Hero Image
Image

Luis Fernando Antón Toro

“Doctor en Psicología. Especialista en electrofisiología y neuroimagen (EEG y MEG) aplicada a las Ciencias del Comportamiento. Especialista en Adicciones y Adolescencia. Miembro del Centro de Neurociencia Cognitiva y Computacional (C3N)”.

CARRERA PROFESIONAL

Licenciado en psicología cognitiva por la Universidad complutense de Madrid, en el año 2013. En 2014 cursó el máster de neurociencia por la UCM, donde comenzó a colaborar con el Laboratorio de Magnetoencefalografía de la UCM (actual Centro de Neurociencia Cognitiva y Computacional -C3N-), del cual es miembro actualmente.

 

En 2021 obtuvo el título de doctor ‘cum laude’ por la UCM, desarrollando su proyecto de investigación en el C3N bajo la dirección del Dr. Fernando Maestú. Su línea principal de investigación es el estudio de marcadores neurofisiológicos y neuropsicológicos de predisposición al consumo de alcohol en adolescentes y sus consecuencias sobre el neurodesarrollo. Para ello, se ha especializado en el estudio de la actividad cerebral mediante sistemas de Magnetoencefalografía y Electroencefalografía, así como metodologías de análisis de señales de conectividad funcional, todo ello particularmente orientado al estudio de la adicción y su relación con las funciones ejecutivas. Ha participado como investigador y coordinador en tres proyectos longitudinales financiados por el Plan Nacional de Drogas del ministerio de sanidad (convocatorias de 2014, 2017 y 2021), enmarcados en el consumo de alcohol en adolescentes y sus factores de predisposición. Complementariamente, es investigador colaborador en proyectos para la detección de alteraciones electrofisiológicas en niños con TDAH, además de dos proyectos para la identificación de las bases electrofisiológicas del razonamiento humano. Así mismo, ha publicado más de 15 artículos científicos en revistas de primer cuartil, 4 capítulos de libro y participado en más de 20 congresos nacionales e internacionales. Ha dirigido tres trabajos de fin de máster y actualmente dirige 2 tesis doctorales.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Licenciado en Psicología por la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid (2013).
  • Máster en Neurociencia, Universidad Complutense de Madrid (2015).
  • Doctor en Psicología. Universidad Complutense de Madrid (2021).

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Técnico de laboratorio de electrofisiología. Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid (2014-2016).
  • Facultad de Psicología, Universidad Complutense de Madrid. Becario predoctoral UCM.
  • Facultad de Psicología, Universidad de León. Postdoctoral researcher (2021 – 2022).

