“Director del Grado en Comunicación Audiovisual y Nuevos Medios, Doctor en Comunicación Audiovisual con sobresaliente cum laude en la UMA y MBA en Empresas Audiovisuales por la USAL. Director Adjunto de Espejo Público en Antena 3 Noticias”.
CARRERA PROFESIONAL
Jorge Gallardo es Doctor en Ciencias de la Comunicación por la UMA con Sobresaliente Cum Laude, MBA en Empresas de TV por la USAL y Primer Premio Nacional de Comunicación Audiovisual en España. Actualmente trabaja en el equipo de dirección de “Espejo Público” tras participar en la dirección de varios programas en Antena 3, tarea que compatibiliza con la docencia en la UCJC y con la investigación sobre Internet, Redes Sociales y la Televisión. Su carrera profesional comenzó en Atlanta en la sede de CNN donde cubrió los atentados del 11S. Posteriormente, pasó por RNE y la Cadena SER. Después participó y colaboró en la puesta en marcha y expansión del proyecto de televisión local de Prisa TV, Localia. Desembarcó en Aragón TV para participar en el arranque del primer programa de la televisión autonómica: “Aragón en Abierto” y después consolidar, como director, las mañanas con el magacín “Sin ir más lejos” y programas especiales que aportaron récords de audiencia (como la retransmisión de la clausura de la Expo). Gallardo compatibiliza su carrera profesional con la investigadora y docente a través de MBA’s, conferencias y clases. Es Profesor Titular por la ANECA con 2 sexenios de investigación y tiene más de 20 artículos de investigación relacionados con las redes sociales y la televisión en primeras revistas de impacto científico.
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Blanco-Herrero, David, Gallardo-Camacho, Jorge y Arcila-Calderón, Carlos (2021). Health Advertising during the lockdown: a comparative analysis of Commercial TV in Spain. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18 (3), 1054 pp. 1 – 26.
Gallardo-Camacho, Jorge y Marta-Lazo, Carmen (2020). La verificación de hechos (fact checking) y el pensamiento crítico para luchar contra las noticias falsas: alfabetización digital como reto comunicativo y educativo. Revista de Estilos de Aprendizaje, vol. 13, núm. 26, pp. 4 – 6.
Gallardo-Camacho, Jorge y Rodríguez-Breijo, Vanessa (2020). Relationships between law enforcement authorities and drone journalists in Spain. Media and Communication, vols 8, issue 3, pp. 112 – 122.
González-Neira, Ana, Quintas-Froufe, Natalia y Gallardo-Camacho, Jorge (2020). La medición de la audiencia televisiva: desafíos ante las nuevas plataformas de vídeo. Comunicación y Sociedad. Departamento de Estudios de la Comunicación Social Universidad de Guadalajara. 2020: año 17, e7284, pp. 1 – 23.
Rodríguez-Breijo, Vanessa y Gallardo-Camacho, Jorge (2020). Audiencia en diferido de debates electorales: una excepción del género informativo. El profesional de la información, v. 29, nº. 2.
Gallardo-Camacho, J., Lavín, E. y Sierra Sánchez, Javier (2020). Los programas infantiles de televisión y su consumo en diferido en España, Icono 14, 18 (1), pp. 155-178.
Gallardo-Camacho, J. y Lavín, E. (2019). Los géneros televisivos y la audiencia en diferido en España: la ficción vence a la actualidad, Estudios del Mensaje Periodístico, vol. 25 nº 1. pp. 165 – 179.
Gallardo-Camacho, J., Sierra, J. & Lavín, Eva (2019). El ciclo de consumo en diferido de los programas de televisión tras su emisión lineal. Comunicación y Sociedad, 32 (2), pp. 29-43.
Gallardo-Camacho, Jorge y Lavín, Eva (2018). La importancia de la audiencia en diferido frente a la audiencia lineal en la televisión en España. En: Revista Observatorio OBS, 12, nº4, pp. 140 – 158.
