Hero Image
Image

Juan José García Arnao

“Doctor en Bellas Artes. Acreditado por ACAP”.

CARRERA PROFESIONAL

Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Escultura (1988), Coordinador de Recursos Telemáticos en Centros Educativos (2003), Doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid con la calificación SOBRESALIENTE CUM LAUDE (2005).

 

Inició su trayectoria docente e investigadora en el Departamento de Expresión Plástica de la Escuela de Magisterio “Don Bosco”, adscrita a la Universidad Complutense de Madrid, al mismo tiempo que compaginaba la docencia en Bachillerato y COU en los colegios Salesianos Atocha y María Auxiliadora, en Madrid. Una vez terminado su Doctorado, asumió la dirección del Departamento de Expresión Artística, Corporal y Musical del Centro de Enseñanza Superior en Humanidades y Ciencias de la Educación “Don Bosco”, cargo que ha desempeñado hasta el curso pasado. En la actualidad, sigue impartiendo docencia en dicho Centro Universitario. En 2012 impartió docencia como Profesor Visitante, dentro del Programa erasmus de la UCM, en la Universidad Pedagógica de Cracovia. Es miembro del Consejo de Redacción de la revista universitaria EDUCACIÓN Y FUTURO, que edita el CES en colaboración con la editorial Edebé.

 

Desde 2015 es Profesor Asociado en la Facultad de Educación de la Universidad Camilo José Cela.

 

Es autor de los libros de Educación Artística-Plástica del Proyecto Alavista para Ed. Primaria de la editorial Edelvives, en sus versiones en lengua española e inglesa (2006). Ha participado del proyecto Colorines para el desarrollo de las Inteligencias Múltiples en las aulas de infantil con la editorial SM (2014). Es autor de diversos artículos en revistas especializadas, así como capítulos de libros y participaciones en Congresos, tanto de ámbito nacional, como internacional. En 2003 participó en los equipos de trabajo del para la redacción de los Currículos de Ed. Preescolar, Infantil y Primaria en el ámbito de gestión del MECD.

 

Es Coordinador de Tiempo Libre por la Escuela de Tiempo Libre de la Comunidad de Madrid y ha trabajado también en el campo de la Educación no formal, tanto en la impartición de cursos en diferentes escuelas de tiempo libre (Acacias, CENSA, Don Bosco), como en la educación de adultos (Campus Senior del CES Don Bosco, 2002) o la formación de profesorado (colaboraciones con el CAP de Getafe, 2006 o CTIF Madrid, 2012). Desde 2002 hasta 20012 coordinó el grupo de Teatro Universitario en el CES Don Bosco.

 

Sus principales líneas de investigación son el desarrollo de Proyectos de Innovación (Inteligencias Múltiples) en Educación Artística, la Integración del Arte dentro del currículo de formación obligatoria en Infantil y Primaria, la Aplicación de las Tecnologías en las Enseñanzas Artísticas y los Museos de Arte como ámbito de actuación y de enseñanza para  as etapas de Infantil y Primaria. En ese sentido, el curso 2015/16 participó como Comisario den la organización dela exposición ARTE Y JUSTICIA SOCIAL, que se enmarcó en la IV edición del proyecto internacional de exposiciones “EnREDadas”, organizado desde el grupo GICE de la Universidad Autónoma de Madrid.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Doctor en Bellas Artes (Universidad Complutense de Madrid, 2005)
  • Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de Escultura (1988)
  • Acreditado para la figura de Profesor Contratado Doctor, Profesor Ayudante Doctor  y Profesor Contratado Doctor de Universidad Privada desde 2008 por la Agencia de Calidad, Acreditación y Prospectiva de las Universidades de Madrid.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Coordinador del Departamento de Expresión Artística, Corporal y Musical del Centro de Educación Superior DON BOSCO adscrito a la UCM (2008-2016).
  • Profesor Titular de Educación Artística desde 1988 en las Titulaciones de la Diplomatura de Magisterio y, en la actualidad, de los Grados de Magisterio Ed. Primaria, Infantil y Pedagogía.
  • Profesor Asociado de la Universidad Camilo José Cela desde 2015, en los Grados de Magisterio para Licenciados (2015-2017) y para TFG y TFM (En la actualidad)
  • Profesor de Dibujo en los niveles de BUP y COU (1988-1990 y 1995-1998)

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

García Arnao, JJ. (2014). Reinventando la pintura: aquí si hay playa. La mesa de luz en las aulas de Educación Artística. Fundación Archipiélago, 2. 7-23.

 

García Arnao, JJ. (2014). La inteligencia espacial: Claves y propuestas para el desarrollo de capacidades artístico-plásticas. Educación y Futuro, 31. 191-218.

 

García Arnao, J.J , Fernández de Caleya, M. y Nieto García, M. (2014) Visiones docentes en las aulas de hoy, Visión Libros, ISBN: 978-84-15705-19-2.

 

García Arnao, J.J , Fernández de Caleya, M. y Nieto García, M. (2014).Case studies about teaching in tpday´s classrooms, Journal of alternative perspectives in the social sciences, 978-1-312-18809-0.

 

García Arnao, J.J. (2014) Anamorfosis: enredando en los pasillos. VI Jornadas internacionales en Educación Artística 2.0. Universidad Autónoma de Madrid. Octubre, 2014 http://sextajornadaeducacionartistica.blogspot.com.es/

 

García Arnao, J.J. (2013) Pintura de paisaje al aire libre. V Jornadas internacionales en Educación Artística 2.0. Universidad Autónoma de Madrid. Octubre, 2013 http://www.youtube.com/watch?v=-Wh50E6WsJE

 

García Arnao, J.J. (2013) Déjame oír tu voz: Reflexiones en toerno a un objeto. Comunicación en el I Congreso Internacional de Investigación y Docencia en la Creación Artística. Universidad de Granada, septiembre 2013. http://www.youtube.com/watch?v=TeXkeEK_puw

PREMIOS

BECA FIN DE CARRERA (“Beca de Ayllón, Segovia), en la especialidad de Escultura 1988.

 

BECA ENCUENTRO DE ESCULTORES VALLE DE HECHO, Huesca 1989.

 

SEGUNDO PREMIO “VIII Exposición Nacional de Escultura Villa de Arganda”, 1991.

 

MENCIÓN DE HONOR “XIV Certamen Nacional de Escultura Caja de Madrid”, 1990.

 

MENCIÓN DE HONOR “VI Exposición Nacional de Escultura Villa de Arganda”, 1989.

Imparte clases en:

This site is registered on wpml.org as a development site.