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

  • Antón-Toro, L. F., Bruña, R., Suárez-Méndez, I., Correas, Á., García-Moreno, L. M., & Maestú, F. (2021). Abnormal organization of inhibitory control functional networks in future binge drinkers. Drug and Alcohol Dependence218, 108401.
  • Antón‐Toro, L. F., Bruña, R., Del Cerro‐León, A., Shpakivska-Bilan, D., Mateos‐Gordo, P., Porras‐Truque, C., … & García‐Moreno, L. M. (2022). Electrophysiological resting‐state hyperconnectivity and poorer behavioural regulation as predisposing profiles of adolescent binge drinking. Addiction Biology27(4), e13199.
  • Antón-Toro, L.F, Shpakivska-Bilan, D, Del Cerro‐León, A, Bruña, R, Uceta, M., García-Moreno, LM, Maestú, F. (2022). Functional connectivity changes of inhibitory control networks associated with binge drinking development: A longitudinal MEG study. Frontiers in Psychology, Research Topic: Binge Drinking in the Adolescent and Young Brain – Volume II. In press
  • Almeida‐Antunes, N., Antón‐Toro, L., Crego, A., Rodrigues, R., Sampaio, A., & López‐Caneda, E. (2022). ” It’s a beer!”: Brain functional hyperconnectivity during processing of alcohol‐related images in young binge drinkers. Addiction biology27(2), e13152.
  • Blanco‐Ramos, J., Antón‐Toro, L. F., Cadaveira, F., Doallo, S., Suárez‐Suárez, S., & Rodríguez Holguín, S. (2022). Alcohol‐related stimuli modulate functional connectivity during response inhibition in young binge drinkers. Addiction Biology27(2), e13141.
  • Salto, F., Requena, C., Álvarez-Merino, P., Antón-Toro, L. F., & Maestú, F. (2021). Brain electrical traits of logical validity. Scientific Reports11(1), 1-13.
  • Correas, Á., López-Caneda, E., Beaton, L., Rodríguez Holguín, S., García-Moreno, L. M., Antón-Toro, L. F., … & Marinkovic, K. (2019). Decreased event-related theta power and phase-synchrony in young binge drinkers during target detection: An anatomically-constrained MEG approach. Journal of Psychopharmacology33(3), 335-346.
  • Antón-Toro, L.F, Trucharte, A., Shpakivska-Bilan, Del Cerro‐León, A, Bruña, R., Maestú, F., García-Moreno, LM (2022). El papel moderador de la conectividad funcional sobre la conducta disejecutiva en la predicción del consumo intensivo de alcohol en adolescentes. Revista Neurología, Neuropsicología y Neurociencias. Aceptado, en preparación.
  • de Ramón, I., Pacios, J., Medina, R., Bouhaben, J., Cuesta, P., Antón-Toro, L., … & Maestú, F. (2022). Alpha-band power increases in posterior brain regions in attention deficit hyperactivity disorder after digital cognitive stimulation treatment: randomized controlled study. Brain communications4(2), fcac038.
  • Medina, R., Bouhaben, J., de Ramón, I., Cuesta, P., Antón-Toro, L., Pacios, J., … & Maestú, F. (2021). Electrophysiological brain changes associated with cognitive improvement in a pediatric attention deficit hyperactivity disorder digital artificial intelligence-driven intervention: randomized controlled trial. Journal of medical Internet research23(11), e25466.
  • Susi, G., Anton Toro, L., Canuet, L., López, M. E., Maestú, F., Mirasso, C. R., & Pereda, E. (2018). A neuro-inspired system for online learning and recognition of parallel spike trains, based on spike latency, and heterosynaptic STDP. Frontiers in neuroscience12, 780.
  • Susi, G., Antón-Toro, L. F., Maestú, F., Pereda, E., & Mirasso, C. (2021). nMNSD—A Spiking Neuron-Based Classifier That Combines Weight-Adjustment and Delay-Shift. Frontiers in neuroscience15, 582608.
  • Hramov, A. E., Frolov, N. S., Maksimenko, V. A., Makarov, V. V., Koronovskii, A. A., Garcia-Prieto, J., … & Pisarchik, A. N. (2018). Artificial neural network detects human uncertainty. Chaos: An Interdisciplinary Journal of Nonlinear Science28(3), 033607.

 

Capítulos de Libro

 

  • “Conectividad cerebral y consumo intensivo de alcohol en adolescentes” (2020). Editorial: Libroacadémico; Pag. 85 – 103; ISBN: 978-84-7360-771-1
  • “Alcohol Binge Drinking in Adolescence: The Who, The How and The Why” (2022). Psychiatry and Neuroscience Update. From Translational Research to Drug Addictions and Psychoses, Volume V, Springer-Nature.
  • Susi, G., de Frutos-Lucas, J., Niso, G., Ye-Chen, S. M., Toro, L. A., Vilca, B. N. C., & Maestú, F. (2019). Healthy and pathological neurocognitive aging: spectral and functional connectivity analyses using magnetoencephalography. In Oxford Research Encyclopedia of Psychology.
  • BrendaChino, Jaisalmer de Frutos Lucas, Luis Fernando Antón Toro, Gianluca Susi, Guiomar Niso, Fernando Maestu Unturbe(2022). M/EEG hallmarks of healthy and pathological aging.  Psychiatry and Neuroscience Update. From Translational Research to Drug Addictions and Psychoses, Volume V, Springer-Nature.

PREMIOS

  • Áccesit a mejor comunicación oral en congreso “PhDay 2018” Universidad complutense de Madrid: “Marcadores neurofisiológicos de vulnerabilidad ante el inicio en el consumo de alcohol”
  • Premio a mejor comunicación oral en congreso FANPSE 2021: “El papel de la moderación de la conectividad funcional sobre las conductas disejecutivas en la predisposición al consumo intensivo de alcohol adolescente”
  • Segundo premio a mejor comunicación oral en congreso Cerebro y Mente 2021: “Mediación y Moderación de la Conectividad Funcional Electrofisiológica en la predisposición al Consumo Intensivo de Alcohol Adolescentes”

Imparte clases en:

This site is registered on wpml.org as a development site.