Rodríguez Breijo, Vanessa, Gallardo-Camacho, Jorge y Sierra Sánchez, Javier (2018). Información política en los vídeos que son tendencia en Youtube España. En: El profesional de la información, septiembre-octubre, v. 27, nº 5, pp. 1041 – 1049.
Gallardo-Camacho, Jorge, Trujillo Fernández, F. M. y Jorge Alonso, Ana (2018). El individualismo como estrategia improvisada en la dispersión de vídeos yihadistas en YouTube. En Revista Latina de Comunicación Social, 73, pp. 19 – 36.
Sáez Barneto, Gloria y Gallardo-Camacho, Jorge. (2017). La relación de los youtubers con la publicidad y sus espectadores. El caso de Youtube España. En: Revista Telos, 107 (ejemplar dedicado a: jóvenes y redes sociales), pp. 1-13.
Gallardo-Camacho, Jorge y Sierra Sánchez, Javier (2017). La importancia de la audiencia en diferido en el reparto del poder entre las cadenas generalistas y temáticas en España. En: Prisma social: revista de ciencias sociales, 18, pp. 172 – 191.
Lavín, Eva y Gallardo-Camacho, Jorge (2017). La relación entre los militares y los corresponsales argentinos autorizados a informar desde las islas durante la guerra de las Malvinas. En: Cuadernos.info, 40, pp. 123 – 136.
Mayo, Marcos; Lavín, Eva y Gallardo-Camacho, Jorge (2017). La cobertura informativa del terremoto de Lorca en España: la responsabilidad social del periodista. En: Ámbitos: revista internacional de Comunicación, 35, edición de invierno. Disponible en: https://idus.us.es/xmlui/handle/11441/66415
Gallardo-Camacho, Jorge, Lavín, Eva y Fernández-García, Paula (2016). “Sports television programmes and their relationship with the social audience on Twitter in Spain”. En: Revista Latina de Comunicación Social, 71, pp. 272-286.
Gallardo-Camacho, Jorge y Lavín, Eva. (2016). “Uso de drones con fines informativos en empresas de televisión en España”. En: El profesional de la información, marzo-abril, 25, nº 2, pp. 217 – 225.
Gallardo-Camacho, Jorge y Lavín, Eva. (2016). “El interés de la audiencia por las intervenciones televisivas de Pablo Iglesias: estrategia comunicativa de Podemos. En: Estudios sobre el mensaje periodístico, 22, nº1, pp. 273 – 286.
Gallardo Camacho, Jorge (2014). La tableta digital como nueva herramienta docnete en la Universidad. En: Visa Barbosa, Mariona (coordinadora). El EESS como marco de desarrollo de las nuevas herramientas docentes. Madrid: Visión Libros, pp. 235 – 256. ISBN: 978-84-15965-97-8.
Vadillo Bengoa, Nerea y Gallardo Camacho, Jorge (2014). El uso del iPad como herramienta docente en el aula: la ruptura de la brecha digital. En: Gallardo Camacho, Jorge y Vadillo Bengoa, Nerea. Las nuevas tecnologías audiovisuales frente a los procesos tradicionales de comunicación. Tenerife: Sociedad Latina de Comunicación Social, pp. 143 – 158.
Gallardo Camacho, Jorge y Vadillo Bengoa, Nerea (2014). La brecha digital de género en Aragón. En: Gallardo Camacho, Jorge y Vadillo Bengoa, Nerea. Las nuevas tecnologías audiovisuales frente a los procesos tradicionales de comunicación. Tenerife: Sociedad Latina de Comunicación Social, pp. 169 – 183.
Gallardo, Jorge (2013). Análisis del fenómeno Youtube: relación con los espectadores y con los generadores de contenidos tradicionales. En: Portal de la Comunicación In-Com-UAB: El portal de los estudios de Comunicación.
PREMIOS
Imparte clases en: