Hero Image
Image

José Antonio Luengo Latorre

“Licenciado en Psicología, especialista en Psicología Educativa y Sanitaria, Secretario de la Junta de Gobierno del Colegio de Psicólogos de Madrid”.

CARRERA PROFESIONAL

En la actualidad es miembro del Equipo para la Prevención del Acoso escolar en la Comunidad de Madrid, dependiente de la Subdirección General de Inspección Educativa de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

 

Ha sido Profesor en la Facultad de Educación de la UCM (1994-1999).

 

Es, asimismo, miembro del Consejo Asesor de la Cátedra “Derecho y Menores”, de la Universidad Pontifica de Comillas, Director Asociado de la Revista Psicología Educativa del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, Patrono de la Fundación Aprender y miembro del Consejo Asesor de FUHEM Educación.

 

Ha sido Profesor en la Facultad de Educación de la UCM.

 

Durante diez años (2002-2012), desarrolló su actividad profesional en el Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, Secretario General y, durante los últimos dos años, Jefe del Gabinete Técnico de la Institución.

 

Con anterioridad desempeñó puestos de responsabilidad en la administración educativa de la Comunidad de Madrid, entre otros, como Jefe del Servicio de Educación Infantil y Jefe del Servicio de Gestión de centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Especial, y de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Licenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Psicología Educativa y Experto en Intervención en centros educativos problemáticos.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Asesor Técnico Docente con destino en la Subdirección General de Inspección Educativa de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (en la actualidad, desde febrero 2016).
  • Asesor Técnico Docente en materia de Salud escolar en el Servicio de Unidad de Programas Educativos, Dirección de Área Madrid Sur, Consejería Educación (Julio 2012-febrero 2016).
  • Jefe del Gabinete Técnico del Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid (julio 2010-junio de 2012).
  • Secretario General del Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid (octubre de 2002-julio de 2010).
  • Asesor del Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid (Junio 2002-Octubre 2002).
  • Jefe del Servicio de Gestión de Centros Públicos de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial. Consejería de Educación CM. (Octubre 1999-Mayo 2002).
  • Coordinador de Área Funcional de Gestión de Centros de Educación, de la Dirección General de Centros Docentes de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (julio 1999-octubre 1999).
  • Jefe de Sección de Supervisión y Orientación de Escuelas Infantiles y Equipos de Atención Temprana de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid (marzo 1998-julio 1999).
  • Jefe de Sección de Ordenación de Escuelas Infantiles (dependiente del Servicio de Educación Infantil de la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid) (enero 1995-marzo 1998).
  • Jefe del Departamento de Orientación y Apoyo a la integración, dependiente del Servicio de Educación Infantil de la Consejería de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid (febrero 1994-enero 1995).
  • Psicólogo, con destino definitivo en el Equipo de Atención Temprana de Segovia (noviembre 1997-febrero 1994)

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

· Luengo, J.A. (2016). El proyecto de alumnos ayudantes TIC. Educar en el buen uso del TIC con el protagonismo del alumnado y los centros educativos. NÚMERO 4- enTERA2.0- Revista digital de la Asociación Espiral, Educación y Tecnología. https://issuu.com/espiral/docs/08112016_entera2.0_2016

 

· Luengo, J.A. y Moreno, J.M. (2017). La mejora de la Convivencia Democrática. Mejoras educativas en España, Anaya, pp. 75-86.

 

· Luengo, J.A. (Coord.) (2017). Los equipos de ayuda en convivencia y el equipo para la prevención del acoso escolar y del ciberacoso del centro educativo. Consejería de Educación Comunidad de Madrid.

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Publicaciones_FA&cid=1354638067629&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura

 

· Luengo, J.A. (Coord.) (2017). Recursos para la elaboración de programas contra el acoso escolar en los centros educativos. Consejería de Educación. Comunidad de Madrid.

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Publicaciones_FA&cid=1354638068638&language=es&pagename=ComunidadMadrid/Estructura&site=ComunidadMadrid

 

· Luengo, J.A. (Colaboración). (2017). Guía de actuación frente al acoso y el ciberacoso para padres y madres. Save the Children. https://escuela.savethechildren.es/system/files/files/course/guide/guia_acoso-ciberacoso-savethechildren.pdf

 

· Giménez, A. M., Luengo, J.A. y Bartrina, M.J. (2017). ¿Qué hacen los menores en internet? En Electronic Journal in Educational Psychology. Usos delas TIC, estrategias de supervisión parental y exposición a riesgos. http://www.investigacion-psicopedagogica.org/revista/new/ContadorArticulo.php?1169

 

· Luengo, J.A. (2017). Promover la convivencia en los centros educativos: el protagonismo del alumnado. En Revista de Estudios de Juventud, nº 115. Págs. 97-114. INVUJE. http://www.injuve.es/sites/default/files/2017/42/publicaciones/documentos_5._promover_la_conviviencia_en_los_centros_educativos.pdf

 

· Luengo, J.A. (2018). Acoso escolar, las características de un fenómeno real: Líneas básicas de intervención. En Revista USIE, Unión Sindical de Inspectores de Educación. nº 47, enero de 2018. http://usie.es/articulo-acoso-entre-iguales-las-caracteristicas-de-un-fenomeno-real-lineas-basicas-de-intervencion/

 

· Luengo, J.A. (2018). El Jardín de los abrazos. Febrero 2108. Editorial Senticuentos. Madrid. http://editorialsentir.com/libros/senticuentos/

Imparte clases en:

This site is registered on wpml.org as a development site.