“Coordinador de Investigación, Doctorado e Innovación de la Escuela de Arquitectura. Doctor Arquitecto. MBA en Innovación Digital. Coordinador de Urban Habitat, evaluador de proyectos europeos e investigador internacional”.
CARRERA PROFESIONAL
Arquitecto y doctor en Proyectos Arquitectónicos Avanzados por la Universidad Politécnica de Madrid, y MBA en Innovación Digital por la Escuela de Organización Industrial. Coordinador del grupo de investigación Urban Habitat y su proyecto Urban Replay, premiado en la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo, e investigador del proyecto Mapa de Riesgo Social del Plan Estatal de I+D+i. Acreditado por ANECA como Profesor de Universidad Privada, es Profesor Adjunto y Coordinador de Investigación, Doctorado e Innovación en la Escuela de Arquitectura y Tecnología.
Investigador internacional, su trabajo sobre la vivienda americana ha sido distinguido en la X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, en el Premio FAD de Pensamiento y Crítica, en el concurso Arquia/Tesis y en la Bienal Arquia/Próxima de jóvenes arquitectos españoles. Antiguo Becario Erasmus en la Universidad de Roma Sapienza, ha realizado estancias de investigación en la Universidad de California, el University College London, la Universidad de Columbia en Nueva York, la Universidad Finis Terrae de Santiago de Chile y la Universidad de Buenos Aires, donde ha sido en dos ocasiones becario Jóvenes Profesores Investigadores Santander.
Posee extensa experiencia como profesor de proyectos arquitectónicos en lengua española e inglesa, avalada por buenas evaluaciones de calidad. Ha sido tutor de Trabajo Fin de Grado y coordinador de Proyectos Arquitectónicos en la UCJC, profesor adjunto y secretario del tribunal de Proyecto Fin de Carrera en Universidad Francisco de Vitoria (UFV), colaborador docente de doctorado en la ETSAM, y profesor invitado en Universidad Libre de Bruselas, Universidad de Roma Sapienza, Escuela de Arquitectura de Lyon, Universidad Católica Portuguesa, Escuela de Arquitectura de Toledo, Universidad CEU San Pablo, IE University, Universidad Alfonso X, Universidad Europea y Master of City Sciences.
Experto evaluador de proyectos europeos de asociaciones estratégicas en educación superior, habla español, inglés, italiano y francés. Ha sido cuatro años Coordinador Académico de Arquitectura en la UFV y ha organizado numerosas actividades de transferencia de I+D+i en la Semana de la Arquitectura y en la Semana de la Ciencia de Madrid. Antiguo CEO de la startup Meeting Point, con formación en San Francisco, y socio cofundador de Extero, una consultoría especializada en arquitectura, diseño y urbanismo, ha participado en el desarrollo de la plataforma digital Arquiboox. Previamente, ha sido Project Manager en proyectos internacionales de regeneración urbana.
FORMACIÓN ACADÉMICA
EXPERIENCIA PROFESIONAL
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Esguevillas, D. La casa californiana. Buenos Aires: Nobuko 2014.
Esguevillas, D. Riformulazione urbana attraverso nuovi spazi di co-working. Urbanistica Dossier Online 2014; 6: 105-109.
Esguevillas, D (Ed). Urban Strategies for Social and Spatial Reformulation. Madrid: UFV 2012.
Esguevillas, D. Reflexiones sobre el espacio postindustrial. En: Huertas, D. Heterotopías. Madrid: UFV 2012; 50-63.
PREMIOS
Premio a la Transferencia Social de la Investigación en XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (BEAU), 2016.
Publicación finalista en X Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAU), 2016.
Premio al mejor proyecto de startup EMBA EOI, 2016.
Publicación seleccionada en Premio FAD de Pensamiento y Crítica, 2015.
Segundo Premio en II Semana de Investigación de la UFV, 2013.
Mención en VIII Concurso de Tesis de Arquitectura, Fundación Caja de Arquitectos, 2011.
Seleccionado en I Bienal Arquia/Próxima de jóvenes arquitectos, 2008.
Imparte clases en: