Hero Image
Image

Ignacio Ceballos Viro

“Doctor en Literatura española. Especialista en literatura de tradición oral, literatura sefardí, didáctica de la lengua y la literatura, y literatura infantil”.

CARRERA PROFESIONAL

Licenciado en Filología Hispánica (2004), Doctor en Literatura española (2009) y Premio Extraordinario de Doctorado por la Universidad Complutense de Madrid. Es, además, Licenciado en Antropología Social y Cultural (UNED, 2012) y posee el Título profesional de piano (2007) con premio extraordinario.

 

Inició su investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, dentro del Departamento de Estudios Hebraicos y Sefardíes (hoy ILC), para posteriormente cursar el doctorado en el Departamento de Filología Española II de la UCM, en el campo del romancero y la literatura de tradición oral. En 2008 fue Visiting Researcher en Harvard University (Real Colegio Complutense en Harvard). Ha sido investigador en formación en la Universidad Complutense de Madrid, y docente investigador en la Universidad Internacional de La Rioja. Desde 2013 es profesor en la Universidad Camilo José Cela.

 

Sus líneas de investigación son la literatura de tradición oral (romancero y cuento), la literatura sefardí, la didáctica de la lengua y la literatura y la literatura infantil. En este ámbito, además, es autor, ejerce como narrador oral en De boca en boca y coordina la revista online de literatura infantil Literatil.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Doctor en Literatura española por la Universidad Complutense de Madrid (2009).
  • Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
  • Acreditado para las figuras de Profesor Ayudante Doctor, Profesor Doctor de Universidad Privada y Profesor Contratado Doctor por la ANECA (2014) y por la ACAP (2012).
  • Concedido un sexenio de investigación por CNEAI en convocatoria de 2016.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

  • Director del Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (2016-2019) y coordinador de Trabajos Fin de Máster (2015-2016) en la Facultad de Educación de la Universidad Camilo José Cela.
  • Investigador principal del proyecto de investigación “Literatura Infantil y Juvenil, Cultura y Educación” (LIJACE) de la UCJC. Miembro del proyecto “Reciclajes culturales, Transliteraturas en la era postdigital” (REC-LIT) y miembro del grupo Educación Literaria y Literatura Infantil (ELLI) de la Universidad Complutense de Madrid. Con anterioridad, ha sido miembro de otros proyectos de investigación en el ámbito del romancero hispánico.
  • Docente en las áreas de Literatura, Lengua y Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Facultad de Educación de la Universidad Camilo José Cela. Previamente ha sido docente de esas mismas áreas en la Universidad Internacional de La Rioja (2010-2014); formador de aspirantes al cuerpo de profesores de Educación Secundaria, en el área de Lengua y Literatura, en la academia Magister (2009-2010); e investigador en formación en la Universidad Complutense y en el CSIC (2005-2009).
  • Narrador oral y cuentacuentos del dúo de narración oral De boca en boca. Autor de la novela juvenil La indomia (Babidi-bú, 2019).
  • Coordinador de la Revista de Literatura Infantil y Juvenil online Literatil. Redactor en la revista digital del Instituto Cervantes Rinconete.

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Ceballos Viro, Ignacio (2020). «Cómo muere un romance. De la prosificación al cuento». En Sandra Boto, J. Antonio Cid y Pere Ferré (ed.): Viejos son, pero no cansan: novos estudos sobre o romanceiro. Coimbra – Madrid – Faro – Lisboa: Fundación Ramón Menéndez Pidal – Centro de Literatura Portuguesa et al., pp. 465-484.

 

Llergo Ojalvo, Eva, y Ceballos Viro, Ignacio (2020). Mapa de compañías y festivales del teatro para la primerísima infancia en España. Talía, Revista de Estudios Teatrales, 2, 17-27.

 

Larragueta, Marta, y Ceballos Viro, Ignacio (2020). Tras un eslabón perdido: hábitos de lectura y literatura infantil en estudiantes de magisterio y en maestros, Ocnos: Revista de Estudios sobre Lectura, 19:2, 53-68.

 

Bautista, S., Regueiro, B., Cañadas, T., Ceballos, I., Fernández, G., y García Carcedo, P. (2020). Materiales, recursos y estrategias didácticas para trabajar los cuentos tradicionales en el ámbito de la educación superior con los futuros maestros de Infantil y Primaria, Educación y Futuro, 42, 155-187.

 

Larragueta, Marta, y Ceballos Viro, Ignacio (coords.) (2019). Educación y transformación social y cultural, dir. Silvia Carrascal. Madrid: Universitas. 471 pp.

 

Llergo Ojalvo, Eva, y Ceballos Viro, Ignacio (2019). «El teatro para la primerísima infancia en España». AILIJ: Anuario de Investigación en Literatura Infantil y Juvenil, 17, 83-100.

 

Carrascal, Silvia, Ceballos Viro, Ignacio, y Mejías, Jesús (2019). «Retos de la educación como agente y paciente de los cambios socioculturales», Prisma Social, 25, 424-438.

 

Ceballos Viro, Ignacio (2018). «La poesía sefardí en Esmirna entre 1909 y 1914», Abenámar. Cuadernos de la Fundación Ramón Menéndez Pidal, 2, 1-42.

 

Larragueta, Marta, y Ceballos Viro, Ignacio (2018): «What Kind of Book? Selecting Picturebooks for Vocabulary Acquisition», The Reading Teacher, 72:1, 81-87.

 

Carrascal Domínguez, Silvia, y Ceballos Viro, Ignacio (coords.) (2017). 12 Miradas: perspectivas actuales en Educación, Arte y Sociedad. Madrid: Universitas. 257 pp.

 

Sainz de la Maza, Carlos, González-Blanco, Elena, y Ceballos Viro, Ignacio (2017). Tratado de la generosía de la nación irraelita. Les Livres d’e-Spania «Sources». 144 pp. (ebook)

 

Ceballos Viro, Ignacio (2017). «La interconexión de la imagen artística y la literatura en la enseñanza». En Silvia Carrascal e Ignacio Ceballos (eds.): 12 Miradas: perspectivas actuales en educación, arte y sociedad. Madrid: Universitas, pp. 103-128.

 

Llergo Ojalvo, Eva, y Ceballos Viro, Ignacio (2016). «Latín, latines y latinajos: transgresiones en el villancico paralitúrgico». En Jaime Olmedo y Laura Puerto (eds.): Heterodoxia, marginalidad y maravilla en los Siglos de Oro. Madrid: Visor, pp. 99-117.

 

Ceballos Viro, Ignacio (2016). Iniciación literaria en Educación Infantil. Logroño (La Rioja): Universidad Internacional de La Rioja. 301 pp.

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad Complutense de Madrid (concedido en 2010).

 

Premio extraordinario de Grado Medio de Piano en el Conservatorio Adolfo Salazar de Madrid (2007).

 

Varios premios literarios en certámenes de poesía y relato.

Imparte clases en:

This site is registered on wpml.org as a development site.