“Economista, estudios de postrado en Finanzas Corporativas, Análisis Económico y Economía Internacional. Director de Red2Red Consultores. Miembro del Consejo Asesor Económico del Ministerio de Economía”.
CARRERA PROFESIONAL
Tiene más de 20 años de experiencia en economía internacional y europea, en el sector no gubernamental, sector público y sector privado. Ha sido jefe del departamento de Cooperación Multilateral y responsable del Fondo para la Promoción del Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. Ha sido colaborador y consultor en programas del Banco Interamericano de Desarrollo, la OCDE, la Comisión Europea, el Consejo de Europa, el Banco Mundial y la Organización Internacional del Trabajo, y asesor económico principal de la Embajada de Corea del Sur en España. En la actualidad es socio director de Red2Red Consultores.
Colabora habitualmente con medios de comunicación como El Plural, Cadena Ser, la Sexta, Agenda Pública o El País. Es miembro de diferentes asociaciones profesionales y miembro de la red de expertos de la Fundación COTEC para la Innovación, como experto en economía internacional y políticas públicas. También forma parte del Instituto de Capital Riesgo (INCARI) y del Observatorio de la Realidad Financiera de la Universidad de Alcalá de Henares. Desde 2020 es miembro del Consejo Asesor de Asuntos Económicos del Ministerio de Economía y Transición Digital del Gobierno de España. Entre 2020 y 2021 ha sido miembro del Jurado del Premio Rey Jaume I de Economía, otorgado por la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados.
Es profesor y formador en diferentes programas de postgrado sobre gobernanza económica internacional, innovación social, políticas urbanas y capital riesgo.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid.
- Especialista Universitario en Relaciones Económicas Internacionales en el CEPADE (Universidad Politécnica de Madrid).
- Experto Universitario en Análisis Económico por la UNED.
- Programa Superior en Finanzas Estructuradas y Capital Riesgo en el Instituto de Empresa.
- Ampliación de estudios en INSEAD, London School of Economics y Harvard Kennedy School of Government.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
- Director General de Red2Red Consultores desde 2013.
- Asesor Económico Senior de la Embajada de Corea del Sur en Madrid, 2012.
- Jefe del departamento de cooperación multilateral de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2008-2012
- Responsable de Mediterráneo y Director de ACSUR-Las Segovias 2001-2008
- Técnico y Coordinador técnico del Comité de Relaciones Internacionales del Consejo de la Juventud de España 1997-2001.
- Profesor del Master de políticas de Juventud del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, en 2001 y 2002.
- Ponente en el Master de Cooperación con América Latina de la Universidad Rey Juan Carlos, 2007
- Ponente en varios cursos de la Escuela Diplomática entre 2009 y 2011.
- Conferenciante en el Master de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación, 2011, 2017.
- Profesor del Master de Capital Riesgo y Emprendimiento de la Fundación Rafael del Pino, 2016-2021.
- Profesor en el Master de Agenda Urbana de la Universidad de Valladolid (2021-2022)
- Profesor en el Programa de Experto Universitario de Innovación Social de la Universidad Pública de Navarra (2021-2022).
PRODUCCION CIENTÍFICA
- Next Generation, intervención pública y reestructuración productiva. Revista del Colegio de Economistas de Madrid. 2021.
- Superar el COVID, Reducir la desigualdad. Cómo hacer frente a la crisis sin repetir errores. Í Macías Aymar, JM Martín Carretero, A Suso Araico, J Fernandez. Intermón Oxfam 2021
- Políticas públicas, sociales y fiscales para las sociedades digitales ML Rodriguez Fernandez, JM Martín Carretero, A Suso Araico. Fundación Alternativas 2020
- Análisis de la generación potencial de empleo verde en la rehabilitación urbana JM Martín Carretero, A Suso Araico, J Fernandez ECODES, 1-275. 2020
- España ante el acuerdo del Consejo Europeo de julio de 2020:¿ oportunidad para el cambio o indigestión de fondos europeos? JM Martín Análisis del Real Instituto Elcano (ARI), 2020
- Estimación del efecto del COVID-19 en la pobreza y la distribución de la renta en España JM Martín Carretero, Í Macías Aymar. Oxfam Intermón 2021
- La Europa intervenida: el ajuste de Grecia entre 2010 y 216. JMM Carretero en Política de la Unión Europea: Crisis y continuidad. Centro de Investigaciones Sociológicas. 2019.
- Las plataformas digitales como modelo de negocio en Plataformas digitales y mercado de trabajo, Madrid: Ministerio de Trabajo. 2019.
- Sociedad Digital en España 2018 JM Martín Carretero, C Suero García, A Suso Araico, J Torres Mason Madrid: Taurus y Fundación Telefónica.
- Nuevas desigualdades en Reforçar el benestar social: de l’ingrés mínim a la renda básica J Sevilla. Observatorio Social de la Caixa 2019.
- Financial Instruments and Territorial Cohesion Andalusia Financial Instruments 2007-2013 Case Study Report. ESPON EGTC. European Spatial Observatory 2019
- Financial Instruments for Social Impact L Palego, P Negrila, A Valenza, M Bartolomeo, DD Maso, C Pedro, Fi-Compass. 2019
- Evolución reciente de la desigualdad económica en términos de rentas y riqueza. Salido Cortes, JM Martín Carretero. Oxfam Intermón 2019.
- Economía circular, un nuevo paradigma para nuestras ciudades JMM Carretero Tiempo de paz, 23-32. 2018.
- Quit kicking the can down the road: a Spanish view of EMU reforms Real Instituto Elcano, J Almunia et al. Fundación Real Instituto Elcano 2018.
- Determinación de los Efectos de la Digitalización en los Sectores Económicos y las Ocupaciones de la Comunidad de Madrid. Comunidad de Madrid 2018.
- ¿ Realidad o Ficción? La recuperación económica, en manos de una minoría Informe de Oxfam Intermón, 1-39. 2018.
- Desigualdad en España: las cuatro brechas sociales Gaceta Sindical. 2018.
- Análisis del impacto de las viviendas de uso turístico en el distrito Centro. Ayuntamiento de Madrid. 2018
- El capital riesgo público como vector de innovación. Revista Española de Capital Riesgo. 2017.
- Informe sobre la democracia en España: 2016. Fundación Alternativas 2017.
- España 2030: Gobernar el futuro. Barcelona: Deusto 2016
- Instrumentos financieros y capital riesgo para el desarrollo regional. JMM Carretero, MV Marx. Revista española de capital riesgo, 135-153
- Apalancamiento financiero y gobierno corporativo en el capital riesgo. Revista Española de Capital Riesgo 2015.
- Social Cohesion and the State in Times of Austerity ADELP SEN, J MOISÉS, M CARRETERO. Fundación Friedrich Ebert, 2013.
- Crisis y Reestructuración del Sistema Financiero. J Rodriguez López, JM Martin Carretero en No Es economía, es ideología. Deusto 2013
- El Fonprode y el apoyo financiero al sector privado desde la cooperación española. JMM Carretero, JF Portela en Información Comercial Española, ICE: Revista de economía, 7-18
- Alternativas financieras al recorte de la ayuda oficial al desarrollo en Temas para el debate, 29-32. 2013.
- El FONPRODE y el futuro de la inclusión financiera desde la Cooperación Española. Revista española de desarrollo y cooperación, 23-27
- La aproximación de la AECID a la inversión en el sector privado y la cooperación para el desarrollo. S Rodríguez, JMM Carretero. Claves de la economía mundial, 84-90. 2011
Imparte clases en: