barakat R. Supervised exercise-based intervention to prevent excessive gestational weight gain: a randomized controlled trial. Mayo Clin Proc. 2013 Dec;88(12):1388-97. FI: 5,812 D1

 

2013 Roldan O, Perales M, Mateos S, Barakat R. Supervised physical activity during pregnancy improves fetal cardiac response. Inter J of Med and Scien of Phys Activ and Sports. . IF: 0,167 Q4

 

2013 Peláez M, Casla S, Perales M, Cordero Y, Barakat R. El ejercicio físico supervisado durante el embarazo mejora la percepción de la salud. Ensayo clínico aleatorizado. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación. 2013;24:36-38.

 

2012 Perales M, Luaces M, Barriopedro MI, Montejo R, Barakat R. Efectos de un programa de ejercicio físico supervisado sobre la estructura cardiaca durante la gestación. Ensayo clínico aleatorizado. Progresos de Obstetricia y Ginecología. 2012; 55(5): 209-15.

 

2012 Cordero Y, Peláez M, De Miguel M, Perales M, Barakat R. ¿Puede el ejercicio físico moderado durante el embarazo actuar como un factor de prevención de la Diabetes Gestacional?. Inter J of Sport Science.2012; VIII(27): 3-19.

PREMIOS

11/2020 Premio Excelencia docente. Universidad Camilo José Cela.

 

05/2019 Segundo Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte: Ejercicio gestacional y salud materna del descendiente: análisis de dos ensayos clínicos aleatorios y seguimiento a largo plazo. Escuela Profesional de Medicina de la Educación Física y el Deporte de la Universidad de Oviedo.

 

12/2015 Premio extraordinario de Doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

 

11/2015 Primer Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte: Adaptaciones cardiacas maternas a un programa de ejercicio físico supervisado durante el embarazo. Ensayo clínico aleatorio. Escuela Profesional de Medicina de la Educación Física y el Deporte de la Universidad de Oviedo.

 

11/2015 Premio Federación Española de Medicina del Deporte a la investigación 2015: Fetal and maternal heart rate responses to exercise in pregnant women: A randomised Controlled Trial.

 

10/2012 Premio a la mejor comunicación oral “El ejercicio físico disminuye los niveles de depresión durante el embarazo. Ensayo clínico aleatorizado”. III Simposio internacional Exernet. Red de investigación en Ejercicio Físico y Salud para Poblaciones Especiales. II convención de Postgrados INEF. 26, 27 Octubre 2012. ISBN:978-84-96398-68-9

 

05/2012 Premio a la mejor comunicación oral. El ejercicio físico supervisado durante el embarazo mejora la percepción de la salud. Ensayo clínico aleatorizado. IV Congreso Internacional de Ciencias del Deporte y la Educación Física.

 

05/2009 Licenciada con Mención de Honor en la promoción 2004-2009 de Licenciados en CC. de la Actividad Física y el Deporte (UPM).

Imparte clases en:

This site is registered on wpml.org as a development site.