“Profesor de Ciencias y Matemáticas en los grados en Educación Infantil y Educación Primaria (UCJC). Tutor de TFM en el Máster en Educación Secundaria. Máster en Astrofísica y Máster en Comunicación Científica e Historia de la Ciencia. Divulgador científico especializado en innovación educativa. Investigador en comunicación social de la ciencia.”
CARRERA PROFESIONAL
Investigador en el ámbito de la comunicación científica y la historia de la ciencia, es profesor de Ciencias Naturales y Matemáticas en la Facultad de Educación de la Universidad Camilo José Cela, donde dirigió el Departamento de Ciencias.
Fue director asociado y coordinador académico en el Máster Universitario en Astrofísica y Técnicas de Observación en Astronomía de UNIR.
Fue profesor en Comunicación Social de la Astronomía y la Astrofísica en el Máster Universitario en Astrofísica y Técnicas de Observación en Astronomía de UNIR.
Es comunicador, creador de contenido y divulgador científico en http://www.educa-ciencia.com/, proyecto que fundó en 2007 y que dirige como CEO, llevando la innovación educativa y la comunicación científica a todos los ámbitos y niveles, desde Educación Infantil hasta ESO y Bachillerato, pasando por Educación Primaria, Educación Especial y escuelas de adultos.
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Vázquez, J. A. y Hebrero, G. (2023) El uso de telescopios robóticos en la escuela. Colegio Oficial de Docentes. Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias. Enero-febrero 2023 – Núm. 304, 42-45.
Hebrero, G. y Vázquez, J. A. (2022) Observar el espacio desde el aula. El uso de telescopios robóticos en la formación de maestros en Educación Primaria. Experiencias y estrategias de innovación educativa en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (III). 277-282. DOI: 10.5281/zenodo.4722939
Vázquez, J. A. (2022) Astromedicina andalusí hasta las primeras taifas, influencias y circulación de saberes. Comunicación en el XVIII Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Medicina “Medicina, ciencia y ley”. 323-326.
Vázquez, J. A. (2021) La comunicación Social de la Astronomía y la Astrofísica. UNIR.
Hebrero, G., Vázquez, J.A. (2021) Un manual de ciencia propio. Historia de la ciencia y patrimonio científico en los títulos de grado de maestro en Educación Primaria. Comunicación en la VII Matinal del Instituto Interuniversitario López Piñero y el Centro de Formación del Profesorado (CEFIRE-CTEM).
Vázquez, J. A. (2020) La divulgación de la ciencia medieval con enfoque social. Comunicación en la Trobada de la Societat Catalana d’Historia de la Ciència i la Tècnica, 2020.
Vázquez, J. A.; Ferragud Domingo, Carmel. (2018) El diálogo con los cielos. Saberes científicos en los astrolabios de Muhammad ibn Sa’īd aṣ-Ṣabbān. Universidad d’Alacant, 2018.
Hebrero, G., Vázquez, J.A. (2014): Ideas precientíficas en la enseñanza de las ciencias y la necesidad de formar a los alumnos de magisterio en conocimientos científicos. Actas I Congreso UCJCEduca: Facultades de la Educación: Emoción y Comprensión. Universidad Camilo José Cela. Madrid (España).
Vázquez, J.A. (2012): Fabregat Llueca, J., Diago, P. D. Estudio preliminar del astrolabio de Guadalajara, ibn Sa’īd aṣ-Ṣabbān 474 H. Universitat Internacional Valenciana.
Vázquez, J. A. (2008) Astronomía en Internet. Cómo usar internet para aprender astronomía y comprar un telescopio. Ed. Creaciones Copyright, Madrid.
Imparte clases en: