“Doctora en Derecho. Licenciada en Derecho y en Psicología por la UAM. Directora del Departamento de Criminología y Seguridad. Colabora con el Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil.”
Carrera profesional
Carmen Jordá Sanz es doctora en Derecho, Gobierno y Políticas públicas por Universidad Autónoma de Madrid, donde se licenció en Psicología y en Derecho; posee también un Máster Oficial en Criminología y Delincuencia Juvenil por la Universidad de Castilla-La Mancha y un Máster en Análisis e Investigación Criminal por el Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad (ICFS-UAM), centro de investigación para el que trabajó posteriormente cuatro años como investigadora europea en diversos proyectos de investigación para la Comisión Europea. También cuenta con un Máster en Evidencias Digitales y Lucha contra el Cibercrimen del Centro Nacional de Excelencia en Ciberseguridad (CNEC).
Ha desarrollado proyectos de investigación a nivel nacional para el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE, Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en 2018-2019), el Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil, el Instituto Universitario de Investigación en Seguridad Interior (IUISI-UNED, 2012-2018) y Red.es (Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, 2015).
Entre sus proyectos de investigación internacional, trabajando en el Departamento de Psicología Biológica y el de Ingeniería Informática de la UAM, destacan los financiados por la Comisión Europea como FakeCare (2013-2014), CEREU (Countering Extortion Racketeering in the EU, 2014-2016), Mandola (Monitoring and Detecting OnLine Hate Speech, 2016-2017) y Private corruption Barometer (2018).
También lleva a cabo proyectos de innovación docente como el “Teaching, Learning and Assessing Creativity and Critical Thinking in education” de la OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, en 2022) del CERI (Centre for Educational Research and Innovation), el Espacio de Mediación y el Crime Scene in Virtual Reality con el Departamento de Innovación docente (UCJC, 2018-2023); así como formación como el programa de Resolución de Problemas Complejos (UNIR, 2022) y el training en “Stakeholder Engagement for the Implementation of the UN Convention against Transnational Organized Crime” en la Unit Civil Society de UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, 2022).
Cuenta con diversas acreditaciones, entre ellas CCS-S Concienciación/sensibilización en Seguridad de la Agencia de Certificaciones de Ciberseguridad y como Profesora Contratada Doctora a través del Programa de Evaluación del Profesorado para la contratación (PEP)por la ANECA. Adicionalmente, ha sido nombrada como una de las 40 mejores perspectivistas de España en la prestigiosa revista Forbes.
Sus líneas de investigación se centran en el crimen organizado, los delitos a empresas y el impacto de la tecnología en la seguridad y la sociedad.
Formación académica
Experiencia Profesional
Dirección del Departamento de Criminología y Seguridad de la Universidad Camilo José Cela desde 2020 y profesora de la Universidad Camilo José Cera desde 2017.
Investigadora de European Comission reasearch projects entre 2013 y 2018; hasta 2016 contratada por el Departamento de Psicología Biológica de la Facultad de Psicología de la UAM y posteriormente por el Departamento de Ingeniería Informática de la Escuela Politécnica Superior de la UAM, también por el Departamento de Economía de la Empresa de la Facultad de Económicas de la Universidad Rey Juan Carlos.
Producción científica
Apariciones destacables en medios:
El país https://elpais.com/economia/2021/06/17/actualidad/1623930073_417619.html
Forbes Colombia: https://forbes.co/2023/01/25/red-forbes/metaverso-oportunidades-y-amenazas
Telos Fundación Telefónica https://theconversation.com/profiles/carmen-jorda-sanz-1207877/articles
The Objective https://theobjective.com/internacional/2022-06-01/odio-interno-eeuu/
EPE https://www.epe.es/es/igualdad/20211013/maltrato-animal-violencia-machista-12228043
Faro de Vigo https://www.farodevigo.es/sociedad/2021/10/15/machismo-correa-dano-mascotas-utiliza-58410129.html
Marcas con valores: https://marcasconvalores.com/tecnologia-la-revolucion-digital-sera-humana-o-no-sera/
Corresponsables: https://www.corresponsables.com/opinion/prosegur-diversidad-indicador-preparacion-cambio
Ecoavant: https://www.ecoavant.com/naturaleza/valor-trafico-fauna-silvestre-crimen-organizado_10385_102.html
Redacción Argentina: https://www.redaccion.com.ar/que-necesitamos-para-alcanzar-una-paz-tecnologica-e-inteligente/
Magister https://web.magister.com/blog/actualidad/aumenta-el-interes-por-cursar-grado-de-criminologia/
Imparte clases en: