Hero Image
Image

Mª del Pilar Antolínez Merchán

“Doctora en Sociología. Especialista en Investigación Social, Análisis Cuantitativo y Explotación Estadística de Datos”.

CARRERA PROFESIONAL

Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología (1992) y Doctora en Sociología (2012), por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

 

Ha trabajado en el ámbito de la consultoría e investigación. Como especialista en Investigación Social, Análisis Cuantitativo y Explotación Estadística de Datos, ha participado en numerosos estudios y evaluaciones entre las que destaca su labor como investigadora en la Evaluación del Fondo de Apoyo para la acogida e integración de inmigrantes, para la Dirección General de Integración de los Inmigrantes (Ministerio de Trabajo e Inmigración) y en el estudio sobre Conciliación de la Vida Familiar y Laboral de la Comunidad de Madrid. En el área de medios y comunicación y opinión pública, ha participado en varios estudios sobre comunicación de crisis y catástrofes.

 

Profesora en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UCJC desde el curso 2001-2002, impartiendo asignaturas del área de la sociología, y en el Departamento de Criminología de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la UCJC desde el curso 2005-2006, en el área de métodos y técnicas de investigación. Profesora en diversos Máster y cursos de postgrado desde el año 2000 en el área de investigación.

 

Sus principales líneas de investigación han sido los medios de comunicación y opinión pública en situaciones de crisis, participando desde el año 2004 en varios proyectos de investigación dirigidos por la Universidad de A Coruña y financiados por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Xunta de Galicia, sobre comunicación de crisis y catástrofes. Y Nuevas tecnologías de la comunicación y la información, línea de la que derivó su trabajo de tesis doctoral.

 

Es Vicedecana del Ilustre Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Doctora en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid en 2012
  • Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid en 1992

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Consultora/investigadora en la evaluación de programas co-financiados por el Fondo Social Europeo (FSE) y el Fondo Europeo para el Desarrollo Regional (FEDER), desde 1999 hasta 2006.
  • Secretaria Académica del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Camilo José Cela (2001-2002). Directora del Departamento de Comunicación de la Universidad Camilo José Cela (2002-2004). Secretaria de la Facultad de Comunicación desde 2005.
  • Vicedecana del Ilustre Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología desde 2012.
  • Miembro del Comité Científico del Congreso Universitario de Comunicación y Eventos (2013-2015).
  • Representante de la Facultad de Comunicación en la Conferencia de Decanos de las Facultades de Comunicación. Participación en la elaboración del Informe ANECA 2004 Libro Blanco de los Títulos de Grado en Comunicación.
  • Directora del Curso “Técnico en Control de Calidad aplicada a la Investigación Social”, organizado por el Ilustre Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología .1998-2001.

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Antolínez Merchán, P. y Rivero Recuenco, A., (2016). La frontera como pretexto: migraciones, riesgos y discursos periodísticos. Revista Opción. Vol. 32. No. Especial 9. pp. 131-150.

 

Antolínez Merchán, P. y Cañamero Alvarado, C., (2014). El acuerdo de intercambio de películas de 1950. Cuadernos Hispanoamericanos. 771, pp. 24 – 34.

 

Albacete Carreño, A., Antolínez Merchán, P., Cañamero Alvarado, C., (2014). La crónica de sucesos. Evolución del género en el World Wide Web. Ámbitos. Revista Internacional de Comunicación, nº 26, año 2014, tercer trimestre (otoño).

 

Antolínez Merchán, P., y Rivero Recuenco, A. (2014). “Los valores de la tecnología: configuraciones discursivas y conflictos generacionales en el uso del móvil. Un estudio de caso” en Díaz Cuesta, J. y Gaona Pisonero, C. (Coord.): Creatividad e innovación en el Espacio Universitario. Madrid: ACCI. pp. 37-55.

Imparte clases en:

This site is registered on wpml.org as a development site.